Conecta con nosotros

Destacado

YPF encontró en Bahía una ciudad con brazos abiertos y sin grietas que busca progreso

Publicado

en

El presidente de YPF Pablo González, continúa con su recorrida por Bahía Blanca y esta mañana mantuvo un encuentro en la Unión Industrial con los principales referentes políticos e institucionales de la ciudad.

El conclave se desarrolló en la sede ubicada en Brown 460 del que formaron parte el intendente Héctor Gay; el presidente del Puerto Federico Susbielles, ambos además referentes de los dos espacios políticos más representativos, y el presidente de la UIBB, Gustavo Elías, en un acto sin precedentes.

Durante el mismo, González habló sobre diferentes inversiones en el país y se refirió a la posibilidad de realizar una planta de GNL en Bahía. “Estamos convencidos que la planta hay que hacerla y la vamos a hacer. Necesitamos apostar a una línea de producción que claramente a YPF y al país le ha dado resultado”.

En este sentido, explicó que aun no está el plazo definido para que comience la obra y que la inversión será de aproximadamente 1200 millones de dólares.

“Las inversiones posicionarán a Argentina como un agente de mercado internacional de gas y va a monetizar las reservas del país para 170 años con los niveles de consumo que hoy tenemos. Soy muy consciente de la responsabilidad que tengo y cómo tenemos que trabajar por el futuro de YPF, del país y de Bahía Blanca”, agregó.

Por su parte, Gay se esperanzó con que la planta pueda realizarse en la ciudad y enfatizó que Bahía Blanca está “libre de grietas políticas”.

“La planta de GNL es la mayor inversión que tiene Argentina y tenemos fundamentadas esperanzas que se termine definiendo en Bahía Blanca. Nuestro compromiso es trabajar en conjunto como lo venimos haciendo. No tenemos grieta en Bahía y no es un tema menor”.

Por último, Susbielles destacó la presencia de González en la ciudad y enalteció su gestión al frente de YPF. “Quiero destacar la gestión de Pablo González en la presidencia de YPF. Me da mucho orgullo ver a la empresa encabezando todos los proyectos productivos de la Argentina. Está traccionando de gran manera el desarrollo de Vaca Muerta en un momento muy importante para el país”.

En el acto también estuvieron presentes el referente del peronismo Gabriel Godoy; la senadora provincial del Frente de Todos Ayelén Durán; el responsable de la Bolsa de Comercio bahiense Óscar Marbella; el titular de la Corporación de Comercio Jorge Bonacorsi y diferentes empresarios industriales y representantes de instituciones locales.

 

 

 

Advertisement

Destacado

Cada vez más distanciados, Milei y Villarruel irían por separados al Tedeum

Publicado

en

Cada 25 de mayo no solo se recuerda la Revolución de 1810 sino que es una oportunidad para que cada Gobierno se acerque a la Iglesia católica y participe del Tedeum. Esta vez quedará expuesta, una vez más, la diferencia entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el jefe de Estado, Javier Milei.

Según Infobae, ambos funcionarios llegarían por separado a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, como lo hicieron el año pasado, a escuchar la misa del arzobispo Jorge García Cuerva.

El presidente Milei haría el recorrido por la Plaza De Mayo, desde la Casa Rosada, acompañado de sus principales ministros del Gabinete. En cambio, Villarruel llegaría con un pequeño grupo de dirigentes cercanos desde su casa. Si bien se encontrarían para escuchar la misa, es probable que sólo haya un saludo protocolar y no mucho más.

Las diferencias entre Javier Milei y Villarruel llevan más de un año y a medida que pasa el tiempo se agiganta cada vez más. Igualmente, en el Gobierno nacional le quitan dramatismo. Aclaran que “eso no afecta la gestión presidencial”.

Villarruel viene de sufrir una dura derrota en el Senado con la caída de la ley de Ficha Limpia, donde todas las miradas cayeron sobre la Casa Rosada por el cambio de votos de dos senadores por Misiones, muy cercanos al Gobierno de Javier Milei. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebró el recorte en el gasto público: “¿Y los que hablaban de la tijerita?”

Publicado

en

El presidente Javier Milei utilizó su cuenta personal de X para celebrar el recorte del gasto público que realizó su gestión desde el 10 de diciembre de 2023. Con humor, el libertario comentó: “¿Se acuerdan los que negaban el paso de la motosierra y nos hablaban de la tijerita?”.

Milei compartió un gráfico “no apto para imbéciles” que publicó uno de sus seguidores en X en el que se observa que 2024 fue uno de los años con menor Gasto Público Nacional en al Producto Bruto Interno, con un porcentaje del 15,6%. Además, esto reflejó una caída de casi 7 puntos del PBI.

Y dejó un mensaje especial para un de sus críticos: “PD: uno de esos chantas no sólo decía tener un plan que no tenía y que trataba de robar el de otros, sino que decía que era imposible ajustar más de 1% del PIB”, en alusión al recorte de casi 7 puntos del PBI que refleja el gráfico. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Espert celebró la bendición de Milei y dijo que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera”

Publicado

en

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert celebró hoy que el presidente Javier Milei lo haya elegido como cabeza de lista en las legislativas del 26 de octubre y se mostró confiado al asegurar que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera“.

“La Provincia de Buenos Aires no va a salir adelante hasta que saquemos al kirchnerismo de su trinchera”, enfatizó Espert, quien se desempeña como presidente Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados y es una figura clave del armado libertario en PBA.

En sus redes sociales, el legislador consideró que el territorio bonaerense está “tomado” por el gobernador Axel Kicillof. Además, sostuvo que esa jurisdicción está “empobrecida” y “devastada”.

Espert se mostró envalentonado luego Milei ratificara el viernes por la noche en una entrevista radial que su espacio y el del ex presidente Mauricio Macri van a ir juntos a “ganar” los comicios de medio término en la provincia de Buenos Aires.

En ese reportaje, el Presidente se encargó además de ungir al diputado libertario: “Espert es mi candidato. Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave”, subrayó Milei.

Además, añadió que Espert se encuentra trabajando codo a codo con los ministros nacionales para “replicar lo que se hizo en el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires”, al hacer referencia a una potencial carrera del legislador para la gobernación de ese distrito.

Continue leyendo
Advertisement

Trending