Conecta con nosotros

Destacado

Abigail Gómez sobre el proyecto de doble vía en RN3: “Ya tenemos la adhesión de varios diputados de la sexta y la región”

Publicado

en

La Diputada Provincial Abigail Gómez, dialogó en CNN Radio Bahía Blanca sobre la solicitud que envió al Poder Ejecutivo Provincial para que se inicie y finalice la obra de construcción de la doble vía sobre la Ruta 3 en el tramo Bahía Blanca – Coronel Dorrego.

“Es una obra segura para que se pueda ingresar y egresar de Pehuen-co. Las cifras de turistas que visitaron las localidades balnearias del sector acompañan los altos índices de siniestros que tenemos en la ruta” explicó la funcionaria y agregó que “es hora que la Provincia y la Nación tienen que mirar un poco para el sur y poner el foco en nuestras rutas”.

“Hay promesas sobre las obras y esta en especifico fue muy anunciada. Lo cierto es que no se puede seguir esperando que a alguien se le ocurra por fin empezar con este proyecto que mientras tanto hay accidentes y se pierden vidas” enfatizó la Diputada de Juntos por el Cambio.

Para finalizar, contó que el proyecto presentado “ya cuenta con la adhesión de varios diputados de la sexta sección y otros puntos puntos de la provincia que conocen la región” y que lo que se intenta “es generar una alerta para que, mediante Vialidad Nacional, Nacion y Provincia de inicio y ojala antes del verano próximo este finalizado”.

Advertisement

Destacado

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó el pedido para suspender las PASO

Publicado

en

El gobernador Kicillof confirmó que los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.

A su vez, justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.

Remarcó: “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia” y que “resulta inviable” votar con dos sistemas distintos. Además, remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.

Continue leyendo

Destacado

“Partió al peronismo, es un suicida”: la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

Publicado

en

El kirchnerismo consideró “suicida” al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien acusó de pretender “partir al peronismo” después de que el mandatario provincial anunciara el desdoblamiento de las elecciones en el distrito.

“Estamos sorprendidos porque ayer quedamos en otra cosa y nunca avisó lo de hoy. No entendemos por qué cambió“, sostuvieron desde el sector alineado con la ex presidenta Cristina Kirchner, en referencia a la reunión que el domingo último habían encabezado Kicillof; el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, y el referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, en La Plata.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes partidarias, desde el entorno cristinista señalaron que la decisión del mandatario provincial de convocar a las elecciones 
legislativas provinciales el 7 de septiembre fue “unilateral”.

“Es un gobernador peronista que, en vez de ampliar, dividió y partió el peronismo. Un suicida”, añadieron.

El kirchnerismo insiste en que en la provincia de Buenos Aires “hay que votar una sola vez, de manera unificada, para fortalecer a la fuerza política y derrotar” a la fuerza del presidente Javier Milei.

Pero a Kicillof le reprochan “no querer enfrentar a Milei” sino que “prefiere romper” con Fernández de Kirchner.

“En el peor momento del país habilita un escenario de foco en la provincia, siendo funcional a Milei. Es responsable del desmembramiento de un proyecto nacional”, insistieron.

Kicillof anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales, por lo que los comicios en el distrito se realizarán el 7 de septiembre.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof confirmó su desafío a Cristina Kirchner: las elecciones en provincia serán el 7 de septiembre

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy el desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales, por lo que los comicios en el distrito se realizarán el 7 de septiembre.  

De esta manera, el mandatario bonaerense confirmó el desafío a su mentora en la política nacional, Cristina Kirchner, quien pretendía obligarlo a mantener las elecciones provinciales concurrentes con la fecha de los comicios nacionales, el 26 de octubre.

Tengo facultad para fijar la fecha de las elecciones provinciales, y la ejerzo como corresponde con el objetivo de garantizar un calendario electoral serio“, subrayó en conferencia de prensa, luego de anunciar que también enviará un proyecto para suspender las PASO bonaerenses.

Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que “resulta inviable votar” el mismo día con ambos sistemas porque cada persona debería sufragar “con dos urnas distintas y dos boletas distintas”, dijo.

Hemos realzado estudios, consultas y simulaciones y voy a decir que resulta inviable votar de esta manera. Es como realizar dos elecciones distintas un mismo día con un sistema nuevo”, planteó.

Según aseguró, el procedimiento para votar en el cuarto oscuro en dos urnas distintas llevaría en promedio cuatro minutos por cada votante, lo que llevaría a retrasar todo el proceso e imposibilitar que durante la jornada puedan sufragar todos los electores asignados a cada mesa de votación.

Se armarían largas colas, se generarían amontonamientos, sería un infierno”, vaticinó.

“Sé que algunos hablan de la posibilidad de duplicar la cantidad de mesas. En la provincia de Buenos Aires eso es imposible. Hoy se vota en lugares absolutamente inadecuados, en cuartos oscuros móviles. Incluso municipios que deben votar en otros municipios por esta dificultad”, advirtió, en una respuesta al planteo del kirchnerismo de abrir más centros de votación para evitar retrasos y amontonamientos.

Para Kicillof, “la conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos. Aumentarían las posibilidades de que un ciudadano que va a votar no lo pueda hacer de manera efectiva según su preferencia”.

“Yo no puedo convalidar esta situación. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes. Por eso como gobernador a cargo de fijar la fecha de elecciones, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente, centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”, reafirmó.

“Es una decisión pensada, debatida y necesaria. Insisto: no podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica, colas eternas, colas eternas, confusión e incertidumbre”, concluyó.

Para despejar dudas, el mandatario provincial aseguró que seguirá trabajando por la “unidad” del peronismo y que de ninguna manera desdoblar elecciones significa “desentenderse de la cuestión nacional”, como lo acusó el kirchnerismo.

“No vengo a hablar de internas que se dirimen en otro lugar. Pero en lo que respecta al proceso electoral vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al Gobierno de (Javier) Milei convocando a un frente lo más amplio posible que represente a todos aquellos que están sufriendo estas políticas”, explicó.

A modo de réplica a los cuestionamientos del kirchnerismo, Kicillof resaltó que “defender a la provincia es fortalecer el proyecto nacional”.

“Esto es lo que hace el Gobierno provincial todos los días. Todos los días confrontamos (con Milei) para defender al pueblo de la provincia. Nunca, ni un solo día, nos desentendimos de la cuestión nacional”.

En ese sentido, recordó que hace pocas semanas Milei le pidió su renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia de de Buenos Aires.

“Vengo conversando este desafío con otros gobernadores. No estamos inventando nada. La mayoría de los gobernadores desdoblaron sus elecciones con estos mismos argumentos y los intendentes de la provincia también lo han pedido”, argumentó.

Continue leyendo
Advertisement

Trending