Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof abrirá hoy las sesiones ordinarias

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inaugurará hoy el 151° período de sesiones ordinarias de la Legislatura, con un mensaje en el que hará eje en “el derecho al futuro”, pondrá de relieve las diferencias con la oposición y volverá a reclamar por los recursos de coparticipación que le corresponden al distrito más poblado del país.

Tras haber tenido que suspender el pasado miércoles el tradicional discurso ante la Asamblea Legislativa debido al apagón energético que afectó a varias provincias y a parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el mandatario brindará su discurso mañana a las 8 ante los diputados y senadores provinciales.

Como cada año, asistirán intendentes bonaerenses, los jueces de la Suprema Corte provincial, todos los miembros del gabinete provincial, funcionarios y legisladores nacionales, dirigentes sindicales y el arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández.

En su discurso, Kicillof hará un “repaso de gestión, con la puesta en valor de los logros obtenidos” y, en ese marco, no se descarta que interpele a la oposición en clave electoral, exigiéndole que se pronuncien en torno a la disputa entre la ciudad de Buenos Aires y la Nación por la cuestión de los recursos coparticipables, según indicaron a Télam desde el Poder Ejecutivo bonaerense.

Así, el gobernador insistirá en que “todo aquello que le falta a la provincia -escuelas, hospitales, rutas, agua potable y cloacas- es porque hace más de 30 años recibe menos de lo que le corresponde en concepto de coparticipación federal”, añadieron las fuentes.

A la vez, se prevé que Kicillof reclame a los bloques de la oposición el tratamiento de leyes pendientes como la derogación de la reforma jubilatoria del Banco Provincia, que fue aprobada durante la gestión de María Eugenia Vidal y que generó miles amparos judiciales por inconstitucionalidad.

Además, pedirá que sancionen iniciativas relacionadas con la salud, como la transformación del Instituto Biológico a sociedad del Estado, para impulsar la producción pública de medicamentos; y el proyecto de ley para jerarquizar a los enfermeros y enfermeras y que sean incorporados de manera automática a la ley 10.471 que regula la actividad de los profesionales sanitarios.

(Ámbito)

Advertisement

Destacado

Del timbreo a la caminata: el PRO salió con Macri a respaldar los candidatos a la Legislatura porteña

Publicado

en

Tras el lanzamiento de la campaña electoral realizado ayer en el Planetario, los principales referentes y candidatos del PRO, encabezados por el ex presidente Mauricio Macri, salieron hoy de campaña por la Ciudad.

Detrás de Macri se encolumnaron también el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la primera candidata a legisladora, Silvia Lospennato.

Se trató de una movida masiva en la Ciudad, al recorrer las 15 comunas de la CABA con los demás candidatos a legisladores, funcionarios, dirigentes y militantes.

El lanzamiento responde a las elecciones de medio término que están programadas para el próximo 18 de mayo, tras el desdoblamiento que decidió hacer Jorge Macri.

Según detallaron desde el partido amarillo, el objetivo de la recorrida fue “dialogar con los vecinos para escuchar sus reclamos, preocupaciones, gestionar soluciones” y reafirmar la marca PRO.

El espacio liderado a nivel nacional por el ex mandatario tiene abierto un fuerte conflicto con La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei que salió a disputarle con los tapones de punta en terreno propio.

La decisión de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, de jugar contra los Macri en suelo capitalino tensó la relación entre ambos socios en el Congreso de la Nación y congeló el eventual acuerdo en la Provincia de Buenos Aires.

Su punto de máxima tensión del vínculo entre LLA y el PRO se dio esta semana cuando Karina Milei fue con su candidato principal, Manuel Adorni, a la puerta de la sede del Gobierno porteño para fotografiarse con una motosierra, la herramienta representativa del presidente Milei.

Esto motivó la salida de Mauricio Macri para contrastar directamente con Karina Milei en dos entrevistas que brindó horas más tarde.

Continue leyendo

Destacado

Los senadores apuntados para definir el futuro del proyecto Ficha Limpia

Publicado

en

El Senado se predispone a debatir el próximo miércoles desde las 11:00 el proyecto de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y podría sentenciar el futuro político de la ex presidenta Cristina Kirchner.

A simple vista, el panorama para la iniciativa que impide a dirigentes condenados por corrupción en segunda instancia a ser candidatos presenta algunas complejidades en comparación a paso que tuvo por Diputados.

No hubo inconvenientes en su avance en comisión, pero sí los tendría en el recinto: el interbloque kirchnerista arranca con una base de 34 votos, a solo dos votos de empardar el escenario y conseguir frenarlo en favor de la ex mandataria.

En este contexto, todos los cañones apuntan a los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, ambos del Frente de la Concordia con terminales en el ex gobernador Carlos Rovira, y los santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia.

Rovira logró bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia en su provincia que había presentado la legisladora radical Anita Minder. Ambos senadores evitan a la prensa acreditada del Senado y solo se expresan a través de sus votos.

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió el viernes pasado el acto de Malvinas en la Cámara alta con ambos representantes misioneros. Un colaborador de la vice le indicó a la Agencia Noticias Argentinas que ya hubo aproximación para seducirlos.

No obstante, la misma voz volvió a poner un signo de interrogación sobre Gadano y Carambia. Le aguaron la sesión Preparatoria a Villarruel y obturaron así la renovación de autoridades del Senado al no dar quorum.

Por esas horas, en Santa Cruz se desarrollaban las protestas del Sindicato del Petróleo y Gas Privado y Energías Renovables para forzar la salida total de YPF de la provincia que gobernaron los Kirchner durante años.

La semana pasada, a dos días de la votación de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, el gobernador santacruceño, Claudio Vidal, firmó el memorándum de traspaso de las áreas maduras de YPF a su provincia.

Esa acción se tradujo el jueves pasado en los votos positivos tanto de Gadano y Carambia para las designaciones de García-Mansilla y Lijo en la Corte Suprema. Finalmente, sus votos no alcanzaron por la arrolladora ola de rechazo que cosecharon.

Aportaron también para la estrategia que diseñó Santiago Caputo de intentar boicotear el quorum de la sesión, que casi lo logra, salvo por la estocada que le dio el ex presidente Mauricio Macri al mandar a dos de sus senadores para habilitar la sesión. ¿El acuerdo alcanzó también el quorum para Ficha Limpia?.

Con al menos tres de estos cuatro senadores sentados, el oficialismo podrá habilitar la sesión -siempre y sostenga el respaldo completo del PRO, que es un hecho, la Unión Cívica Radical y el bloque Las Provincias Unidas, entre otros.

La convocatoria para el miércoles también incluye un proyecto de emergencia para las localidades de Bahía Blanca y Coronel Rosales que sufrieron fuertes destrozos por el temporal de hace un mes.

Continue leyendo

Destacado

Cristina Kirchner volvió a criticar a Milei: Malvinas, aranceles y la foto fallida con Trump

Publicado

en

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a arremeter contra el actual mandatario, Javier Milei, y cuestionó su posicionamiento de los últimos días: desde la causa Malvinas hasta los aranceles que impuso Donald Trump a las economías del mundo, entre ellas la Argentina. La actual titular del Partido Justicialista (PJ) tampoco se olvidó de la foto fallida entre el líder libertario y el republicano en Mar-a-Lago, Florida.

Entre su enumeración, Cristina Kirchner le advirtió a Milei que se va a “poner el país de sombrero”, que “boludea y gasta plata al divino botón”, y que “no entiende nada”.

Al igual que las últimas veces, la expresidenta comenzó su descargo con “Che Milei” y le preguntó y exclamó: ¿Adónde pensás llevar a la Argentina? ¡Esta semana las hiciste todas juntas, hermano”.

Primero, Cristina Kirchner se quejó por el discurso del mandatario en la Plaza San Martín de Retiro, cuando llamó “malvinenses” a los isleños y dijo: “Anhelamos que prefieran votarnos y ser argentinos”.

Ante estos dichos, que generaron un revuelo, ya que la oposición le achacó al mandatario reivindicar la “autodeterminación” que no reconoce la Argentina, la actual titular del PJ lo acusó de no solo vallar la plaza, no dejar pasar a los excombatientes y violar la Constitución Nacional, sino que también le marcó: “Hiciste pelota 60 años de construcción política internacional de apoyo a nuestra causa por Malvinas, basada en el principio de integridad territorial. ¡Llamaste ‘malvinenses’ a los habitantes de nuestras islas! ¡Y además dijiste que querés que voten con los pies! ¡No, hermano!”.

Según la expresidenta, la cuestión es “exactamente al revés” porque quienes viven en Malvinas no son “malvinenses”, sino “población implantada en nuestras islas desde 1833 para usurparlas”. Entonces, le preguntó a Milei: “¿Qué parte no entendés? Si querés, te hago un dibujito. Se nota que lo único que sabés hacer es romper todo, hasta una de las pocas cosas en la que estamos de acuerdo todos los argentinos”.

Después pasó a hablar de los aranceles, con 10% de base, que impuso “a diestra y siniestra” Trump a los demás países, medida que la dirigente opositora definió como “un bombazo que detonó el comercio global e hizo caer las bolsas de todo el mundo (entre ellas las acciones de las principales empresas argentinas)”.

Mientras que los libertarios celebraron que la Argentina solo será afectada por la tarifa básica, Cristina Kirchner sostuvo contra el Presidente: “¿A vos lo único que se te ocurre es hacer un posteo en inglés con la canción de Queen Friends Will be Friends (Amigos son los amigos)? ¿En serio? Fijate hermano… ¡Nos enchufaron un arancel de 10% para todas las exportaciones argentinas a Estados Unidos! ¿Y vos nos querés convencer de que son amigos nuestros? En todo caso serán amigos tuyos, pero fijate bien porque ni siquiera… Te metieron el mismo arancel que al resto de América del Sur, incluidos los gobiernos que vos llamás ‘comunistas’. ¿Te das cuenta que no entendés nada?”. Esto debido a que Brasil y Colombia, por ejemplo, gobernados por Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, a quienes Milei denosta y están en las antípodas de Trump, recibieron el mismo arancel para sus productos que la Argentina.

“Pero además Milei, con tu dólar planchado que encarece en dólares la producción nacional más el arancel de 10% que nos puso tu ‘amigo’ Trump, ¿qué corno pensás que vamos a poder exportar a Estados Unidos?”, preguntó Cristina Kirchner, quien comentó que prefería evitar hablar de las tasas para el acero y el aluminio que con anterioridad habían definido desde Estados Unidos. “Piadoso manto de silencio”, acotó.

Tras eso, una vez más volvió a llamar “economista experto en crecimiento con o sin dinero” a Milei y le recordó que ella en febrero de 2024 le dijo “cuál era el principal problema de la economía argentina y todo lo que iba a pasar”, incluido el proteccionismo de Trump. “Haceme caso por favor. Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, le advirtió.

Posdatas

Como en cada uno de sus mensajes, luego del texto la expresidenta arrancó con las posdatas. En la primera aprovechó también para criticar al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. “Mirate en el espejo del payaso de Zelensky en el Salón Oval de la Casa Blanca y cómo le fue cuando no les sirvió más. A propósito, ¿sabías que con lo que dijiste el 2 de Abril sobre Malvinas le estás dando la razón a [Vladimir] Putin en su conflicto con Ucrania, que defiende el principio de autodeterminación en materia de soberanía? ¿Sabías que un referéndum de los habitantes de Crimea determinó su anexión a la Federación Rusa en 2014? Seguro que no, porque no sabés ni entendés nada”, le achacó, con un recuerdo del momento en que el mandatario ucraniano se encontró con Trump y su vice, JD Vance, y se desató una discusión en plena Casa Blanca y ante los medios, que dio la vuelta al mundo.

En eso, la jefa kirchnerista rememoró que pese a la “excelente relación” que siempre tuvieron sus gobiernos con Rusia, en 2014 la Argentina por instrucción suya -según afirmó- votó en contra de la anexión en el Consejo de Seguridad de la ONU, para mantener la “coherencia” en el reclamo de soberanía por Malvinas. “Al año siguiente fui invitada por la Federación Rusa en visita de Estado. ¿Te das cuenta que se pueden defender los intereses del país y mantener el respeto en las relaciones internacionales?”, expresó.

En su segunda posdata, Cristina Kirchner escribió: “Saludos cordiales a toda la gilada autóctona que se desgañitó durante décadas pontificando el libre comercio y la libertad de los mercados, en contra del proteccionismo ‘populista’. ¡Bienvenidos al mundo real!”.

Y en la última, en la número tres, ironizó sobre la foto que la Casa Rosada esperaba entre Trump y Milei en Mar-a-Lago el jueves por la noche, cuando el Presidente recibió un premio del mundillo republicano, que finalmente no se concretó. “Hoy temprano, cuando me levanté, pensé que iba a encontrar en la tele la foto que fuiste a buscar con tu ‘amigo’ Trump… Qué manera de boludear y gastar plata al divino botón. En fin…”, concluyó la expresidenta. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending