Conecta con nosotros

Política Provincial

El gobierno bonaerense volvió a embestir contra los barrios privados: “Que paguen lo que deben”

Publicado

en

“Es lógico que cada uno pague lo que debe”, remarcó la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García, en una nueva embestida de la administración de Axel Kicillof a los propietarios de los countries que hay en su distrito.

Según datos de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), un 25% de los barrios cerrados existentes “no está registrado formalmente, por lo que no paga los impuestos correspondientes”. Esto significa una pérdida de 1.500 millones de pesos al año para el fisco bonaerense.

La Ministra García, que también es la encargada de la creación de un mapa de tierras en el marco del Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat, destacó que hay countries, clubes de campo y barrios cerrados que no pagan impuestos desde hace 20 años por no tener presentado el total de la documentación.

“Por vía satelital y chequeo con los municipios, tenemos relevado alrededor de 1100 barrios. Hemos modificado una reglamentación y 97 pueden ponerse en norma. Hay una gran cantidad ya regularizada”, dijo la Ministra al ser entrevistada en Radio Provincia.

“Hay 350 barrios convalidados, 602 fuera de norma, esto es que son barrios loteados que por diferentes razones no pudieron poner en regla; y además se anotaron 97 emprendimientos en el Empadronamiento y Puesta a Norma de Conjuntos Inmobiliarios Consolidados”, dijo García.

Con respecto a los datos del ARBA, el Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, había dicho durante el fin de semana que “no había un mapa de la disponibilidad de tierra pública y privada para la ampliación de oferta. Era la nada misma y sobre ella montados muchísimos negocios privados. La mayoría de los barrios privados y countries no están habilitados, entonces no pagan impuestos. Son prácticamente ocupaciones de tierra. Hay que regularizarlo”.

Las declaraciones de Kicillof se realizaron en medio de polémica de tierras en Guernica y a la espera de una orden judicial que dictamine el desalojo de las tierras fiscales mientras el gobierno trabaja contra reloj para la reubicación de esas 2500 familias.

Advertisement

Destacado

ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales: “es una fake news”

Publicado

en

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBAdesmintió categóricamente la creación de un nuevo impuesto sobre las billeteras virtuales, una noticia falsa que hicieron circular en las redes sociales cuentas libertarias luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones del domingo.

ARBA difundió un comunicado en el que salió al cruce de la “campaña de desinformación electoral ” y aclaró que lo que en realidad se dispuso es que, a partir del 1° de noviembre, l as billeteras del tipo Mercado Pago o Cuenta DNI actuarán como agentes de retención del impuesto a los Ingresos Bruto s, “una medida que solo afectará a los contribuyentes que ya están inscriptos”.

El subdirector ejecutivo de la Agencia, Federico Gosman, explicó a DIB que “no se cobrarán retenciones” por “transferencias de dinero entre usuarios, los movimientos entre cuentas propias, los ingresos por sueldos o jubilaciones” y que “por eso el grueso de las operaciones no están alcanzadas” a raíz la medida.

Gosman enfatizó: aquel que tenga “una billetera virtual y no sea contribuyente de Ingresos Brutos no será afectado para nada”.

Incluso entre los que pagan IIBB por la venta de Bienes y Servicios también la afectación será solo parcial: no estarán comprendidos en esta medida quienes revistan en el régimen simplificado, sino solo los que régimen de convenio multilateral, que son quienes tienen actividad en más de una provincia.

Gosman aclaró que en el régimen simplificado -el que no pagará “hay más de 1,3 millones de adheridos” y por lo tanto ellos “no tienen ningún tipo de retenciones”. Ese número representa el “el 65% de los que pagan el tributo”. Por lo tanto, señaló que “el grueso de los bonaerenses que son contribuyentes de IIBB no se verá afectado por la medida” y no tendrán retenciones.

ARBA explica por qué tomó la medida

Respecto de las razones de la medida, que DIB adelantó el lunes, ARBA explicó que se trató de equiparar el régimen para los bancos que para las billeteras virtuales. Gosman también explicó que esta medida ya se aplica “en 19 provincias”. Las cinco que todavía no adhirieron lo haría, además, en los próximos meses.

El director de ARBA, Cristian Girard, dijo que la difusión de la fake news se debe a “una operación del gobierno nacional para intentar sacar de agenda la derrota electoral del domingo” pero también apuntó a “un lobby que existe detrás”. Consultado sobre si esa puede ser la posición de Marcos Galperín, el titular de Mercado Libre, señaló se limitó a señalar que “todas las empresas buscan maximizar su ganancia”.

Cristian Girard: hay una operación del gobierno nacional para intentar sacar de agenda la derrota electoral del domingo pero también hay un lobby que existe

¿Cómo se originó la versión sobre un nuevo impuesto?

La primea versión respecto de que esta medida constituía un aumento de impuestos fue publicada por La Derecha Diario, el portal web de noticias creado por el estratega de campaña libertario Fernando Cerimedo, que ahora maneja el periodista español Javier Negro. La Derecha Diario tiene posiciones ideológicas ultra libertarias, muy cercanas a las del presidente Javier Milei.

Luego de esa publicación inicial, la versión fue replicada por cientos de cuentas de X identificadas con usuarios libertarios, algunos de ellos ligados a la Casa Rosada. Galperín -que viene de cruzarse con el gobierno del santafesino Maximiliano Pullaro por la carga impositivas que paga su compañía- también apuntó contra la medida de ARBA.

Continue leyendo

Destacado

Tras el anuncio de la mesa de diálogo, Axel Kicillof aún espera el llamado de Javier Milei

Publicado

en

Tras el contundente triunfo electoral del peronismo sobre La Libertad Avanza que provocó que el Gobierno nacional arme una mesa política, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró este martes el pedido al presidente Javier Milei para que se comunique con él y así establecer una relación institucional.

“Le pedí a Milei que me llamara y no lo hace porque no se atreve. Yo nunca le falté el respeto, nunca lo insulté, y no estoy de acuerdo en nada, me parece un personaje repudiable, pero institucionalmente tenemos que tener un diálogo respetuoso”, afirmó Kicillof.

El domingo, en medio de los festejos por el triunfo de Fuerza Patria, el mandatario había pedido a Milei que lo llame, algo que repitió luego en varias entrevistas. Paralelamente, la Rosada activó una mesa de diálogo político con gobernadores y, en ese sentido, se espera que llamen a dialogar a Kicillof. Sin embargo, eso por ahora no pasó.

“Él mismo se falta el respeto como Presidente haciendo las cosas que hace. Que me llame, yo voy a tratarlo con respeto. Es necesario y urgente. Es Presidente de la Argentina, no es tuitero ni economista austríaco, que se haga cargo de ese lugar”, dijo en diálogo con El Destape Radio.

“Lo cortés no quita lo valiente; tenemos una responsabilidad institucional. Milei será un irresponsable como es, pero yo no, y tengo que hablar con él. (Desde el Gobierno Nacional) No me llamaron”, contó, aunque sí dijo que intercambió un mensaje de felicitación con Guillermo Francos. Y agregó que en el grupo de WhatsApp de los gobernadores “nadie habló de algún llamado de Nación”.

En tanto, hizo hincapié en que “el Gobierno tiene que cambiar el rumbo, la mirada. Estamos en San Nicolás con unas crisis del sector metalúrgico, en Mar del Plata con un sector pesquero, tenemos una crisis en el sector textil y una crisis laboral. El gobierno se tiene que despertar”, remarcó.

La relación con los gobernadores

En ese sentido, Kicillof contó que sí mantuvo conversaciones con sus pares y se refirió a “principios de acuerdos” sobre coparticipación. “Tuvimos varias reuniones en el CFI y firmamos un acuerdo diciendo que hay recursos que son de las provincias, que ilegalmente se está apropiando el Gobierno nacional, que los devuelva”, dijo.

Asimismo, enumeró el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, que la Cámara de Diputados convirtió en ley en agosto. “Ese tendría que ser un primer paso hoy mismo para empezar a tener un vínculo por lo menos respetuoso”, señaló.

La propuesta incorpora a la Ley Permanente de Presupuesto un artículo para garantizar la distribución automática de los recursos correspondientes al Fondo de ATN a las provincias sumándolo a la masa de fondos coparticipables. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Kicillof sobre el triunfo electoral: “Lo que no estaban viendo es que Milei trajo daño a la Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillofanalizó el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas llevadas a cabo en territorio provincial y puso el foco en el contrapunto de su gestión con la del gobierno nacional que, a su criterio, hizo que la victoria del peronismo fuera tan contundente sobre La Libertad Avanza (LLA).

Al ser consultado si desde el Gobierno tuvieron contacto con él luego del resultado electoral, Kicillof expresó que no lo llamaron, que le llegó un mensaje del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero no recibió nada del Presidente, Javier Milei, y que espera una respuesta al pedido de una reunión de trabajo.

“De135 ganamos en 104 municipios, hay una gestión que funcionó cuatro años y sigue funcionando en términos favorables, hubo un doble plebiscito”, expresó el mandatario bonaerense en declaraciones a Radio Con Vos, en alusión a la aprobación de los votantes sobre la gestión del gobierno provincial y la desaprobación a la gestión nacional.

Kicillof indicó que desde LLA hubo un análisis errado de la situación en la provincia de Buenos Aires“, y aseguró que “la maquinaria de propaganda destartalada que tiene el presidente (Javier) Milei vendió que venía a pintar la provincia de violeta, envalentonada con lo que pasó en CABA, que también hubo desdoblamiento, pero hubo errores de varios actores con mucha relevancia”. En esa línea, argumentó: “Lo que no estaban viendo es que acá en la PBA lo único que trajo Milei es daño, no hay sector social que no haya sido víctima de las políticas de Milei”.

Más allá de los audios

El mandatario bonaerense subrayó que recorre los municipios todas las semanas y “se podía palpar que no había mucha recepción de lo que está haciendo Milei, más allá del lío que se armó con los audios de (el extitular de la ANDIS, Diego) Spagnuolo y de (la Secretaria General de la Presidencia) Karina Milei”. Y sumó: “Este último episodio tiene que ver con algo que se estaba sedimentando con la cripto estafa, con los pedidos de coimas, de venta de cargos, con hechos que todavía no se logran explicar”.

El Gobernador analizó la gestión del gobierno nacional, como decisiva para que las urnas hayan dado un batacazo tan contundente en la elección. “Es un Gobierno incapaz de tomar una decisión sin consultar a (al ministro de Economía, Luis) ‘Toto’ Caputo, un gobierno trabado, ineficaz, y de poder concentrado, es un Gobierno que no existe, es un gobierno que disimula su absoluta incapacidad, su desconocimiento, su desinterés, su desidia, con una ideología de ‘venimos a romper el Estado desde adentro’; yo estoy convencido que si en lugar de destruir quisiera utilizar al Estado para hacer algo, construir rutas, comprar hospitales, algo, no podría hacerlo, por el sistema de toma de decisiones y por los funcionarios que están para achicar y repartir negocios entre grupos privados externos“.

Kicillof expresó que Milei y su equipo están “leyendo mal el resultado de la elección” y el escenario actual de la realidad de los y las bonaerenses. “El elemento económico es muy determinante, y no porque la gente si le va un poco mejor vota al Gobierno, o por si baja la inflación o sube cambia. Lo que viene haciendo agua es todo el programa económico de Milei, era esperable. Ni bien asumió demostró que no era el liberal libertario que venia a destruir el Banco Central, sino que venía a aplicar un plan de ajuste ortodoxo, convencional, que se aplicó 20 veces en Argentina, siempre con el mismo resultado, dólar barato, baja de salarios y de jubilaciones, pero también con una política contractiva, que es la que le dicen de ajuste, y en realidad pararon las obras, es un plan recesivo con apertura importadora, y el resultado es este”, puntualizó el Gobernador.

“Lo que yo espero, que con el resultado que ayer obtuvo Milei en la provincia más poblada, de mayor aparato productivo, que recapacite y que corrija el tumbo, es lo que tiene que hacer, porque el apoyo popular no lo tiene”, concluyó. (DIB) ACR

Continue leyendo
Advertisement

Trending