Conecta con nosotros

Destacado

Obras de desagües cloacales: el Municipio informó que avanzan los trabajos que abarcan más de 50 cuadras del barrio Patagonia

Publicado

en

Desde el Municipio informaron en las últimas horas que avanza, según los plazos previstos, la obra de extensión de desagües cloacales en calles del barrio Patagonia.

Según se indicó, los trabajos se llevan a cabo en dos etapas y por un monto superior a los 237 millones de pesos. La primera etapa comprende 21 cuadras y se encuentra en un 45% de avance, mientras que la segunda está ejecutada en un 15% y abarca 37 cuadras.

También señalaron que la obra representa 10 mil metros lineales de cañería y una vez finalizada llegará a 330 domicilios.

Además, cabe mencionar que el proyecto es financiado por Enohsa y la inversión total alcanza los $ 237.828.000.

Detalles de las etapas:

Etapa I- 21 cuadras y 97 conexiones en:

*Calquin (par) entre Milún y Caleu Caleu.
*Calquín (par) entre Caleu Caleu y Realicó.
*Calquín (par) entre Realicó y Nancuñán.
*Calquín (par) entre Nancuñán y Melipal.
*Calquín (par) entre Melipal y Llau Llau.
*Calquín (par) entre Llau Llau y Lauquén.
*Calquín (par) entre Lauquén y 14 de Julio.
*Choique entre Melipal y Llau Llau.
*Choique entre Llau Llau y Lauquén.
*Choique (par) entre Lauquén y 14 de Julio.
*Milún entre Calquín y Manqué.
*Caleú Caleú entre Calquín y Manqué.
*Realicó entre Calquín y Manqué.
*Nancuñán entre Calquín y Manqué.
*Melipal entre Calquín y Choique.
*Melipal entre Choique y Manqué.
*Llau Llau entre Calquín y Choique.
*Llau Llau entre Choique y Manqué.
*Lauquén entre Calquín y Choique.
*Lauquén entre Choique y Manqué.
*14 de julio entre Calquín y Choique.

Etapa II – 37 cuadras y 231 conexiones en:

*Penkén (par) entre Litre y Amancay.
*Cumeruca (par) entre Amaja y Apiujuk.
*Cumeruca (par) entre Apiujuk y Waika.
*Cumeruca (par) entre Waika y Llanketruz.
*Cumeruca (par) entre Llanketruz y Chanel.
*Cumeruca (par) entre Chanel y Caleú Caleú.
*Cauqué (par) entre Tres sargentos y Apiujuk.
*Cauqué (impar) entre Tres Sargentos y Amaja.
*Cauqué (impar) entre Amaja y Apiujuk.
*Cauqué entre Apiujuk y Waika.
*Cauqué entre Waika y Llanketruz.
*Cauqué entre Llanketruz y Chanel.
*Cauqué entre Chanel y Caleú Caleú.
*Catan Lil entre Tres Sargentos y Apiujuk.
*Catan Lil entre Apiujuk y Waika.
*Catan Lil entre Waika y Llanketruz.
*Manqué entre Tres sargentos y Waika.
*Manqué entre Waika y Llanketruz.
*Tres Sargentos (impar) entre Penkén y Amancay.
*Tres Sargentos (impar) entre Amancay y Cauqué.
*Tres Sargentos (impar) entre Cauqué y Catan Lil.
*Tres Sargentos (impar) entre Catan Lil y Manqué.
*Tres Sargentos (impar) entre Manqué y Jorge Newbery.
*Amancay (par) entre Cumeruca y Tres Sargentos.
*Amancay (impar) entre Penkén y Tres Sargentos.
*Amaja entre Cumeruca y Cauqué.
*Apiujuk entre Cumeruca y Cauqué.
*Apiujuk entre Cauqué y Catan Lil.
*Waika entre Cumeruca y Cauqué.
*Waika entre Cauqué y Catan Lil.
*Llanketruz entre Cumeruca y Cauqué.
*Llanketruz entre Catan Lil y Manqué.
*Llanketruz entre Manqué y Jorge Newbery.
*Chanel entre Cumeruca y Cauqué.
*Caleú Caleú (par) entre Chequen y Pangui.
*Caleú Caleú (par) entre Pangui y Millamapu.
*Caleú Caleú (par) entre Millamapu y Copahue.
*Caleú Caleú (par) entre Copahue y Cumeruca.
*Caleú Caleú (par) entre Cumeruca y Cauqué.

Advertisement

Destacado

Elecciones en Provincia: LLA se mide con el peronismo en un test clave con temor a un alto ausentismo

Publicado

en

Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo 7 de septiembre en una elección legislativa provincial histórica, considerada el primer gran test electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo a solo un mes de las generales nacionales. El principal temor que cruza a todos los espacios es un alto nivel de ausentismo electoral.

Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires desdobla sus comicios legislativos de los nacionales (que serán el 26 de octubre). Según supo Noticias Argentinas, la estrategia de LLA fue plantear la elección como un plebiscito (“kirchnerismo o libertad”), mientras que el peronismo (Fuerza Patria) apostó por incluir varias “candidaturas testimoniales” de peso en las listas.

Qué se vota y las secciones clave

Este domingo se renueva la mitad de la Legislatura provincial (46 diputados y 23 senadores) y se eligen concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

La votación se realizará con la tradicional boleta partidaria (sábana). Aunque se vota en las ocho secciones, el resultado electoral se definirá en las dos más pobladas: la Primera Sección Electoral (donde se votan senadores) y la Tercera Sección (donde se eligen diputados).

Las mesas cierran a las 18:00 y se espera que los primeros resultados oficiales comiencen a difundirse a partir de las 21:00 horas.

Continue leyendo

Destacado

Este es el único sitio oficial para ver los resultados de las elecciones bonaerenses 2025

Publicado

en

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires centralizará la difusión de los datos del escrutinio provisorio de este domingo 7 de septiembre en un único sitio web oficial. Aunque las mesas cierran a las 18:00, la veda de difusión de resultados rige hasta tres horas después, por lo que los primeros telegramas se publicarán a partir de las 21:00 horas.

La única plataforma habilitada por la Junta Electoral para seguir el recuento oficial en tiempo real es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.arSegún supo Noticias Argentinas, se recomienda a los ciudadanos consultar únicamente esta fuente para evitar desinformación, ya que allí se cargarán los datos de las 41.189 mesas habilitadas.

Cómo funcionará el recuento

En el sitio web oficial, los resultados se podrán filtrar por las distintas categorías en disputa (senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares) y consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio.

A diferencia de las elecciones nacionales de octubre (que usarán Boleta Única de Papel), el escrutinio de este domingo se realiza sobre la boleta partidaria tradicional (lista sábana). Esto implica un conteo manual que puede ser más lento, aunque se espera tener una tendencia consolidada antes de la medianoche para los principales distritos.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones en Provincia: a qué hora están los primeros resultados oficiales este domingo 7 de septiembre

Publicado

en

Los bonaerenses que voten en las elecciones legislativas este domingo 7 de septiembre deberán esperar hasta la noche para conocer los primeros datos oficiales. Aunque los comicios cierran a las 18:00 horas, la veda electoral prohíbe difundir resultados, proyecciones o bocas de urna hasta tres horas después. Por lo tanto, los primeros telegramas comenzarán a publicarse a partir de las 21:00 horas.

A diferencia de las elecciones nacionales (que usarán BUP), esta elección provincial utiliza la boleta partidaria tradicional (lista sábana), lo que implica un recuento manual en cada mesa. Según supo Noticias Argentinas, si bien el conteo de categorías provinciales y municipales (senadores/diputados y concejales) suele ser complejo, se espera que la tendencia principal esté consolidada antes de la medianoche.

Dónde ver los resultados oficiales

El Gobierno bonaerense habilitó el sitio web oficial donde se cargarán los datos del escrutinio provisorio en tiempo real, una vez que la justicia lo autorice (pasadas las 21:00).

El único link oficial para seguir el recuento de votos es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar. Allí se podrán consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio a medida que avance la carga de telegramas desde las 41.189 mesas habilitadas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending