Conecta con nosotros

Destacado

Susbielles: “El sector agropecuario es constitutivo de la ciudad”

Publicado

en

“Cuando nació, en 1828, Bahía Blanca tenía un posicionamiento como puerta y puerto del sur argentino, pero en algún tiempo se perdió y ahora se debe recuperar. Entonces hubo generaciones que comenzaron a entender la importancia del trabajo para generar alimentos y que, además, no sólo pusieron las primeras semillas de una comunidad que continúa esa identidad, sino que fueron capaces de alumbrar una gran cantidad de dirigentes. Por eso podemos decir que el sector agropecuario es constitutivo de la ciudad”.

La declaración corresponde a Federico E. Susbielles, jefe comunal de Bahía Blanca, al dejar inaugurada hoy la 140 Exposición Nacional de Ganadería, Comercio e Industria.

Su presencia en la tribuna de Bordeu no es un dato menor. La última vez que un jefe comunal del Partido Justicialista (u otra agrupación afín) había asistido a la inauguración fue el domingo 5 de octubre de 2009. Fue el caso de Cristian Breitenstein, con la presidencia de la SRBB en manos de Orlando Arrechea Harriet.

Del acto de hoy también participaron el titular de la Sociedad Rural de Bahía Blanca, Cr. José Irastorza, y su par de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

“Venimos de sufrir un evento climático muy adverso (temporal del 16 de diciembre) que nos puso a prueba. En el peor momento, los bahienses fuimos capaces de dar nuestra mejor versión, de sacar una inmensa solidaridad y de unirnos. Y me parece que esta muestra, que la han generado la Sociedad Rural y el sector agropecuario de la ciudad, la industria y el comercio, marca claramente la fuerza que Bahía Blanca posee, que nuevamente está de pie y que mira con orgullo hacia su bicentenario”, acotó.

“Sabemos que la ciudad tiene que crecer y ese marco hoy se da, en muchos casos, en inversión en energía y en agroindustria, pero debemos saber que lo primero que debemos hacer es reafirmar nuestra identidad”, indicó.

“Por ejemplo, el puerto sigue diversificando la matriz de exportación. Podemos ver con orgullo también que las terminales cerealeras están reconvirtiendo su capacidad de almacenaje de carga y de qué manera se trabaja para generarlo. Y sabemos que el sector ganadero invierte con mucho coraje, ya que aquí es complejo por nuestras situaciones hídricas y venimos de emergencia en emergencia”, afirmó.

“Desde la ciudad tenemos claro que debemos acompañar este desarrollo de gestión. Hacen falta muchas mejoras para el transporte y para la logística que, también, tienen que ver con la calidad de vida de todos los bahienses. En algunas situaciones ya venimos trabajando, ya son muy necesarias para que el sector pueda hacer bien su trabajo”, sostuvo el intendente.

La hora del desfile de los GC de la exposición.

En tal sentido, Susbielles se refirió a los 11,6 kilómetros de Paso Urbano, sobre la ruta nacional 33.

“El Gobierno nacional anterior tendría que haberla culminado pero no lo hizo; y ahora nosotros pretendemos que este Gobierno lo pueda hacer. Venimos trabajando en silencio para concretarla y el primer avance que logramos es que sea incluida como prioritaria dentro de las obras a recuperar”, explicó.

“Es un paso adelante que en el presupuesto nacional que llevó el presidente (Javier) Milei al Congreso se incluya, en un renglón, la obra de El Cholo con una partida de 27.000 millones de pesos”, aseveró.

“En lo que tiene que ver con los accesos a puerto, que también es una necesidad, hay que remarcar la gestión del Consorcio de Gestión y de cada uno de los sectores que lo componen. Ya tuvimos tres reuniones con gente de Vialidad Nacional y llegamos a un acuerdo para que el CGPBB, con recursos propios, pueda hacer los trabajos. En 30 días estarían los anteproyectos”, indicó.

Destacó el jefe comunal, asimismo, la participación en la recuperación del frigorífico Villa Olga, en General Cerri, que hoy exporta y que genera 450 fuentes de trabajo con la faena de 500 animales diarios.

“También con la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca venimos articulando desde hace mucho tiempo para la generación de un cluster alimentario, que es el desafío que Bahía Blanca tiene por delante para agregar valor y trabajar en la industria de alimentos”, comentó.

En otro tramo, dijo que la comuna ha recuperado las instalaciones de Lanera San Blas y que allí se pretende generar un ámbito para que los sectores agroalimentarios de la región puedan desarrollarse para, finalmente, exportar.

Susbielles, en otro tramo de su alusión, se solidarizó con Nicolás Pino por el reciente atentado explosivo sufrido por empleados de la entidad en su sede palermitana.

“No tengo dudas de que la Argentina quiere dejar atrás cualquier atisbo de violencia, ya que es tiempo de diálogo, de entendimiento y de buscar caminos de encuentros. Tenemos que ser capaces de volver a imaginar una Argentina en el largo plazo”, sostuvo.

“Estamos obligados, por la responsabilidad que nos toca, a trabajar con responsabilidad en generar un proceso de acuerdo marco, especialmente con el sector agropecuario, que exige condiciones, al igual que lo hizo la energía, para que se pueda pensar en producir con condiciones de estabilidad financiera, jurídica y tributaria en un proceso de 50 años”, argumentó.

“La Sociedad Rural no solamente tiene que seguir haciendo, a mi juicio, esta defensa con tanta potencia que realiza respecto del sector, sino que también necesitamos que con dirigentes de esta calidad el sector se involucre también en resolver de una vez y para siempre los desafíos que tenemos por delante, que son producir y exportar, pero también generar un modelo de país que nos contenga a todos”, amplió.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Campaña violenta: peronistas y libertarios se enfrentaron en Formosa

Publicado

en

Una serie de violentos incidentes protagonizaron militantes justicialistas y de La Libertad Avanza (LLA) en Formosa, y que ya habían tenido su correlato en Chaco y La Rioja, en la recta final de la campaña para las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo domingo.

Tal como venía sucediendo en otros distritos, esta vez tres provincias del norte fueron el escenario de diferentes cruces entre partidarios de las dos fuerzas que se disputan el liderazgo político a nivel nacional.

El episodio más violento se produjo en la ciudad de Formosa, la capital provincial, donde militantes justicialistas y libertarios se pelearon a golpes de puño por el uso del espacio en la plaza San Martín.

Allí, en medio de la refriega, un militante peronista -identificado como Fabián Rodríguez- golpeó a una mujer de LLA, un hecho que quedó registrado en las filmaciones de los ocasionales testigos.

Rodríguez es conocido en la provincia por haber sido concejal del PJ, además es un referente sindical, estrechamente vinculado al gobernador Gildo Insfrán, quien lleva 28 años en el poder.

El enfrentamiento se apaciguó tras la intervención de la policía formoseña, aunque los libertarios denunciaron públicamente el hostigamiento de los justicialistas, quienes los agreden en distintos puntos de la ciudad cada vez que pretenden instalarse para realizar diferentes actividades proselitistas.

UN DIPUTADO CHAQUEÑO AGREDIO A MILITANTES DE LLA

En tanto, escenas de similares características se vivieron en Chaco, donde el diputado peronista Aldo Leiva atacó días pasados a militantes libertarios, como así también a un camarógrafo en la localidad de San Martín, de la cual fue intendente.

Si bien las imágenes eran elocuentes, Leiva acusó al gobernador Leandro Zdero de haber enviado a la policía para retirar los elementos de Fuerza Patria, el nombre que aglutina a distintas agrupaciones, aunque con mayoría de justicialistas y kirchneristas.

Además, el legislador protagonizó el mes pasado otro episodio singular, cuando se presentó en el recinto de la Cámara de Diputados con una peluca similar al peinado del presidente Javier Milei durante el reciente debate por la Ley Garrahan.

LA RIOJA, OTRO ESCENARIO PROBLEMATICO

Militantes del oficialismo y la oposición también se enfrentaron en la capital riojana durante la campaña para las elecciones, con cruces en los principales puntos de la ciudad de La Rioja, donde el justicialismo históricamente suele hacerse fuerte.

Una vez más, la pelea por la plaza principal y hasta algunas escaramuzas durante otras actividades partidarias enmarcaron la parte final de una campaña muy polarizada.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones Córdoba: pelea mano a mano entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota tercera

Publicado

en

La batalla electoral en la provincia de Córdoba anticipa un duelo mano a mano por el primer lugar entre las listas de candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas, con el ex gobernador Juan Schiaretti a la cabeza, y La Libertad Avanza, mientras que Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba) busca renovar su banca y arrimarse lo más posible a la pelea.

Con el 8,6% del padrón nacional, la provincia mediterránea pone en juego nueve bancas, y la novedad para estas elecciones legislativas intermedias es que por primera vez en muchos años ni el radicalismo, ni el kirchnerismo ni el PRO, que presentan opciones poco competitivas, tendrían chances de acceder a lugares en el futuro Congreso con sus respectivas listas.

La pulseada central en la parte alta de la tabla será entre Provincias Unidas, es decir, el oficialismo provincial que se referencia en el gobernador Martín Llaryora, y La Libertad Avanza que llevará a Gonzalo Roca como primer candidato.

Las últimas encuestas proyectan un escenario muy parejo, con la posibilidad de que estos dos frentes políticos se lleven cuatro bancas cada uno.

Esta situación supone un giro respecto de las expectativas que había hasta hace unos meses, cuando el presidente Javier Milei se ilusionaba con cosechar seis de las nueve bancas en disputa.

A los 76 años, Schiaretti busca desembarcar al Congreso para potenciar a Provincias Unidas como espacio alternativo a los polos que representan La Libertad Avanza y el peronismo kirchnerista.

La lista que encabeza el también ex candidato presidencial será secundada por la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo.

La Libertad Avanza, en tanto, colocó a Roca como cabeza de lista, y le siguen la influencer fit y espiritual Laura Soldano, el director del PAMI y apoderado Marcos Patiño Brizuela, y la actual diputada nacional bullrichista Laura Rodríguez Machado.

Natalia de la Sota, de confirmarse los pronósticos, se quedaría con la novena banca en juego, y en tal caso quien se quedaría afuera sería su acompañante en la nómina de Defendamos Córdoba Marcelo Ruiz.

El ex intendente de Córdoba Ramón Mestre encabezará la histórica lista 3 de la Unión Cívica Radical, lugar que ocupa tras ganar la puja interna al diputado nacional Rodrigo de Loredo.

Los sondeos no le dan favorable al candidato radical, como tampoco al kirchnerista Pablo Carro (Fuerza Patria), quien busca la reelección de su banca.

En la misma situación desventajosa se encuentra el actual diputado nacional de Encuentro Federal y candidato del PRO, Oscar Agost Carreño, quien se quedó con el sello provincial del partido amarillo para competir en estas elecciones.

También el diputado nacional Héctor Baldassi, quien liderará la lista de Ciudadanos, tendrá grandes dificultades para renovar su mandato por otros cuatros años.

Otros candidatos que participarán de los comicios en Córdoba son Aurelio García Elorrio (Encuentro por la República), Liliana Olivero (Frente de Izquierda – Unidad), Agustín Spaccesi (Partido Libertario), Stéfano López Chiodi (Frente de Acción Solidaria), Edgar Bruno (PAIS), Julia Di Santi (Nuevo Mas), Pablo Martelli (Partido Demócrata), Alfredo Keegan (Acción por el Cambio), Juan Saillén (Partido Fe), Mario Peral (Unión Popular Federal) y Julio Gerardo Lucero (Córdoba Te Quiero).

Continue leyendo

Destacado

Lousteau abogó por “obra pública para acelerar el crecimiento de la economía”

Publicado

en

El candidato a diputado de Ciudadanos Unidos Martín Lousteau abogó este miércoles por el restablecimiento de la “obra pública” para “acelerar el crecimiento de la economía y para atender urgencias sociales”, al encabezar el acto de cierre de Ciudadanos Unidos de cara a las elecciones legislativas del domingo próximo.

“No podemos pasar ni del desmadre de obra pública donde se revoleaban bolsos de millones de dólares arriba de los conventos a esto que es cero obra pública”, dijo Lousteau, en referencia al kirchnerismo y al gobierno de Javier Milei, respectivamente.

El postulante, que en el acto estuvo acompañado por la candidato al Senado Graciela Ocaña, planteó que “necesitamos obra pública para acelerar el crecimiento de la economía y para atender urgencias sociales”.

También abogó por un modelo de Estado que “cuide aquellas cosas que funcionen bien, como las universidades públicas o el Hospital Garrahan”.

“Tenemos un presidente que mira todos los días el valor de los bonos, tenemos un presidente que seguro siguió muy de cerca el valor de su criptomoneda, que se debe haber interesado mucho en el valor que tenía puesto el contrato de (José Luis) Espert con ‘Fred’ Machado y que seguro también conoce muy de cerca el valor del 3% para su hermana”, expresó Lousteau.

Y cuestionó que cuando al presidente Javier Milei “le dicen que la gente está haciendo un sacrificio enorme se pone a el mismo como ejemplo del sacrificio”.

“Cuando le preguntan periodistas si su modelo económico benefició más a los trabajadores o a los dueños de las financieras, dice muy suelto del cuerpo que obviamente a los trabajadores”, añadió.

En tanto, Ocaña, sostuvo que “hay otra manera de hacer las cosas, hay otra manera que nos escucha, hay otra manera donde nos hablemos y hay otra manera de poder discutir ideas, hay otra manera. Porque el futuro se construye y no se destruye”.

“Nosotros estamos convencidos, por eso iniciamos este camino, el de Ciudadanos Unidos”, añadió.

El acto se llevó a cabo en un predio ubicado en Pedro de Mendoza 965 del barrio de La Boca, y participaron también Martín Ocampo, procurador porteño y postulante para la segunda banca del Senado, y Piera Fernández, quien secundará a Lousteau para la Cámara baja.

Continue leyendo
Advertisement

Trending