Conecta con nosotros

Puerto y Logística

Susbielles: “Aspiramos a convertirnos en el puerto más importante de la Argentina”

Publicado

en

El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, se refirió a la importancia del movimiento cerealero.

El de Bahía Blanca es el séptimo puerto a nivel mundial en movimiento cerealero, lo que demuestra la importancia de este sector en la operatoria diaria, más allá de la diversificación de cargas que hoy tiene.

“El puerto tiene un fuerte arraigo en el rubro cerealero desde sus inicios”, reconoció Susbielles.

“Se hizo un muy buen trabajo en conjunto con las terminales cerealeras, con el sector del transporte terrestre, la plata logística del Triangulo, el Consorcio y el sector ferroviario para poder recepcionar los granos. Para que el puerto tenga estos números se necesita de una logística muy importante y aceitada”, añadió Susbielles.

Y precisó que en ese sentido hubo dos desafíos asociados: el primero, gestionar el puerto en plena pandemia y el segundo, mantener los niveles operativos portuarios y salir a buscar la carga remanente, o libre, que quedó por la bajante del río Paraná, que inhabilitó al puerto de Rosario.

“Fuimos competitivos para poder absorber esa carga que no pudo salir por el puerto de Rosario. No fue casualidad lograr la mayor cantidad de cargas, porque hay varios puertos entre Rosario y Bahía Blanca y sin embargo eligieron el nuestro. Ahora aspiramos que esa carga se mantenga a futuro, porque el hecho de que nos hayan conocido nos abre puertas”.

Los desafíos que se vienen están ligados a la ampliación del hinterland y a trabajar en la generación de inversiones relacionadas en la mejora de la red ferroviaria. “Todavía quedan ajustes para seguir realizando. El puerto no sólo mantuvo e incrementó su capacidad operativa, sino que hoy se ofrece como una alternativa muy segura para convertirse en una de las poleas de la recuperación económica del país”, opinó Susbielles.

Y añadió: “El horizonte es promisorio, porque también se conformó una mesa de de interacción público-privada y un puerto que entiende que debe ser parte de un proyecto productivo, estratégico e integral de los puertos de la provincia”.

(Fuente: FNM)

Advertisement

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI. *Por excepción del contexto eleccionario, este fin de semana el Mercado del Puerto solo abrirá sus puertas el día sábado*

OCTUBRE ROSA EN EL PUERTO
SÁBADO Desde las 14:00 h Clases de salsa, gimnasia, charlas con el foro popular de salud y el servicio de oncología del hospital Penna. Además habrá control de presión, glucemia y vacunación junto a Región Sanitaria.
El cierre estará cargo de la escuela de danzas Alba Lutecia.

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse

Continue leyendo

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.
Además, a partir de las 16h brindaremos junto a la Brigada de primeros auxilios, Socorros, emergencia y rescate “SER”, un taller de RCP destinado a niños y niñas

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse

SÁBADO

HUERTAS DE LA CIUDAD
A las 11h, en el Mercado del Puerto realizaremos junto al Municipio una jornada de capacitación de instalación de macetas y trasplante de ornamentales, de producción propia en el Mercado del Puerto.

Continue leyendo

Destacado

EL PUERTO DE BAHIA BLANCA AMPLIÓ EL PROGRAMA DE CAPACITACIONES DOCENTES

Publicado

en

 

Junto a la jefatura regional de educación N°22, presentaron nuevos espacios formativos para la gestión de entornos educativos del Puerto.

Esta ampliación de la capacitación será destinada al cuerpo docente, bibliotecarios y preceptores del nivel inicial. La misma está fundamentada como espacio de construcción pedagógica que permitirá a educadores comprender y desarrollar su tarea de manera contextualizada. Por eso, sinergia la utilización de los diferentes formatos, vinculados con el trabajo en las instituciones educativas del nivel inicial y la potencia del espacio estratégico del Puerto de Bahía Blanca. Este curso brindará puntaje a docentes y preceptores.

Quienes estén interesados en ser parte de la capacitación, podrán incribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSctu4S0jCHThuRMC5Ii1xToKOEv-I26vYKRT6vzHQHda9X72w/viewform?usp=sharing&ouid=111486372960095218486

Es importante destacar, que esta iniciativa se complementará con “Mi Puerto”, el programa de visitas y navegaciones que realizan instituciones de la ciudad. Durante este año, más de 30 escuelas han visitado el Puerto y han conocido el estuario más de 630 estudiantes.

Cabe mencionar que durante el ciclo lectivo del 2024 y del corriente año se han capacitado 40 docentes, mientras que en nivel primario fueron 50.

Este programa es parte de las acciones que llevamos a cabo desde el Consorcio para seguir fomentando el vínculo con la comunidad.

Continue leyendo
Advertisement

Trending