Conecta con nosotros

Destacado

Solicitan al gobierno de Kicillof que el “teletrabajo” sea respaldo por una ley

Publicado

en

En medio del debate que se instaló en la provincia de Buenos Aires en relación al “teletrabajo”, un sistema que debió implementarse en la administración pública bonaerense a raíz de la pandemia, la diputada de Juntos, Anahí Bilbao, consideró que “al no haber una normativa que lo regule, es necesario que el teletrabajo sea respaldado por una ley provincial ya que, aunque hace tiempo se terminó con el aislamiento obligatorio, en muchos casos se continúa con esta metodología basado ahora en la semi presencialidad, por lo que resulta indispensable establecer los límites y los alcances de las jornadas laborales de los estatales incluidos en la Ley 10.430”.

En ese marco, la legisladora radical oriunda de Laprida agregó que “no obstante la flexibilización en este sentido, una vez que la pandemia por el Covid-19 se logró de alguna manera dominar por la vacunación, hay muchos sectores de la administración pública bonaerense que mantienen el trabajo virtual, y aquí hay un derecho que se debe contemplar, el derecho a la desconexión, que el proyecto de ley de Juntos contempla. Es indispensable el respeto a la vida privada del agente, la necesidad de capacitaciones, como así tener en cuenta los cambios en relación a los riesgos laborales, y lo que no es menor, considerar el desgaste de los equipos que el empleado pone al servicio de su labor domiciliaria, todos items que se incluyen en la propuesta que se está estudiando”.

Asimismo, Bilbao planteó que “hay que recordar que el trabajo remoto está prohibido en la provincia de Buenos Aires, motivo por el cual los funcionarios podrían ser pasibles de sanciones administrativas, y esto también es puntualizado por el oficialismo, que está dispuesto a debatir en la cámara baja una ley de estas características, dónde será necesaria la presencia de los representantes de los trabajadores, los empleados y el Poder Ejecutivo bonaerense que en este caso sería la patronal, como bien la manifestara Soledad Alonso (FdT), titular de la Comisión de Trabajo. Hay voluntad de avanzar y ponernos de acuerdo”, cerró la diputada radical.

Cabe recordar que el proyecto de ley fue impulsado en el 2020 por los diputados Valentí Miranda (UCR) y Sergio Siciliano (Pro), y ahora es intención pedir desde la Legislatura que el Poder Ejecutivo informe sobre las modificaciones que se están analizando a la Ley 10.430. La ley en proyecto abarcará a todos los regímenes laborales existentes dentro de la administración pública, centralizada y descentralizada, instándose a los otros estamentos bonaerenses a establecer modalidades de trabajo similares.

Fuente: Provincia Noticias.

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending