Política Provincial
Bianco, ante el fuerte aumento de casos: “Se retrocedió un mes en una semana”
Publicado
2 meses haceen
Por
Macarena López
El jefe de Gabinete bonaerense advirtió que la provincia dejó en “stand-by” los eventos de hasta 200 personas y dijo que no se habilitará “ningún tipo de actividad más”, tras registrar un crecimienton del 50% en los positivos de Covid.
<iframe width=”646″ height=”363″ src=”https://www.youtube.com/embed/ipFZH4Gqjt4″ frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen></iframe>
“No se habilitarán nuevas actividades pero se puede dar marcha atrás, la gente relajó los controles y, si siguen aumentando los casos, deberemos tomar una medida más drástica”, dijo este miércoles el jefe de Gabinete en declaraciones a radio Metro.
Luego, durante la conferencia de prensa para detallar la situación epidemiológica de la provincia, anunció que debido al aumento de casos, “el permiso para habilitar eventos de hasta 200 personas quedará en stand-by”.
“Me refiero a los lugares de esparcimiento al aire libre de hasta 200 personas. Hemos decidido no avanzar, fundamentalmente en los puntos turísticos, ya que en la misma semana que lo anunciamos vimos un aumento de casos, así que por ahora decidimos no habilitar esos espacios de entretenimiento nocturno de hasta 200 personas”, indicó.
“Debían habilitarlo a partir del municipio, era muy controlado pero por ahora no vamos a habilitar ese tipo de actividades ni publicar los protocolos, queda en stand-by. Estamos monitoreando los casos y, si debemos dar marcha atrás, lo vamos a hacer”, aseveró.
También manifestó preocupación por el aumento de los casos en vísperas de las fiestas de Navidad y fin de año: “Retrocedimos un mes en una semana, los datos que tenemos de lunes y martes vemos que sigue retrocediendo los casos, estamos preocupados”, dijo.
“No queremos que un espacio de reencuentro se transforme en una tragedia”El jefe de Gabinete enfatizó en la necesidad de “cuidarse muchísimo” y reiteró el pedido de que las reuniones por las Fiestas sean lo más acotadas posible: “No queremos que un espacio de reencuentro se transforme en una tragedia”, advirtió.
“Estamos preocupados por el llamado virus mutante inglés, eso nos lleva a que tomamos esta determinación de no abrir ninguna nueva actividad y esto lo trabajamos con los intendentes de la provincia”, continuó al referirse ala nueva cepa que se registra en Europa.
“Estamos preocupados porque no solo aumentaron los casos, sino que pareciera que van a seguir aumentando eso no implica que vamos a tomar alguna determinación, pero seguimos trabajando en las fases, si en algún distrito nosotros consideramos que es necesario dar un pasito para atrás para controlar el foco de contagio lo vamos a hacer”, insistió.
Sobre las primeras dosis de la vacuna Sputnik V que llegarán al país este jueves, Bianco dijo que “el 41% de las dosis que están llegando de Rusia serán aplicadas en la provincia y, en primer lugar, serán para los trabajadores de la salud más expuestos como los intensivistas”.
“Hoy vamos a poner en producción online la página web del sistema de vacunación de la provincia de Buenos Aires, por ahora solo difundirá información sobre las vacunas y permitirá un primer registro, que no va a implicar que se va a dar consentimiento sino que solo es un registro para obtener información”, subrayó.
Teresa García: “Cualquier rebrote va a hacer que tengamos que volver a fases anteriores”
La ministra de Gobierno provincial advirtió “los casos están subiendo y hay una suerte de descontrol”, y reiteró el llamado a que la gente “se cuide”.
“El coronavirus no está controlado aún y la vacuna aún no llegó”, dijo en declaraciones a El Destape Radio, y añadió: “Esperemos no tener que volver atrás y hacer cierres. Todo depende de cómo vayan las fiestas”.
En la misma línea que Bianco, dijo que “cualquier rebrote va a hacer que tengamos que volver a fases anteriores de acuerdo al distrito”.
Te podría gustar
Destacado
La Provincia presentó un proyecto de Ley para crear la agencia y el registro de cannabis medicinal
Publicado
8 horas haceen
febrero 25, 2021Por
Lucia Lopez
La ministra de Gobierno, María Teresa García junto al Ministro de Salud, Daniel Gollan, presentaron el proyecto de Ley que crea la Agencia y el Registro Provincial de Cannabis.
Con esta iniciativa, la provincia de Buenos Aires busca regular la investigación, producción, comercialización e industrialización del cannabis para uso medicinal.
“Este proyecto de Ley nos permite avanzar sobre la definición de una política pública integral sobre la temática del cannabis desde la investigación, la producción, la comercialización, la autoproducción y la industrialización. Llegamos a este gobierno con el mandato del Gobernador Kicillof de ordenar el territorio en todos los sentidos y la creación de la Agencia del Cannabis busca convertirse en el espacio donde converjan todas esas problemáticas”, señaló la Ministra García en el marco de la exposición.
El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura un proyecto que modifica la Ley 14.924 y ratifica la adhesión a la Ley nacional 27.350 creando el marco regulatorio para la investigación científica y el uso medicinal del cannabis Sativa y sus derivados. Crea un Registro Provincial de Cannabis para la inscripción voluntaria de las personas que requieran asistencia del Estado para la obtención de los productos indicados por prescripción médica. Además, establece la obligatoriedad de la inscripción y posterior habilitación de personas humanas y jurídicas que pretendan producir, investigar, comercializar productos cannábicos medicinales en territorio bonaerense.
El proyecto crea la Agencia Provincial del Cannabis (APC) como entidad autárquica que mantendrá sus relaciones con el Poder Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Gobierno.
La APC será autoridad de aplicación y regulará, gestionará y controlará las autorizaciones, convenios y habilitaciones con entidades y organizaciones que estén interesadas en desarrollar, promocionar, cultiva, investigar, producir, comercializar, industrializar, importar y exportar la planta y derivados.
La Agencia será responsable de la autorización, certificación, habilitación, control, fiscalización y asistencia a los cultivos autorizados y que cumplan con condiciones específicas. También impulsará programas y desarrollos provinciales de investigación, producción e industrialización.
Asimismo, deberá desarrollar programas de capacitación y formación para el personal de la Salud y Educación sobre el cannabis y su utilización terapéutica.
El proyecto de Ley creará bajo la órbita de la APC el Registro Provincial de Cannabis que deberá posibilitar la trazabilidad de los insumos, cultivos y derivados del cannabis que utilicen personas inscriptas en el Registro.
Las personas que necesiten del cannabis y sus derivados para tratamientos médicos podrán inscribirse voluntariamente en el Registro. Mientras que quienes pretendan acceder al cannabis a través del autocultivo deberán registrarse obligatoriamente. El autocultivo será autorizado siempre que cumpla con las disposiciones que la Agencia defina para la actividad.
Podrán cultivar y producir particulares o municipios interesados. La producción, y control de Cannabis y sus derivados serán de laboratorios públicos y privados y universidades y/o establecimientos productivos e industriales inscriptos y autorizados por el Registro Provincial.
El proyecto autoriza en el ámbito provincial la prescripción del aceite de cannabis o sus derivados para tratamiento médico en todo el sistema de salud provincial. Su uso deberá contar con la respectiva prescripción médica para tratamiento específico, y se podrá obtener exclusivamente a través de farmacias habilitadas conforme Ley 10.606. La ley también propicia la investigación y desarrollo para la medicina veterinaria .
Crea el “Programa de Cultivo Solidario” con participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil que quieran participar para asistir y capacitar a los pacientes que cuenten con autorización para cultivar.
La iniciativa también crea un Consejo Asesor Honorario integrado por representantes de los Ministerios de Salud, de Seguridad , de Producción, de Desarrollo Agrario, Justicia y DDHH y de Hacienda y Finanzas.
La Agencia será financiada será con aportes del Tesoro Provincial, donaciones, ingresos relacionados por comercialización y distribución de semillas o productos.
Destacado
Se modificó la restricción nocturna en toda la Provincia
Publicado
1 día haceen
febrero 24, 2021Por
Lucia Lopez
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el Gobernador Axel Kicillof anunciaron que a partir del próximo sábado se modificarán la restricciones nocturnas que rigen para las actividades comerciales, artísticas y culturales.
La medida se da en el contexto de un “significativo descenso” de casos de coronavirus.
En Bahía Blanca, los horarios son los que estaban hasta antes de esa restricción: Lunes a jueves, hasta las 3 de la mañana mientras que viernes y sábado, hasta las 5.
Destacado
Moirano: “La transparencia es fundamental en cualquier política de Gobierno, aún más en pandemia”
Publicado
3 días haceen
febrero 22, 2021Por
Lucia Lopez
La senadora bonaerense Nidia Moirano pasó por los micrófonos de CNN Radio Bahía Blanca y habló sobre el proyecto de ley para crear el Registro Provincial de Vacunados COVID-19.
“Es lamentable lo que ha pasado con este tema, no hay información sobre las personas que son vacunadas ni las prioridades para definirlas. Y si no hay información, no hay transparencia” sostuvo la legisladora.
Moirano aclaró que el proyecto lo presentó los primeros días de la semana pasada, antes de que explote el problema de las vacunaciones irregulares y agregó que “ante la incertidumbre, el adulto mayor entra en una situación de angustia”.
Explicó que “la idea es que cualquier persona tenga acceso a saber cuantos inscriptos al plan de vacunación hay y quienes se vacunaron y porqué motivo, es decir, si integran alguno de los grupos prioritarios”.
“He preguntado en Región Sanitaria I y no tiene precisiones” contó. “Hace 15 días que busco información y no la tengo” dijo la Senadora y especificó que “en Bahía Blanca no tengo información clara de vacunaciones por fuera del circuito”.
Acrogliano: “Los cuidados llegaron para quedarse, poco a poco hay que volver a las actividades”

Frapiccini habló sobre el curso de género que habrá que hacer para sacar el carnet

La Provincia presentó un proyecto de Ley para crear la agencia y el registro de cannabis medicinal

Carlos Fernández tildó de zigzagueante a Gustavo Posse

Llega desde China el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses

Semáforo BP: Dichiara, Larraburu y Bentivegna

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que asistir a la escuela

Puerto: renunció el Gerente General Torras

NCQ: los radicales comienzan la interna, Mariscos en alza y las vacunas
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Política Bahía9 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Coronavirus10 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca
- General2 semanas hace
Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses
- Coronavirus8 meses hace
Horarios y recorridos del transporte público de pasajeros en Bahía