Conecta con nosotros

Destacado

Javier Milei volvió de Estados Unidos y encara una nueva semana que culminará con el discurso del 1º de marzo

Publicado

en

El presidente Javier Milei regresó este domingo de los Estados Unidos, donde se reunió con su homólogo norteamericano Donald Trump, el jefe del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca (DOGE), Elon Musk, y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y se prepara para dar su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el sábado próximo.

El mandatario volvió de su gira por Estados Unidos, donde fue para participar de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), además de tener reuniones con Musk, Georgieva y Trump, luego de haberse desatado la polémica por el Criptogate.

Dentro de esas reuniones, las dos con más importancia fueron junto a su par americano y con la jefa del FMI.

El encuentro con Trump se dio en el marco de la CPAC, donde destacó el trabajo del mandatario argentino, respecto de la baja de inflación, y lo elogió: “Estoy orgulloso de vos”, expresó el presidente norteamericano.

La reunión con Georgieva fue con la intención de avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo entre la Argentina y el FMI, con el objetivo de lograr un desembolso extra de al menos US$11.000 millones, para fortalecer las reservas el Banco Central (BCRA) y liberar finalmente el cepo financiero.

Recibí al Presidente @JMilei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI”, posteó la titular del organismo internacional en sus redes sociales.

Luego de su gira norteamericana, Milei arribó hoy al país para afrontar una semana sin actividades oficiales.

Sin embargo, mantendrá las habituales reuniones junto a su Gabinete, que se realizan los martes y jueves, y pondrá la mira en el discurso que dará el próximo sábado 1º de marzo, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.

Será en el “prime time” televiso, al igual que el año pasado, ya que consideran que sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación.

“Va a ser a la noche”, informó una fuente presidencial a la Agencia Noticias Argentinas y, si bien no dio más detalles, todo indicaría que el Presidente comenzará a hablar en torno a las 21, al igual que el año pasado.

La duda de si volver al horario tradicional del discurso, en torno a las 11 de la mañana, o mantenerlo en el “prime time” se puso en duda debido a que este año la apertura de sesiones caerá en fin de semana extra largo de cuatro días, debido a que el lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados por Carnaval.

Con el inicio formal del período legislativo, en el Gobierno buscarán debatir proyectos claves, tales como la Reforma del Código Penal y la “discriminación positiva”, nombre que desde el oficialismo le otorgaron a la idea de eliminar los cupos trans y modificar la Ley de Identidad de Género.

Advertisement

Destacado

OFICIOS PORTUARIOS: COMIENZA LA INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS QUE SE BRINDARÁN EN EL PUERTO

Publicado

en

El anexo del Centro de Formación Profesional N°401, que funciona en el Puerto de Bahía Blanca, iniciará los cursos portuarios destinados a vecinos y vecinas de la comunidad.

A partir de hoy, lunes 24 de febrero, comenzarán las inscripciones para los cursos que se brindarán de manera gratuita con cupos limitados. La propuesta comprende trayectos específicos destinados principalmente a fortalecer a trabajadores del sector naval y potenciar la empleabilidad de dicho sector en el ámbito portuario.

Por eso, los cursos que se brindarán serán: operador de autoelevadores, montador cañista, montador electricista, ingles naval, ingles para tecnología digital y soldador. Los mismo se dictarán en el edificio de Vías Navegables, en Teófilo Salustio entre Río Iguazú e Islas Malvinas, mientras que el de inglés para tecnologías se dará en el edificio de Bahia Hub, Fitz Roy 682.

Quienes quieran inscribirse, podrán hacerlo de manera presencial en Vías navegables, del 24 al 28 de febrero de 17 a 20. Deberán presentar fotocopia del DNI y certificado que acredite primario completo.

El Puerto de Bahía Blanca junto al Municipio, continúa consolidando el vínculo con la comunidad y la generación de herramientas para vecinos con la idea de promover la formación y acompañar la inserción en el Mercado laboral.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Publicado

en

El presidente Javier Milei decretó este viernes dos días de Duelo Nacional en todo el territorio argentino, debido al asesinato de tres integrantes de la familia Silberman Bibas, quienes estaban secuestrados por la organización terrorista Hamás desde octubre de 2023.

La medida figura en el Decreto 118/2025, publicado en el Boletín Oficial, tras confirmarse el pasado 19 de febrero la muerte de Shiri Silberman Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, cautivos desde el ataque terrorista perpetrado contra Israel el 7 de octubre de 2023. El padre de la familia, Yarden Silberman Bibas, había sido liberado el pasado 1° de febrero, durante un proceso negociado entre las autoridades israelíes y Hamas.

En el decreto presidencial, el Gobierno argentino condena de forma enérgica los hechos cometidos por Hamas y manifiesta su solidaridad con las víctimas y el Estado de Israel. El texto dispone que la Bandera Nacional permanezca izada a media asta en todos los edificios públicos durante las 48 horas que dura el duelo.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto tiene la tarea de transmitir las condolencias oficiales a las familias afectadas. El Ejecutivo subrayó que este trágico episodio generó profunda consternación en la comunidad argentina, reafirmando el rechazo del país frente al terrorismo.

Fuente: Noticias argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Libertarios quieren que los empleados públicos puedan elegir el banco para cobrar sus haberes

Publicado

en

Dos diputados de La Libertad Avanza, Guillermo Castello y Oriana Colugnatti, presentaron un proyecto de Ley en la Legislatura bonaerense para que empleados públicos municipales y provinciales puedan disponer en qué banco se les depositan los sueldos. Hoy solo se les puede abonar por el Banco Provincia.

LOS FUNDAMENTOS DEL PROYECTO

Los legisladores proponen derogar la Ley Provincial N°14.881 que establece que todos los organismos públicos, autárquicos y descentralizados de la Provincia, incluidos los establecimientos educativos privados subvencionados, los Municipios y sus organismos descentralizados, deberán implementar el pago de haberes al personal mediante el Banco de la Provincia de Buenos Aires, a través de apertura de Cuentas Sueldo para cada uno de los agentes en dicha entidad bancaria pública.

En los fundamentos argumentan qué “el Proyecto pretende incrementar la libertad de los empleados públicos sobre sus ingresos, como así también contribuir al aumento de sus ingresos y promover la competencia”. En otro tramo argumentan que el Banco Provincia no tiene disponibles créditos son el sistema UVA, y los empleados se ven imposibilitados de acceder en otra entidad de manera directa, como así también a elegir las billeteras virtuales para gozar de beneficios a la hora de adquirir bienes o servicios.

Para finalizar, los diputados libertarios, citan que el Gobierno Nacional, a través del Decreto 747/2024, derogó el decreto 1187/2012 que obligaba a la administración pública nacional a pagar los haberes vía el Banco Nación.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending