Conecta con nosotros

Política Bahía

Descuentos y promociones en el Mercado Municipal

Publicado

en

Mañana, jueves 12, el viernes 13 y sábado 14, habrá una jornada de ofertas y descuentos en locales del Mercado Municipal.

Comercios adheridos:

¨SABOR PAMPEANO¨ – local 32

  • Maple de huevos grandes (30), $220.
  • Zucchini conserva por 400grs, $130.
  • Berenjenas al escabeche por 400grs, $800
  • PROMO10. Zucchini conserva + Berenjena escabeche + Aceitunas verdes + Pepinillos + Encurtidos mixtos + Aceite de oliva, $810
  • PROMO11. Aceite de oliva 3L + Maple de huevos grandes (30) + Mermelada + Aceitunas verdes + Zapallos en conserva, $1780

¨TODO RE SUELTO¨ – local 30

  • Descuento del 15% en todos sus productos.

¨LA FRUTERA DE PAPA¨ – local 19

  • Descuento del 10% en Frutas, Verduras y Hortalizas.

¨EL POLLO LOCO¨ – local 5

  • Milanesas por 2kg, $500.
  • Huevos castaños (30), $220.
  • Hamburguesas por 2kg, $500.
  • Nuggets 1kg + Papas 1kg, $500.

¨SABORES¨ – local 39

  • Descuento del 5% pago contado efectivo en todos sus productos.

¨PESCADERIA EL PONZESE¨ – local 8

  • Gatuzo 2kg, $640.
  • Pescadilla 2kg, $590. (precio contado)

¨PESCADERIA EL GRAN PEZ¨ – local 18

  • Descuento del 10% contado efectivo en todos sus productos.

¨LA BODEGUITA¨ – local 20

  • Sidra Del Valle, $105 llevando 2 $180.
  • Tocornal tinto 2 x $170.
  • Marquez del Sur tinto, $100.
  • Norton elegido Cabernet $175 llevando 2, $300.
  • Misterio Red Bernd, $200 llevando 2 $350.

¨QUE CARNE CEFE¨ – local 44

  • Paleta de ternera 1kg, $390.
  • Roast Beef 1kg, $390.
  • Bife de cerdo 1kg, $299.
  • Pecho de cerdo, $330.
  • Bife ancho ternera, $360.
  • Tapa asado ternera, $390.

¨PESCADERIA VALERGA¨ – local 36

  • Merluza chica de SAO 1kg $360 llevando 2kg, $650.
  • Merluza grande de SAO 1kg $380 llevando 2kg, $700.
  • Pescadilla filet 1kg $360 llevando 2kg, $650.
  • Langostinos enteros 1kg, $440.
  • Tubos de calamar 1kg, $680.
  • Cornalitos 1kg, $450.
  • Kani Kama 1kg, $640.
  • Tentaculos 1kg, $580.
  • Langostinos pelados grandes 1kg, $780.
  • Camarones pelados 1kg, $780.
  • Medallón merluza y espinaca 1kg 260 llevando 2kg, $460.
  • Calamar entero 1kg $380 llevando 2kg, $690.

¨CARNICERIA GORD II¨ – local 13

  • Picada 1kg, $269.
  • Borrego 1kg, $229.
  • Cordero achuras 1kg, $199.
  • Queso cremoso 1kg, $249.
  • Queso maquina 1kg, $399.

¨PANADERIA EL ANGEL¨ – local 43

  • Prepizzas 2 por $90.
  • Facturas la docena, $240.
  • Sacramentos grandes, $30 c/u.
  • Bizcochos dulces el ¼, $100.

¨ARTICULOS DE LIMPIEZA ELUNEY¨ – local 33

  • Jabón liquido Ala Matic 3lts, $370.
  • Jabón liquido Ariel 3lts, $490.

¨TODO POLLO¨ local 41

  • Pata muslo s/cadera, $140.
  • Huevos grandes (12), $100.

¨PESCADERIA DELICIAS DEL MAR¨ – local 38

  • Milanesas precocidas 1kg + Hamburguesas 1kg, $600.
  • Merluza filet 2kg, $650.
  • Merluza SAO 2kg, $700.
  • Hamburguesas 2kg, $460.

¨HUERTA Y CAMPO¨ – local 50

  • Descuento del 10% en Semillas de hortalizas, tierra y césped.

¨VERDULERIA LAS CHICAS¨ – local 23

  • Naranja de jugo 2kg, $90.
  • Mandarinas 2kg, $120.

¨HUELLAS¨ – local 25

  • Crianza alimento para perro 1kg $80 llevando 2kg, $140.
  • Sabrositos 1kg $130 llevando 2kg, $240.
  • Crianza gato 1kg $110 llevando 2kg, $200.
  • Crianza cachorro 1kg $110 llevando 2kg, $200.

¨REBOZADOS Y ALGO MAS¨ – local 26

  • Milanesas de pollo 2kg, $500.
  • Milanesas de soja varios sabores por 4 unidades, $180.

El Mercado abre sus puertas de lunes a sábado de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.

Ingreso por calle Donado 151. Prohibido la entrada sin protección facial.

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: comenzaron las obras de reconstrucción de los puentes sobre el Canal Maldonado

Publicado

en

Comenzaron los trabajos de reconstrucción de los puentes sobre el Canal Maldonado, en Bahía Blanca, a casi de seis meses del temporal que hizo destrozos en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires. Las primeras tareas se realizaron sobre el puente de la calle Pampa Central y buscan mejorar la infraestructura vial de la zona y garantizar la seguridad de los transeúntes.

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, presente en el lugar, destacó la rapidez en el diseño del proyecto, que se logró en solo sesenta días con la colaboración de equipos de hidráulica de la provincia y expertos locales. “Para nosotros era fundamental saber que el nuevo canal va a pasar de un promedio de 19 metros a 26 metros de ancho. Eso nos permitió definir la longitud de los nuevos puentes: este puente va a tener 28 metros de longitud y tres luces”, explicó Trankels, citado por el diario La Nueva.

El funcionario explicó que la demolición del puente no puede comenzar de inmediato, ya que es necesario reubicar servicios que se encuentran adosados a la estructura. “Por este lugar cruzan, por ejemplo, una fibra óptica que presta servicios a Chile, caños de gas, caños de agua y efluentes cloacales”, detalló. “No podemos demoler el puente hasta que esos servicios no sean relocalizados porque si no, dejaríamos sin servicio al resto de la gente”, explicó. La reubicación de estos servicios se realizará mediante la instalación de nuevos conductos por debajo del futuro canal, lo que evitará que se vean afectados por futuras obras.

Inversión de la provincia de Buenos Aires

Según consigna el sitio La Brújula 24, la obra en su totalidad contará con una inversión estimada en 109 mil millones de pesos del gobierno de la provincia. El proyecto global contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el estuario al partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes, con un diseño que permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

El Hospital Penna realizó el primer trasplante renal desde el temporal

Publicado

en

El hospital Penna retomó su actividad en el servicio de Trasplante Renal, suspendido desde marzo por los daños causados tras el temporal, que dejó sin funcionamiento los quirófanos del establecimiento.

La primera cirugía fue realizada a una paciente de 70 años oriunda de Punta Alta, que estaba en diálisis desde 2015. Fue trasplantada el lunes pasado, evoluciona bien y con buen ritmo diurético, señalaron fuentes oficiales.

De esta manera, el nosocomio volvió a realizar este tipo de procedimientos quirúrgicos y recupera su rol de Centro de Referencia del sur de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento, si bien no se podían realizar las cirugías, se sostuvo la actividad del servicio de Nefrología, que mantuvo actualizada la lista de espera, el seguimiento postrasplante y la coordinación con el CRAI SUR del hospital “San Martín” de La Plata, para la derivación de pacientes.

Finalmente, el servicio se reactivó la semana pasada con el mencionado trasplante renal efectuado a la paciente que luego de 10 años de diálisis, recibió un órgano proveniente de la donación de una paciente de Mar de Ajó, de 53 años. El operativo comenzó el día anterior a la cirugía con un total de 19 horas de isquemia del riñón.

Avanza la reconstrucción

La reapertura y puesta en funciones completas de este efector requerirá una gran inversión en obras de infraestructura, equipamiento y para el refuerzo de insumos médicos, de laboratorio, descartables y medicamentos.

Para tal fin, ya se ejecutaron trabajos donde se destacan la reparación de pisos conductivos, el recambio de luminarias y todo el tendido eléctrico, así como la puesta en funcionamiento de la subestación eléctrica y la instalación de grupos electrógenos.

Además, se realizaron tareas de mantenimiento y reconstrucción tras la emergencia, que incluyeron remoción de barro, desobstrucción de espacios, trabajos de pintura y construcción en seco. La inversión también contempló la reparación de calderas, la instalación de nuevos equipos de climatización y la limpieza para la reapertura de servicios, junto con el cambio de filtros en las áreas críticas.

En paralelo, se trabaja en la reconstrucción del laboratorio, que ya cuenta con prestaciones previas a la inundación, pero con espacio limitado.

La situación actual del hospital refleja avances concretos en distintos servicios. La Unidad de Terapia Intensiva, Coronaria e Intermedia funciona con 20 camas operativas; el centro obstétrico opera con normalidad con dos quirófanos para cesáreas; y el servicio de Neonatología cuenta con 16 unidades activas, con la posibilidad de ampliar seis más en el corto plazo.

El sector de internación general ofrece 22 camas de nivel cero y 28 de cuidados mínimos, mientras que la guardia de emergencias se encuentra plenamente operativa con salas de observación, shock rooms y consultorios.

El lavadero y esterilización funcionan con maquinaria renovada, mientras que el área de Salud Mental continúa con 14 camas disponibles en salas generales a la espera de reparaciones edilicias.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Se acerca al techo: el dólar subió $32 y llegó a $1.392 en Bahía, un nuevo máximo desde la salida del cepo

Publicado

en

El dólar operó este lunes con fuertes alzas en todas sus cotizaciones, en un mercado marcado por la incertidumbre política y los rumores sobre una posible intervención oficial para contener la suba.

Las cotizaciones a nivel local tras el cierre de la ronda son las siguientes:

  • Dólar Oficial en Bahía Blanca (Promedio): $1.346,26 para la compra y $1.392,49 para la venta.
  • Dólar Blue en Bahía Blanca (Promedio): $1.357,00 para la compra y $1.384,00 para venta.

En la city porteña, en tanto, se registraron estos valores:

  • Dólar Blue (Informal): llegó a $1.335 para la compra y $1.355 para la venta.
  • Dólares Financieros: el MEP quedó en 1.377,46 y el Contado con Liquidación (CCL) en $1.384,26.
  • Dólar Oficial (Banco Nación): cotizó a $1.345 y $1.385, registrando una suba de $30 con relación al último cierre.
  • Dólar Mayorista: se ubicó en $1.366 para la compra y $1.372 para la venta.

El fuerte salto del precio se prdoujo por una combinación de factores: el principal factor es la incertidumbre de cara a las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires y el resultado adverso que obtuvo La Libertad Avanza en los comicios de Corrientes.

Además, durante el fin de semana circuló la versión de que el Tesoro habría vendido dólares para contener su precio. El Ministerio de Economía y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, no desmintieron la información, lo que alimentó las inquietudes de los mercados.

La posibilidad de intervención oficial surgió de consultoras que observaron una caída en los depósitos en dólares del Tesoro y una suba simultánea de los depósitos en pesos.

En ese contexto, el Riego País medido por la consultora JP Morgan se instaló en 829 puntos.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending