Conecta con nosotros

Destacado

Morales busca una reforma de la Constitución que prohíba los piquetes y el indulto en casos de corrupción

Publicado

en

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, envió a la Legislatura una reforma parcial de la Constitución provincial que prohíbe los cortes de ruta y el indulto en casos de corrupción. Además, limita a dos los mandatos de legisladores provinciales e intendentes.

En un acto afuera de la Casa de Gobierno, Morales hizo un llamado a todas las fuerzas políticas de esa provincia del norte para avanzar en una reforma parcial de la carta magna.

Apenas inició su discurso, planteó que la propuesta no habilita un tercer mandato para el gobernador y el vice. “Nuestro objetivo es consolidar los hitos, las transformaciones y los logros que pudimos implementar durante este tiempo”, dijo.

Sin embargo, limita a dos los mandatos de los diputados, intendentes, concejales y comisionados. Hasta ahora, la constitución provincial no ponía límites en a las reelecciones.

Uno de los capítulos más polémicos tiene que ver con la prohibición de los cortes de ruta y la prohibición del indulto para casos de corrupción. “Tenemos que institucionalizar la paz social en Jujuy”, dijo Morales y agregó que “nos costó mucho, después de más de 15 años de violencia y corrupción, ordenar la paz en nuestra provincia”.

Dijo que esa institucionalización de la paz social debía plantearse a partir de dos artículos clave: uno es la prohibición el indulto a personas que incurrieron en delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento. Eso se considerará un atentado contra el sistema democrático. “Sería bueno que ésta norma pudiera ser receptada en la Constitución Nacional”, planteó el gobernador del norte.

El segundo artículo, tiene que ver con la prohibición de los cortes de ruta, de las usurpaciones de los espacios públicos y de la propiedad privada. Esto incluye una reglamentación del derecho a la protesta conforme a estándares de Naciones Unidas.

“La violencia no es un derecho. No hay un derecho establecido respecto de quien ejerce la violencia”, dijo Morales quien pidió habilitar la ejecución directa para el cobro de multas por contravenciones que afecten la paz social.

Según enumeró Morales, la nueva norma dará jerarquía constitucional a los tratados y convenciones internacionales de derechos humanos y derechos de los niños y adolescentes. También incluye el texto más derechos para las mujeres y un nuevo enfoque para la igualdad de género.

En el plano político, el gobernador explicó que el texto de la nueva Constitución incluirá la prohibición expresa de la Ley de Lemas. “En la década del 90, sólo en 10 años hubo ocho gobernadores en la provincia. No puede una sociedad organizada afrontar los desafíos con semejante desarticulación institucional”, dijo Morales y agregó que hay varias provincias que buscan replicar esa norma.

“Me quedan 15 meses de gestión. Hicimos un gran aporte a la paz, a la convivencia, al respeto y a la transformación de la matriz productiva. Voy a ser candidato a presidente de los argentinos y estoy seguro que podré aportar desde otro lugar”, aseguró sobre el final de su discurso.

Noticia en desarrollo

(LPO)

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending