Conecta con nosotros

Destacado

Bullrich apuró a Vidal y le pidió que “se decida”

Publicado

en

La exministra Patricia Bullrich dijo que Vidal “tiene que tomar una decisión” en el marco de la interna que azota al PRO.

La interna de Juntos por el Cambio vive horas de pura incordia y cruces constantes. Es un año electoral, sí. Pero en el correr de los días también se comienza a vislumbrar fisuras y diferencias sustanciales sobre la forma de proceder en el frente opositor, luego de que la derrota electoral en 2019 dejara debilitado a Mauricio Macri como conductor del espacio.

El nuevo capítulo de la fuerte interna se vivió ayer cuando la exministra Patricia Bullrich se animó a apurar a la exgobernadora de la provincia María Eugenia Vidal. Si bien la ex funcionaria la considera una pieza muy importante”, le pidió que “tome una decisión” porque “el partido” (por el PRO) “no puede esperar”.

“Vidal es una pieza muy importante y ella tiene que tomar una decisión, pero un partido no espera la decisión de alguien, sino que un partido avanza”, respondió Bullrich cuando fue consultada en la conferencia de prensa que dio tras la presentación de su libro “Guerra sin cuartel”, en La Plata.

Junto a el intendente de esa ciudad, Julio Garro y otros miembros del PRO, Bullrich adelantó que “no quiere herir ninguna susceptibilidad” al interior de la alianza opositora, pero aseguró que ella –y otros dirigentes- “ponen la cara” todos los días.

“Somos dirigentes que ponemos la cara, se ponen al frente y luchan. Así se van a armar las listas”, puntualizó, como dando a entender que para “pertenecer”, hay que estar.

“No creo que un partido espere a alguien. Vidal es una pieza muy importante y ella tiene que tomar una decisión, pero un partido no espera la decisión de alguien, sino que un partido avanza y después puede confluir”, cerró Bullrich, en diálogo con La Política Online.

Pese a eso, la exministra consideró que el frente opositor “está creciendo” y descartó que “tener problemas” sea un impedimento. En ese sentido, destacó que haya sectores del peronismo que se estén sumando a las filas amarillas, así como “vecinalistas”.

“Esto se resuelve con internas, como hizo el radicalismo el fin de semana pasado, como lo hace el PRO en muchas provincias donde tiene elecciones para la presidencia del partido y las candidaturas. Estamos creciendo, logrando que mucha gente que no nos votó se reconcilie con nosotros”, contó Bullrich.

Advertisement

Destacado

Kicillof sostuvo que es “difícil” que Santilli lo convoque a sus reuniones

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró hoy que es “difícil” que el ministro del Interior, Diego Santilli, lo convoque a las reuniones que viene manteniendo con mandatarios provinciales para negociar el Presupuesto 2026 y las reformar laboral, impositiva y del Código Penal.

“Es difícil. Espero que los funcionarios perduren en el tiempo y puedan cumplir sus funciones”, dijo Kicillof, en declaraciones al programa “Noticias Argentinas” de Splendid AM990

Así, el mandatario provincial se mostró escéptico ante la posibilidad de que Santilli lo incluya en su ronda de reuniones con los jefes provinciales.

La dura respuesta de Santilli

El ministro del Interior había ratificado la semana última que no se reuniriía con Kicillof al pedirle “coherencia” en lugar solicitar audiencias.

“No adheriste al Pacto de Mayo. No adheriste al RIGI. No adheriste a la Ley de Reiterancia. ¿Y te autopercibís excluido? No escribas una cosa en Twitter y hagas otra en público. Hay millones de bonaerenses en el medio. ¿O tenés que pedirle permiso a Cristina Kirchner?”, afirmó Santilli en su cuenta de la red social X.

El titular de la cartera política respondió así al pedido de reunión que Kicillof elevó a través de una nota enviadapor el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco.

 

Continue leyendo

Destacado

Kicillof pidió “investigar a fondo” el caso $Libra y advirtió sobre el vínculo con Milei

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof destacó la “seriedad” de la investigación del Congreso sobre el denominado Caso Libra y reclamó “investigar a fondo” el vínculo con el presidente Javier Milei.

“Hay mucha seriedad en el trabajo de la comisión; han descubierto toda una trama sobre la participación en el caso”, afirmó el mandatario provincial en declaraciones a Noticias Argentinas.

Kicillof sostuvo que los legisladores “plantean que hay que seguir a quienes se enriquecieron” y remarcó que, según los avances de la investigación, “está involucrado el mismísimo Presidente”.

“Con toda la prudencia del caso, pido que se investigue a fondo. Incluso en ámbitos como las Naciones Unidas se habla de estos temas”, advirtió.

El gobernador también mencionó las declaraciones del estadounidense Hayden Davis, quien “dice que el dinero que se puso pertenece al círculo del Presidente”, lo que, según señaló, “agrava la necesidad de esclarecer lo ocurrido”.

La relación con el Gobierno

Consultado sobre si espera ser convocado por el ministro del Interior, Diego Santilli, para dialogar, Kicillof se mostró escéptico.

Es difícil. Espero que los funcionarios perduren en el tiempo y puedan cumplir sus funciones”, expresó, al responder sobre si tenía expectativas de ser convocado.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei: “Abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”

Publicado

en

El presidente Javier Milei pidió hoy “abrocharse los cinturones” porque, dijo, “van a haber muchas más reformas”, ya que obtuvo “un mandato incontestable para profundizar la dirección al cambio” después del respaldo obtenido por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de octubre.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el mandatario reiteró que los guarismos de 41 por ciento de los votos a 24 del peronismo registrados el mes pasado otorgaron una victoria de “primera vuelta”, si se hubiera tratado de una presidencial, lo que abre perspectivas para futuras reformas, además de las laboral, impositiva y del Código Penal.

“No vamos a calmar nuestra vocación reformista y el apoyo que hemos tenido va a hacer que aceleremos más, así que abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”, enfatizó al exponer durante una visita a la Corporación América, empresa dónde trabajó en el pasado como economista.

En esa línea, sostuvo que su gobierno encarará una “segunda mitad de mandato” que dedicará a “generar las condiciones para crecer lo más posible”.

“Por eso necesitamos más que nunca de la participación activa de empresarios y demás exponentes del sector privado”, expresó el mandatario.

Milei también afirmó que “si hacemos las cosas bien, el mundo podría pasar a hablar de crecer a tasas argentinas en los próximos años “, en referencia al debate por el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

El mandatario abogó además por recibir “inversión local y extranjera” para “capitalizar un país descapitalizado”.

Por otro lado, recordó que previo a las elecciones de octubre su gobierno debió “soportar más de 40 leyes” del Congreso que “intentaron sabotear el programa económico” de la gestión libertaria, mientras que señaló que “el país se pintó de violeta cuando todos creían un mes antes que el Gobierno se caía”.

“Y vaya que el programa económico es bueno, porque por mucho menos se llevaron puestos gobiernos”, añadió el mandatario sobre lo realizado por la oposición.vhN2NQ

A su vez, dijo que los primeros dos años de su gestión fueron para “resolver los problemas macro” y que ahora se inicia “una segunda mitad del mandato en las que se buscará generar las condiciones para un crecimiento lo más rápido posible”.

Milei había comenzando su exposición, recordando que se cumplían dos años de su triunfo presidencial contra Sergio Massa: “Se cumplen dos años exactos de aquel balotaje en el que los argentinos eligieron al primer presidente liberal libertario en la historia mundial”, afirmó.

Continue leyendo
Advertisement

Trending