Conecta con nosotros

Política Bahía

Aniversario de Cabildo: el intendente encabezó la ceremonia oficial y recorrió obras

Publicado

en

Con la participación de autoridades y referentes de instituciones de la comunidad, se desarrolló en la Plaza de Mayo de Cabildo el acto para celebrar el 116º aniversario de la localidad.

Acompañado por el delegado comunal, Darío Lolli, el intendente Héctor Gay destacó el compromiso de los cabildenses y el trabajo mancomunado entre el Municipio y las instituciones de la localidad.

“Desde el primer día que me tocó asumir la gestión me sentí muy acompañado y hemos podido trabajar con la mayoría de las instituciones de la mejor forma. Cada cosa que se fue logrando en Cabildo en este tiempo sentí que fue gracias al trabajo conjunto, siempre lo hicimos trabajando con los vecinos”, exclamó.

En tal sentido, el jefe comunal destacó las refacciones realizadas en el centro de salud, la reconversión del Centro Tecnológico comunitario en Punto Digital, la habilitación del servicio de WIFI en la plaza principal y las tareas de repavimentación realizadas.

En la ceremonia, se ofreció un homenaje post mortem a José Luis Moriones, habitante de la localidad que falleció el pasado 29 de marzo y que supo a través de diferentes publicaciones narrar la historia de la comunidad. Posteriormente, el intendente y el delegado entregaron un reconocimiento a Karina Fassi, contadora y nadadora que se sobrepuso a distintas dificultades y el próximo 21 de julio será la única representante argentina en una competición que reunirá a más de 2400 atletas en Estambul, para unir Europa y Asia mediante el cruce continental del Estrecho del Bósforo.

Participaron del acto el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el director General de Relaciones con las Provincias y Municipios del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gerardo Siniscalchi; legisladores, funcionarios, concejales, representantes de instituciones y vecinos.

Refacciones en el Centro de Salud

Las autoridades recorrieron las obras que se ejecutan en la Unidad Sanitaria, ubicada en Alberti 215, con un presupuesto de un millón 700 mil pesos.

El centro de salud presta servicios de enfermería y médico de guardia las 24 horas, los 365 días del año. Además hay servicio de psicología y odontología. Durante esta administración se incorporaron 4 nuevas enfermeras al plantel de atención, 2 médicos pediatras y una trabajadora social. En los próximos días se sumará un profesional médico para la atención de adultos con patologías crónicas.

En el inmueble se refaccionaron diversos espacios, se revocaron los consultorios, la enfermería y el vacunatorio para recibir revestimiento y pintura. También se mejoró la instalación eléctrica interior, se optimizó la iluminación exterior colocando lámpara LED, se construyó el techo semicubierto para el descenso de pacientes auxiliados por la ambulancia y se revocó y pintó el muro exterior.

Otras tareas ejecutadas:

  • Mesadas de mármol para mejorar la atención
  • Cambio de puertas del consultorio pediátrico
  • Nuevas luminarias internas
  • Luces de emergencias y nueva señalética.
  • Colocación de equipos nuevos frio/calor
  • Paneles nuevos para las cabeceras de las dos camas que se instalarán en el nuevo sector de guardia.

Punto de Encuentro Digital

Se reconvirtió el ex Centro Tecnológico Comunitario en un “Punto de Encuentro Digital”.

No sólo se acondicionaron las instalaciones(en 2018 se invirtieron alrededor de 2 millones de pesos en la cocina, baños, aberturas para dependencias y reparaciones varias) sino que recientemente se lo dotó de más y mejor equipamiento informático (nuevas computadoras, proyector, impresora, juegos de PC).

El espacio apunta a fortalecer las posibilidades de capacitación a través de la incorporación de tecnología y de una mayor oferta de cursos -tanto virtuales como presenciales-.

A su vez, da impulso a actividades recreativas y de esparcimiento (a través de la proyección de películas y la incorporación de juegos de PC), fundamentalmente para niños y adolescentes.

Las computadoras están disponibles también para aquellos vecinos que quieran realizar trámites virtuales y acceder al Campus virtual del Municipio.

Además, en el marco del nuevo aniversario, y bajo el programa “Bahía WiFi”, se incorporó el servicio en la plaza central de la localidad (Plaza de Mayo), de esta manera se provee una mayor inclusión digital a los vecinos.

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

ABSA informó que mañana habrá “una merma notoria” en la presión en la red de agua

Publicado

en

ABSA informó que mañana se realizará una intervención en la cámara de salida del módulo II de la Planta Potabilizadora Patagonia para interconectar la cañería de salida de la nueva planta modular.

Los trabajos se iniciarán a las 8 y se estima que se extenderán por 12 horas. Durante ese período se detendrá la operación del Módulo II de la Planta Potabilizadora lo que implicará la salida de producción de la mitad de los filtros existentes.

“Por esa razón se notará una merma notoria en la presión en la red de agua en la ciudad”, remarcó la prestataria.

Recomendó a las y los usuarios realizar las reservas domiciliarias de agua para cuando se produzca la afectación y destinarla solo a usos imprescindibles.

La empresa explicó que la tarea a ejecutar este miércoles es fundamental para avanzar hacia la finalización de la obra y precisó que permitirá el vuelco del agua tratada en el nuevo módulo al sistema de distribución existente.

En tanto, señaló que si bien los trabajos estarán a cargo de una empresa contratista de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) que lleva adelante la obra, ABSA deberá realizar las maniobras necesarias dentro de la Planta Patagonia que incluyen frenar parte de su operación y disminuir a partir de la medianoche los caudales de agua cruda que se envían desde el Dique Paso de las Piedras.

“Se ha elegido para los trabajos el día feriado para minimizar el impacto en la merma de agua en las instituciones educativas, industriales y comerciales. Y para atender las urgencias de instituciones hospitalarias y sanitarias, habrá disponibles camiones cisterna”, agregaron.

Por último, indicaron que la nueva planta modular aportará un 12% más de agua tratada al sistema de abastecimiento de Bahía Blanca, aumentando el caudal disponible para la ciudad. Se trata de una de las obras que se lleva adelante en el marco del Plan de Obras Hídricas en la región.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Alquileres en Bahía: poca oferta y precios disparados

Publicado

en

La situación con los alquileres en Bahía Blanca se ha complejizado desde la inundación del 7 de marzo: hay poca oferta y los precios se han disparado.

“Mucha gente ha sufrido la inundación, han quedado muy pocas viviendas disponibles, ha aumentado demanda y eso provoca que en algunos casos se hayan disparado los precios”, explicó Carlos Esteban, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos.

En diálogo con Radio Altos, señaló que prácticamente no hay casas y departamentos disponibles para alquilar y al bajar notablemente la oferta, los valores aumentan.

Además, sumó como agravante la especulación. “Hay gente que especula y aumenta los precios y también hay gente que no sufrió tantos daños durante la inundación y no quiere pagar el alquiler”, cuestionó.

Según planteó, los pocos departamentos de dos ambientes (utilizados en su mayoría por estudiantes) que están en alquiler, sus valores no bajan de los $400.000.

De todos modos, Esteban estimó que los precios, sobre todo de casas cuyos alquileres están “por las nubes”, bajarán porque “no hay gente con poder adquisitivo para pagar eso”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Precios en alza: “Todas las líneas de productos aumentaron el último mes”

Publicado

en

El fin de semana IPC Online informó que la inflación en marzo en Bahía Blanca fue de 3,05%. El próximo jueves CREEBBA dará a conocer su informe, que según adelantaron fuentes seguras a Frente a Cano, también se ubicará en torno al 3%.

Consultado esta mañana en Radio Altos sobre la suba de precios que se vienen advirtiendo las últimas semanas en las góndolas de los supermercados, el gerente de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet, confirmó que efectivamente todas las líneas de productos comenzar a mover sus valores desde principios de marzo. Aclaró que, por el momento, “nada que asuste mucho por la magnitud”.

Respecto a los motivos, admitió que la explicación no es muy clara. Habló de la inestabilidad cambiaria que puede influir en la inflación y también de la propia especulación.

“Como siempre digo, hay amenazas de lluvia y abren el paraguas. Acá tenés una carga de especulación, no saben si lloverá, pero por las dudas, aumentan los precios. Evidentemente está pasando algo de eso”, graficó.

Agregó que estos incrementos encuentran a los niveles de ventas sin recuperarse de la caída que evidenciaron desde fines de 2023. “Los productos básicos la gente los compra porque tiene que ver con la supervivencia, pero en lo que no es básico, el gasto mensual es conservador y eso ocurre por el nivel de ingresos de la población”, planteó..

Y completó: “El marco no da para un aumento de precios muy importante; que prime la racionalidad de todo el mundo, fundamentalmente de los industriales, porque si no las dificultades van a ser mayores”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending