Conecta con nosotros

Política Nacional

YPF canceló un contrato para producir gas natural licuado y quedó a salvo de recibir un fallo arbitral adverso

Publicado

en

En una comunicación a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, YPF informó que canceló los contratos con el grupo belga Exmar para utilizar una barcaza de gas natural licuado (GNL) instalada en el puerto de Bahía Blanca. De esa manera, quedaron sin efecto los convenios firmados en 2018 por la gestión de la empresa encabezada por Miguel Gutiérrez que generaron exportaciones de GNL a pérdida.

Mediante el acuerdo entre YPF y Exmar, la petrolera deberá abonar USD 150 millones y Exmar no tendrá derecho a iniciar reclamos arbitrales o judiciales. Según explicaron fuentes del sector energético, para YPF la solución alcanzada es más ventajosa en términos económicos que seguir adelante con el contrato.

Según su notificación a la Bolsa, YPF suscribió un acuerdo con la empresa europea “para la finalización de contratos de licuefacción de gas natural y reclamos arbitrales pendientes”. A través del mismo, explicó la compañía, “sin reconocer hechos ni derechos, se establece la finalización de los acuerdos de chárter y servicios de licuefacción de la barcaza licuefactora Tango FLNG, celebrados el 20 de noviembre de 2018, y la finalización de los reclamos arbitrales” que había iniciado Exmar y sin que esta tenga “nada más que reclamar a YPF”.

 

La nota de YPF, suscripta en carácter de tratarse de un “hecho relevante” de los que las empresas cotizantes deben informar al mercado, concluye explicando que la petrolera “abonará la suma transaccional total de US$ 150.000.000, con un pago inicial de US$ 22.000.000 y la suma restante se abonará en 18 pagos mensuales”.

El acuerdo celebrado por YPF en 2018 tenía una duración de 10 años, un monto total de USD 1.100 y carecía de una “cláusula de salida” o alguna herramienta para cancelarlo. Por tal motivo, para la disolución del conflicto debió recurrirse a un arreglo extracontractual, que aún con sus costos para la empresa fue más provechoso que haber seguido adelante con un negocio que, según fuentes del sector energético, no era conveniente para YPF en términos económicos y, con la aparición de la pandemia en el escenario global, se volvió inviable.

La barcaza llegó al país en febrero de 2019 y concretó su primera operación en septiembre del año pasado. Durante sus primeros 12 meses de actividad, el contrato generó 5 exportaciones de GNL, todas ellas realizadas a pérdida que según estimaciones del mercado alcanzaron los USD 145 millones y hubieran llegado a USD 800 millones de mantenerse el ritmo de operaciones hasta la finalización del contrato interrumpido.

Las razones para esas pérdidas hubieran estado presentes aún sin la pandemia ya que, según explican las fuentes, el problema estaba centrado en que el plan de la gestión anterior de YPF se basó en precios que nunca se dieron en la realidad. La barcaza genera costos operativos demasiados elevados que no pudieron cubrirse con el valor del precio internacional, mucho menos después de la caída en los valores que trajo la pandemia.

El contrato preveía un precio de equilibrio del GNL de 10 dólares por millón de BTU para poder tener rentabilidad. Hoy, el precio internacional del GNL ronda los 3 dólares y no hay factores que indiquen que pueda aumentar, ni siquiera a mediano plazo.

 

 

 

Advertisement

Destacado

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

Publicado

en

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años.

El mandatario viajará en compañía de una abultada delegación compuesta por su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto).

También estarán presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni, y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Esta tarde, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, emprenderá la avanzada al Vaticano y recibirá el próximo jueves a la delegación argentina.

De esta forma, se espera que los representante del Poder Ejecutivo se encuentren presentes en la ceremonia fúnebre que rendirá homenaje al Santo Padre.

La despedida a Francisco reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede, pero pese a la proximidad, desde el entorno del libertario descartaron otras actividades en la agenda.

Asimismo, en un viaje exprés, la delegación espera estar de vuelta al país para el domingo por la mañana. 

Tras la muerte de Jorge Bergoglio, el mandatario decidió suspender todas las actividades de la semana, por lo que postergó su participación junto al vocero presidencial en la Misa, programa de streaming que conduce Daniel Parisini, mejor conocido como su usuario de X, “El Gordo Dan”.

Tampoco se realizará el Congreso Libertario Bonaerense planeado para hoy en la Ciudad de La Plata, cuyo cierre estaba a cargo de Milei. 

En paralelo, la Cámara de Diputados dedicará mañana una sesión especial para rendir homenaje al Sumo Pontífice fallecido este lunes a los 88 años, y se acordó postergar al martes de la semana que viene la sesión convocada para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a otros funcionarios del Poder Ejecutivo por el cripto escándalo $Libra.

Además, la administración libertaria decretó siete días de duelo por la muerte del Papa, durante los cuales las banderas permanecerán izadas a media asta en todo el país y se suspenderán actos oficiales.

Continue leyendo

Destacado

Abuchearon a Victoria Villaruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Flores

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villaruel fue abucheada e insultada a la salida de la misa en homenaje al Papa Francisco, que se desarrolló esta tarde en la Basílica de San José de Flores.

Al canto de “Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”, Villaruel fue despedida por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la iglesia.

La ceremonia se llevó a cabo en la Basílica donde Jorge Mario Bergoglio se crió y en la que, además, tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote.

La misma fue encabezada por el arzobispo de Buenos AiresJorge García Cuerva, quien destacó a Francisco por “no tapar los problemas” del mundo sino por “ponerlos sobre la mesa para generar debate y discusión”.

Además, llamó a “vivir su legado” mediante “la unidad que tanto necesitamos”.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof participó de la misa en homenaje al Papa Francisco que se realizó en la Catedral de La Plata

Publicado

en

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, presidió una misa en la icónica Catedral de la capital bonaerense para despedir al Papa Francisco. En la celebración religiosa estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof, ministros de su Gabinete, y el intendente local, Julio Alak.

La misa comenzó a las 19.30 y fue convocada bajo el lema “Todos unidos oramos por su alma”. Vale recordar que Carrara fue el último de los tres arzobispos que nombró Francisco durante sus 12 años de papado.

Por la mañana, al conocerse la noticia de la muerte del Pontífice, Kicillof escribió en su cuenta de X: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

La misa en homenaje al Papa Francisco realizada en la ciudad de La Plata tuvo como marco la imponente Catedral de la capital bonaerense.

La ceremonia pudo seguirse a través del canal de YouTube de la mencionada iglesia, donde quedará a disposición de los fieles que no pudieron asistir y quieran ser partícipes de la despedida. (DIB) ACR

Continue leyendo
Advertisement

Trending