Conecta con nosotros

Destacado

Avanzan las obras en el Teatro Municipal

Publicado

en

El titular del Instituto Cultiral, Jose González Casali, ofreció detalles de las distintas obras que se ejecutan para la puesta en valor del Teatro Municipal, edificio declarado Monumento Histórico Nacional (Decreto Nro. 837).

El funcionario confirmó que una primera fase de tareas, que incluyó la readecuación de la red contra incendios, se invirtieron 5.4 millones de pesos.

Actualmente, y por un monto superior a los 35 millones de pesos, se lleva a cabo la adecuación total de la instalación eléctrica y la renovación de equipamientos de sonido.

Cabe destacar que también se proyectan mejoras en la Sala Payró, con un presupuesto estimado en 5.8 millones de pesos.

_El detalle de obras:_

*Readecuación de la Red contra Incendios – Primera fase (ya ejecutada)*

La obra requirió una inversión superior a los 5.4 millones de pesos.

Incluyó la adecuación del equipo de presurización; la red de distribución interna y tablero de comando; instalación de bombas del sistema de incendio e ignifugado del telón principal.

Las bombas de esta nueva red proveen mayor presión de agua, y permiten llegar a los sectores que anteriormente no estaban cubiertos como el escenario principal, foso, Sala Payró y hall de ingreso.

La mayor parte de los trabajos se centraron en el escenario de la sala mayor, donde se reemplazó la parrilla de caños de los años 50, y se instalaron rociadores para cubrir la totalidad de la superficie.

*Adecuación total de la instalación eléctrica y equipamientos de sonido – Segunda fase (en ejecución)*

Esta segunda fase, con una inversión estimada de 35.488.982 millones de pesos, comprende la adecuación total de la instalación eléctrica a las nuevas normas y la renovación de equipamiento de sonido.

Consiste en el recambio de cables, cajas de luz, bocas de iluminación, bocas tomacorrientes de todo el Teatro, distribución de nuevos tableros, bandejas portacables. Cambio de voltaje de 220 a 12 voltios en el foso de orquesta y colocación de luces de emergencia.

El nuevo sistema de sonido, compatible con nuevas tecnologías y versátil para espacios interiores y exteriores, posicionará al Teatro entre los más modernos del país.

Está compuesto por 2 consolas digitales marca ALLEN&HEATH D LIVE y SQ-7 con sus respectivos racks, un lote de micrófonos de diversas características marca líder en el mercado, que permitirán una mejor respuesta a la variedad de espectáculos (45 micrófonos SENNHEISER, 6 puestos INTERCOM profesionales, 8 micrófonos inalámbricos SENNHEISER y 70 pies de micrófonos SENNHEISER / RODE).

Además de estas mejoras, que garantizan la seguridad del Teatro, se planteó una tercera fase: la puesta en valor de la Sala Payró.

Estas tareas, que cuentan con un presupuesto oficial de 5,8 millones de pesos, comprenden arreglos de yesería, pintura en las paredes, empapelado y renovación del alfombrado.

En dicha sala, se realizó la reconstrucción de los capiteles a través de un escaneo 3D, donación del arquitecto Emiliano Reale.

Estos trabajos se desarrollaron según el siguiente proceso:

1 Relevamiento Fotográfico con drones
2 Proceso de imágenes en computadora para realizar una fotogrametría (modelo 3D)
3 Edición de la pieza en cuestión utilizando software de modelado digital para su reconstrucción
4 Impresión 3D de pieza y sus moldes
5 Reconstrucción de la pieza (Capitel) en forma física (lista para colocar)

Se recuerda que las tareas en la Red de Incendio y Electricidad surgieron de un informe elaborado por profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca, sobre la estructura y la seguridad del Teatro con el objetivo de establecer el estado edilicio y su alineación con las normas y reglamentaciones vigentes cubriendo cuatro aspectos básicos: revisión del sistema eléctrico, las condiciones de seguridad e higiene, infraestructura edilicia y las condiciones de prevención de incendios.

Advertisement

Destacado

Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán

Publicado

en

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.

El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará el 8 de julio, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.

Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.

Invitación a gobernadores

La invitación se extendió a todos los gobernadores del país, aunque aún se espera la confirmación de su asistencia.

Este gesto se da en un momento en que la administración de Milei enfrenta fuertes resistencias y críticas por parte de los mandatarios provinciales, quienes han expresado su descontento con las políticas de ajuste y la falta de diálogo.

La presencia de los líderes provinciales en Tucumán será un indicador clave del estado de las relaciones intergubernamentales en esta fecha patria tan significativa.

Continue leyendo

Destacado

Incidentes en casa de Cristina Kirchner: vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron

Publicado

en

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Según supo Noticias Argentinas, unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

Continue leyendo

Destacado

El ‘cura rockero’ cruzó a Milei: “No entiende nada de justicia social”

Publicado

en

El padre César, conocido como el “cura rockero”, criticó duramente las declaraciones del presidente Javier Milei, quien durante su discurso en la inauguración de un templo evangélico en Chaco calificó a la justicia social como “un pecado capital”.

El presidente no entiende nada de justicia social. Es un principio moral, no una herejía. Es la base de cualquier sociedad con valores”, sentenció el sacerdote en diálogo con Rivadavia AM 630. Y agregó con contundencia: “Si la justicia social es pecado, entonces toda la doctrina social de la Iglesia también lo sería, y eso es absurdo”.

Apelando al origen de los conceptos, el padre explicó que “justicia” implica vivir honestamente y “social” refiere al conjunto de la comunidad. “Desde el Antiguo Testamento ya se habla de proteger al débil y al pobre. El desarrollo económico debe ir de la mano con el progreso social, como lo decía Juan XXIII en Mater et Magistra”.

Además, cuestionó el doble discurso del mandatario: “Dice que el Estado es el mal, pero vive en Olivos con todo pago por el Estado. Si tanto lo detesta, que viva de su sueldo como cualquier ciudadano”.

Sobre la elección del lugar para el discurso -el fastuoso templo evangélico “Portal del Cielo”- el sacerdote reflexionó: “Está muy bien que visite un templo, pero si va al Chaco también debería ver el Chaco profundo, el de la pobreza estructural. No podés gobernar para los exitosos solamente. El éxito no es tener plata, es vivir con valores”.

Para el padre César, “las políticas actuales están desconectadas de la realidad de la gente, especialmente de los más pobres y de los adultos mayores que hoy ni siquiera pueden calefaccionarse”.

Y cerró con un mensaje claro: “El gobierno desprecia todo lo que tenga que ver con justicia social. Pero sin justicia social, no hay república posible”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending