Conecta con nosotros

Política Nacional

Arroyo afirmó que “hay cierto rebote” en la economía, dependiendo del impacto del virus en cada zona

Publicado

en

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que “hay cierto rebote” en la economía dependiendo del impacto sanitario de la pandemia de coronavirus en cada zona y reiteró que su cartera analiza la posibilidad de aumentar el monto que otorga mensualmente la tarjeta Alimentar.

Arroyo consideró que “está despareja la situación social porque en algunos lugares está rebotando mucho la economía y en otros no, y todo tiene mucho que ver con cómo evoluciona lo sanitario”.

“En el conurbano hay cierto rebote de la economía, y en Córdoba y Rosario, donde estaba creciendo la actividad, se fue para atrás por la situación epidemiológica actual”, dijo el funcionario en diálogo con la radio online FutuRöck.

El ministro estimó que, “en términos generales, se empieza a mejorar un poco pero la clave es generar puestos de trabajo”.

“Hay dos realidades: los nuevos pobres, que cayeron por la pandemia y que no tienen problemas de vivienda, sino de trabajo, para quienes estamos creando 300.000 empleos en estos meses” y, por otra parte, “los que vienen de una larga pobreza, que no tienen piso de material en sus casas ni servicios básicos”, explicó.

En ese sentido, Arroyo indicó que, para ese sector, el Gobierno “quiere urbanizar de a 400 barrios populares por año”.

“Estamos evaluando volver a hacer un pago doble de los montos de la tarjeta Alimentar, que hoy es de 4 mil pesos para madres con un chico menor de seis años y de 6 mil para las que tienen dos o más chicos”, añadió el ministro.

Sobre ese tema, mencionó que, “en lugar de otorgar un porcentaje de aumento, es conveniente duplicar los montos en determinado mes, algo que ya se hizo varias veces durante la pandemia y con muy buenos resultados ante el creciente costo de los alimentos”.

“Cada vez que se hizo, se verificó que, de esa manera, mejora la calidad alimentaria porque se consume más leche, carne, frutas y verduras”, apuntó.

En otro orden, en relación con los actos por el Día de la Lealtad del último sábado, Arroyo opinó que “se trató de una carga de energía importante para el Gobierno”, y remarcó que “el hecho de que no haya funcionado la celebración virtual terminó ayudando a que mucha gente salga a manifestarse con el auto”.

Consultado por declaraciones del expresidente Mauricio Macri del último viernes, quien dijo en una entrevista el que “el peronismo es ahora el partido de los que no trabajan”, Arroyo replicó que “no le parece” que Macri “sea la persona más adecuada para hablar de la gente que trabaja”.

“El peronismo es el que se levanta a las 5 de la mañana para ir laburar y que le pone el cuerpo; Macri no es el más indicado para hablar de trabajo, justamente”, concluyó.

Advertisement

Destacado

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

Publicado

en

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años.

El mandatario viajará en compañía de una abultada delegación compuesta por su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto).

También estarán presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni, y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Esta tarde, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, emprenderá la avanzada al Vaticano y recibirá el próximo jueves a la delegación argentina.

De esta forma, se espera que los representante del Poder Ejecutivo se encuentren presentes en la ceremonia fúnebre que rendirá homenaje al Santo Padre.

La despedida a Francisco reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede, pero pese a la proximidad, desde el entorno del libertario descartaron otras actividades en la agenda.

Asimismo, en un viaje exprés, la delegación espera estar de vuelta al país para el domingo por la mañana. 

Tras la muerte de Jorge Bergoglio, el mandatario decidió suspender todas las actividades de la semana, por lo que postergó su participación junto al vocero presidencial en la Misa, programa de streaming que conduce Daniel Parisini, mejor conocido como su usuario de X, “El Gordo Dan”.

Tampoco se realizará el Congreso Libertario Bonaerense planeado para hoy en la Ciudad de La Plata, cuyo cierre estaba a cargo de Milei. 

En paralelo, la Cámara de Diputados dedicará mañana una sesión especial para rendir homenaje al Sumo Pontífice fallecido este lunes a los 88 años, y se acordó postergar al martes de la semana que viene la sesión convocada para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a otros funcionarios del Poder Ejecutivo por el cripto escándalo $Libra.

Además, la administración libertaria decretó siete días de duelo por la muerte del Papa, durante los cuales las banderas permanecerán izadas a media asta en todo el país y se suspenderán actos oficiales.

Continue leyendo

Destacado

Abuchearon a Victoria Villaruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Flores

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villaruel fue abucheada e insultada a la salida de la misa en homenaje al Papa Francisco, que se desarrolló esta tarde en la Basílica de San José de Flores.

Al canto de “Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”, Villaruel fue despedida por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la iglesia.

La ceremonia se llevó a cabo en la Basílica donde Jorge Mario Bergoglio se crió y en la que, además, tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote.

La misma fue encabezada por el arzobispo de Buenos AiresJorge García Cuerva, quien destacó a Francisco por “no tapar los problemas” del mundo sino por “ponerlos sobre la mesa para generar debate y discusión”.

Además, llamó a “vivir su legado” mediante “la unidad que tanto necesitamos”.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof participó de la misa en homenaje al Papa Francisco que se realizó en la Catedral de La Plata

Publicado

en

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, presidió una misa en la icónica Catedral de la capital bonaerense para despedir al Papa Francisco. En la celebración religiosa estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof, ministros de su Gabinete, y el intendente local, Julio Alak.

La misa comenzó a las 19.30 y fue convocada bajo el lema “Todos unidos oramos por su alma”. Vale recordar que Carrara fue el último de los tres arzobispos que nombró Francisco durante sus 12 años de papado.

Por la mañana, al conocerse la noticia de la muerte del Pontífice, Kicillof escribió en su cuenta de X: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

La misa en homenaje al Papa Francisco realizada en la ciudad de La Plata tuvo como marco la imponente Catedral de la capital bonaerense.

La ceremonia pudo seguirse a través del canal de YouTube de la mencionada iglesia, donde quedará a disposición de los fieles que no pudieron asistir y quieran ser partícipes de la despedida. (DIB) ACR

Continue leyendo
Advertisement

Trending