Conecta con nosotros

Destacado

Morales busca una reforma de la Constitución que prohíba los piquetes y el indulto en casos de corrupción

Publicado

en

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, envió a la Legislatura una reforma parcial de la Constitución provincial que prohíbe los cortes de ruta y el indulto en casos de corrupción. Además, limita a dos los mandatos de legisladores provinciales e intendentes.

En un acto afuera de la Casa de Gobierno, Morales hizo un llamado a todas las fuerzas políticas de esa provincia del norte para avanzar en una reforma parcial de la carta magna.

Apenas inició su discurso, planteó que la propuesta no habilita un tercer mandato para el gobernador y el vice. “Nuestro objetivo es consolidar los hitos, las transformaciones y los logros que pudimos implementar durante este tiempo”, dijo.

Sin embargo, limita a dos los mandatos de los diputados, intendentes, concejales y comisionados. Hasta ahora, la constitución provincial no ponía límites en a las reelecciones.

Uno de los capítulos más polémicos tiene que ver con la prohibición de los cortes de ruta y la prohibición del indulto para casos de corrupción. “Tenemos que institucionalizar la paz social en Jujuy”, dijo Morales y agregó que “nos costó mucho, después de más de 15 años de violencia y corrupción, ordenar la paz en nuestra provincia”.

Dijo que esa institucionalización de la paz social debía plantearse a partir de dos artículos clave: uno es la prohibición el indulto a personas que incurrieron en delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento. Eso se considerará un atentado contra el sistema democrático. “Sería bueno que ésta norma pudiera ser receptada en la Constitución Nacional”, planteó el gobernador del norte.

El segundo artículo, tiene que ver con la prohibición de los cortes de ruta, de las usurpaciones de los espacios públicos y de la propiedad privada. Esto incluye una reglamentación del derecho a la protesta conforme a estándares de Naciones Unidas.

“La violencia no es un derecho. No hay un derecho establecido respecto de quien ejerce la violencia”, dijo Morales quien pidió habilitar la ejecución directa para el cobro de multas por contravenciones que afecten la paz social.

Según enumeró Morales, la nueva norma dará jerarquía constitucional a los tratados y convenciones internacionales de derechos humanos y derechos de los niños y adolescentes. También incluye el texto más derechos para las mujeres y un nuevo enfoque para la igualdad de género.

En el plano político, el gobernador explicó que el texto de la nueva Constitución incluirá la prohibición expresa de la Ley de Lemas. “En la década del 90, sólo en 10 años hubo ocho gobernadores en la provincia. No puede una sociedad organizada afrontar los desafíos con semejante desarticulación institucional”, dijo Morales y agregó que hay varias provincias que buscan replicar esa norma.

“Me quedan 15 meses de gestión. Hicimos un gran aporte a la paz, a la convivencia, al respeto y a la transformación de la matriz productiva. Voy a ser candidato a presidente de los argentinos y estoy seguro que podré aportar desde otro lugar”, aseguró sobre el final de su discurso.

Noticia en desarrollo

(LPO)

Advertisement

Destacado

ABSA anunció un prolongado corte de agua en un importante sector de la ciudad

Publicado

en

A mediados de la semana próxima se llevará a cabo una obra de alto impacto sobre el Acueducto de Brandsen, en uno de los sectores clave de la ciudad.

La intervención forma parte del plan de rehabilitación encarado por la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) y será ejecutada por una empresa contratista bajo supervisión de ABSA.

El objetivo de los trabajos es renovar parte de la red de transporte y distribución de agua para mejorar la presión y optimizar el aprovechamiento de los caudales, en el marco del Plan Hídrico que busca fortalecer el servicio para los vecinos y vecinas de Bahía Blanca.

La obra, sujeta a condiciones climáticas favorables, implicará una interrupción prolongada del servicio de agua en buena parte de la ciudad, aunque aún no se detallaron los sectores específicos.

La programación durante el receso invernal responde a la intención de minimizar el impacto en las instituciones educativas.

Desde ABSA se solicita a la población que anticipe reservas de agua y haga un uso solidario del recurso, priorizando el consumo esencial y la hidratación. Además, se prevé asistencia alternativa con camiones cisterna, principalmente para centros de salud y espacios asistenciales.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

VIVI LAS VACACIONES DE INVIERNO EN EL PUERTO DE BAHÍA BLANCA

Publicado

en

Con una agenda colmada durante el fin de semana, el Puerto de Bahía Blanca, junto al Instituto Cultural del Municipio realizarán diversas actividades de vacaciones de invierno para toda la familia.

Este sábado y domingo, a partir de las 15h, en el Galpón D del Paseo Portuario se realizará una nueva edición de PLA PLA, con actividades lúdicas y artísticas para todas las edades.

Con entrada libre y gratuita, el Puerto de Bahía Blanca y el Municipio organizaron por segundo año consecutivo una propuesta diferente para que la comunidad pueda disfrutar.
El sábado, además de los Juegos PLA PLA, podrán disfrutar de los shows de Oh Maikel, Cirque de la Calle y Chespirito. Luego continuará el taller de mural con Perreando Paredes, clases de circo con Maroma y el cierre a cargo de Remolino y su música en vivo.

El domingo, será el turno de “El Show de Maracuya y Maloko”, “Crico Trip” y Mimo”, el taller de mural con perreando paredes, clases de circo y el cierre estelar con Rudy Güemes.

El Galpón D estará especialmente ambientado para que grandes y chicos puedan pasar las tardes de los fines de semana de vacaciones de invierno. Además, contarán con todas las atracciones que brinda el paseo portuario, como el Juego Barco, el sector deportivo con aros de básquet, sumado al mercado que funciona en el Galpón C.

Continue leyendo

Destacado

“Que Milei le ponga un moño al país y se lo entregue a Trump”: el rechazo de un senador radical al embajador

Publicado

en

El senador radical Pablo Blanco presentó un proyecto para expresar su condena a las declaraciones de Peter Lamelas, propuesto como embajador de Estados Unidos en la Argentina, por considerarlas “lesivas para la soberanía nacional, inadmisiblemente intromisivas en la política interna y un intento inaceptable de intervención externa en nuestro esquema federal”.

Blanco instó al Gobierno a no conceder el plácet diplomático y reclamó que la Cancillería se pronuncie oficialmente.

“Lamelas no viene a representar a su país, viene a intervenir en el nuestro. Habló de frenar la corrupción, condicionar relaciones con China, asegurar el triunfo de Milei en las elecciones y garantizar que Cristina Kirchner reciba ‘la justicia que se merece’. Eso no es diplomacia: es colonialismo disfrazado”, afirmó.

“No soy partidario ni del actual presidente ni de la expresidenta, pero de ahí a aceptar que un embajador extranjero venga a definir nuestra política interna y externa hay un abismo moral y patriótico que no pienso cruzar”, añadió y siguió: “Desde Tierra del Fuego, donde se libra todos los días la causa de Malvinas y donde la soberanía no es un discurso sino una realidad concreta, no podemos permitir semejante atropello”.

“Lo único que falta es que el presidente Milei le ponga un moño al país para entregárselo al Señor Trump a través de sus personeros, a cambio de vaya a saber qué favores políticos”, finalizó el fueguino.

Continue leyendo
Advertisement

Trending