Conecta con nosotros

Destacado

“La provincia debe hacerse cargo de forma urgente de los problemas en las escuelas de Bahia y la región” aseguró Natalia Dziakowski

Publicado

en

La diputada provincial del GEN, Natalia Dziakowski, estuvo hoy en el programa “El primero de la mañana” y habló sobre la situación de algunas escuelas de Bahia Blanca y Punta Alta, en cuanto al mantenimiento y refacción. Además, adelantó la fecha de la visita de Margarita Stolbizer a la ciudad.

“Los problemas que se generan en algunas instituciones, vienen relacionados a que el mantenimiento de las estructuras edilicias no es el adecuado, porque los recursos no son los adecuados hace muchísimos años” aseguró la diputada y agregó que “como pasa en Punta Alta, pasa en Bahía Blanca y en varios sectores de la región”.

“Son cuestiones que a lo mejor el fondo educativo municipal de cada lugar no alcanza a resolver porque es una gran suma de dinero, son más bien cuestiones que debe resolver a fondo el gobierno ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires” sostuvo Dziakowski.

Además, añadió que “las responsabilidades de los consejos escolares se ven limitadas por los recursos escasos que envía la Provincia”.

En el caso de la Escuela Primaria N° 2 de nuestra ciudad, explicó que “cuando se evalúan los presupuestos se contempla un monto para generar edificios nuevos (siempre que haya terrenos) y otro monto para refacciones. En el 2021, se refaccionaron los baños del edificio de Colón y Vieytes, pero no alcanza. Hay que restructurar los techos y la fachada e implica mucho dinero y personal especializado porque es un patrimonio histórico, en esto estamos trabajando para hacer la declaración correspondiente”.

“El vallado que se encuentra es un peligro, no solo para los transeúntes sino para los que asisten al establecimiento. La provincia debe hacerse cargo de forma urgente” cerró.

Por último, adelantó la fecha de la visita de Margarita Stolbizer a la ciudad, que se tenía prevista para los próximos días y debió modificarse por “los hechos de público conocimiento”. “Va a estar el 19 y 20 de septiembre próximo acá en Bahía” adelantó Dziakowski.

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending