Conecta con nosotros

Destacado

Solidaridad bahiense: récord en la colecta anual de Cáritas

Publicado

en

Bahía Blanca volvió a demostrar su solidaridad una vez más al conocerse los resultados de la colecta anual de Cáritas desarrollada en todo el país.

Según lo informado por la Arquidiócesis de nuestra ciudad, los bahienses contribuyeron con $38.313.090, en el marco de un total de $1.565.102.732,40 que se consiguieron a nivel nacional, una cifra que representa un 156% de incremento respecto del año pasado.

“Si analizamos los números de años anteriores, se observa un acompañamiento de la comunidad al trabajo de la institución. En ese sentido, estamos muy conformes”, señaló Joaquín Uhrich, actual vicedirector de Cáritas Bahía Blanca.

En comparación con la colecta de 2023, prácticamente se triplicó la recaudación, ya que pasó de 12 millones de pesos a los más de 38 de este año.

“La colecta en sí requiere una logística muy importante, pero que ya está aceitada por la cantidad de ediciones. La estructura de la Arquidiócesis así lo permite, con sus distintas áreas de trabajo en el territorio propiamente dicho. Tenemos presencia en todos los barrios de la ciudad y eso facilita un poco la organización general”, amplió este joven de 29 años quien se sumó desde Cáritas Parroquial de Santa Teresita.

Esta acción de colecta acompaña el trabajo que realiza Cáritas Bahía Blanca a lo largo del año y de los años.

“El trabajo institucional es un proceso que no acaba con esta acción, sino que es contínuo y se desarrolla desde hace mucho tiempo. Para desarrollar los distintos programas que tenemos en marcha necesitamos de la ayuda de la comunidad. Y la realidad es que siempre nos han apoyado”, recalcó Uhrich.

Y añadió: “Tenemos gente que sostiene los distintos proyectos que llevamos adelante al sumarse como socios; eso es muy bueno y nos reconforta porque es un acompañamiento clave para sostenerlos en el tiempo”.

La intención es seguir acompañando los proyectos de economía solidaria, así como los de microcréditos.

“Obviamente que la crisis económica del país repercute directamente en la sociedad. Los pedidos de ayuda se multiplicaron en el último tiempo. Para compensarlo, se hace un gran esfuerzo a partir de las Cáritas parroquiales, que son el contacto directo con las familias más vulnerables”.

Paralelamente, perciben que mucha gente que antes colaboraba, hoy no puede hacerlo.

“Y no es por una cuestión de avaricia, sino porque también debió ajustarse para poder sobrevivir a esta situación”.

Por ello, buscan trabajar en conjunto con otras instituciones y organizaciones o con el propio Estado, para poder ofrecer más ayudas solidarias.

“Entre todos se pueden concretar más cosas y llegar con ayuda a más personas”, opinó Uhrich.

“Actualmente tenemos el mercado de San Roque, que acompaña tanto a la gente como a los productores y espacios de comercialización en conjunto con el Puerto en distintos puntos de la ciudad”.

En la sede social de la primera cuadra de calle Rodríguez funciona “El Reloj de Arena”, que es un espacio de comercialización de proyectos. Allí se encuentran productos de cosmética natural, botánica, bijouterie, ropa, etc. atendido por los mismos productores que rotan durante toda la semana de 9 a 18.

“Aquellos que quieren ayudar, pueden recabar datos en la página oficial de Cáritas Bahía Blanca (caritasbahiablanca.org.ar), como también profundizar sobre nuestra vida institucional y los programas que están en marcha”.

La actual comisión directiva está compuesta por el padre Juan D’Amico (como Asesor Espiritual); Miguel Vidal (Director); Joaquín Uhrich (Vicedirector); Cecilia Lupacchini (Secretaria); Thao Nguyen (Tesorera) y Macarena Álvarez y Mauro Llaneza (Vocales de áreas).

Un poco de historia

En marzo de 1969, monseñor Germiniano Esorto le encomendó la tarea de organizar Cáritas diocesana al padre Néstor Navarro, nombrando como directora a Noemí Espósito (al poco tiempo fue sucedida por el propio Navarro).

Sus principales actividades fueron: la formación de un equipo de trabajadores sociales, cuya misión era atender y escuchar a las personas que buscaban ayuda; se creó el servicio Jurídico, para asesorar en cuestiones legales; además de los servicios de alimentos y ropería, se instrumentó el servicio de farmacia con muestras gratis de medicamentos; también se formaron grupos de voluntarios que trabajaban en Alcohólicos Anónimos, en el Centro Braille y en el Hospital Penna. Se formó un grupo juvenil con alumnos de los colegios secundarios de la ciudad.

Estructura

Cáritas abarca toda la extensión de la arquidiócesis de Bahía Blanca ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, incluyendo a 17 partidos.

Se divide en 4 zonas pastorales:

–Centro, que incluye a 24 Cáritas parroquiales.

–Sur, que incluye a 8 Cáritas parroquiales.

–Este, que incluye a 9 Cáritas parroquiales.

–Norte, que incluye a 24 Cáritas parroquiales.

Fuente: la Nueva,

Advertisement

Destacado

El Senado bonaerense convocó a una sesión para tratar la “reelección indefinida” de los legisladores

Publicado

en

La presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, convocó a sesión para este jueves a las 15, para tratar el proyecto del legislador de Unión por la Patria Luis Vivona, que busca modificar el artículo 13 bis de la Ley electoral 5109, que limita las reelecciones indefinidas para diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires.

El texto vigente establece que los legisladores bonaerenses solo pueden ocupar la banca por dos períodos consecutivos, hayan sido completos o no. Así, para volver a presentarse, deben respetar un intervalo de un período.

De aprobarse, varios históricos de la Cámara alta provincial, como Teresa García, podrían presentarse como candidatos con la intención de ser reelectos este año, habilitando un tercer período consecutivo.

En tanto, esta sesión podría renovar las tensiones al interior del espacio político del peronismo bonaerense, ya que, en año electoral legislativo, el Ejecutivo provincial prefería no poner este debate en el tapete. De igual modo, suma argumentos a La Libertad Avanza para avivar el discurso de “la casta y sus privilegios”, con ánimo de polarizar con la dirigencia provincial.

El proyecto del senador Vivona podría conseguir la media sanción en el Senado provincial, pero estaría en duda la suerte que podría tener en Diputados, ya que una mayoría de fuerzas políticas opositoras no estaría dispuesta a darle su visto bueno. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Provincia: Milei dice que el acuerdo con el PRO está avanzando y vaticinó “otro batacazo”

Publicado

en

El triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires fue “inapelable”, opinó este lunes el presidente Javier Milei, quien destacó que La Libertad Avanza (LLA) hizo su “mejor elección histórica”, a la vez que anticipó que “está avanzado” el acuerdo con el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de la elección es inapelable, hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, expresó.

En diálogo con el canal A24, Milei afirmó que las negociaciones para conformar una lista común entre LLA y dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires “están muy avanzadas”, y anticipó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre van “a dar otro batacazo”.

El acuerdo en territorio bonaerense “está avanzando independientemente de (Mauricio) Macri”, según Milei, que argumentó que “muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, y no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”.

Como muestra del avance en las negociaciones, mencionó: “Ahí están las fotos en las que está mi hermana (Karina Milei), Sebastián Pareja, (Eduardo) ‘Lule’ Menem, el ‘Colo’ (Diego) Santilli, Cristian Ritondo y José Luis Espert”, y enfatizó: “Quizá Macri deba entender que su momento pasó”.

“A aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar a todos, y todo lo que sea espacio del centro derecha va a estar incluido” en un futuro armado, aseguró el jefe del Estado, citado por la agencia Noticias Argentinas. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Francos: “Bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en Provincia”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que La Libertad Avanza mantiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido”, tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que, luego de la derrota, al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”. “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, reiteró Francos, quien a su vez aclaró: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, citadas por la agencia Noticias Argentinas, el funcionario nacional planteó: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”. Desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero remarcó la necesidad de que quienes comparten esa visión trabajen “en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, insistió.

Según el jefe de Gabinete, el triunfo de LLA en la Ciudad se explica por “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” lograda por el Gobierno, “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Además, criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar los comicios locales “con la idea, según él, de discutir los temas de la Ciudad”, ya que “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” durante la campaña.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, concluyó. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending