Desde su arresto domiciliario, la expresidenta cargó contra Javier Milei, el FMI y el embajador propuesto por Trump. “Gobierna para los ricos”, afirmó.
En un mensaje grabado y difundido durante un acto en Moreno por el 73° aniversario de la muerte de Eva Perón, Cristina Fernández de Kirchner volvió a irrumpir en la escena política con duras críticas contra el presidente Javier Milei, su política económica y su vínculo con los Estados Unidos. “Gobierna para los ricos y bajo las órdenes de las fuerzas del Norte, no de las fuerzas del cielo como dicen ellos”, acusó.
La exmandataria, condenada por corrupción y con arresto domiciliario, envió su mensaje a la marcha de antorchas encabezada por la intendenta Mariel Fernández. Desde el escenario, su voz resonó entre los militantes: “Estamos transitando un nuevo intento de destrucción. Con una violencia, velocidad y profundidad nunca antes vista”.
Kirchner denunció que la verdadera campaña presidencial de Milei no fue orquestada por su entorno local sino desde el exterior. “La campaña no la hacen las Karinas, los Mileis ni los monigotes esos que ponen de candidatos. La campaña la están haciendo desde Washington y desde el Fondo Monetario. A puro dólar, además”, disparó.
En uno de los pasajes más filosos, la ex presidenta citó al embajador propuesto por Donald Trump para la Argentina, Peter Lamelas. “Dijo que va a venir prácticamente de interventor: a vigilar a los gobernadores, frenar acuerdos con China y asegurarse de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece. Textual, no estoy agregando nada”, subrayó. Y remató con una frase cargada de sarcasmo: “Hace exactamente 80 años era Braden o Perón y ahora es: Patria o Lamelas. Casi, casi pornográfico”.
Kirchner también apuntó contra la baja de retenciones al campo anunciada por Milei ese mismo sábado, durante la inauguración de la 137° Exposición de la Sociedad Rural Argentina. “Dice que no hay plata para jubilados, discapacitados, el Garrahan, las universidades ni nadie, porque hay que cuidar el superávit. Pero ahí, en La Rural, no le importa. Le regala plata a uno de los sectores que más tiene”, sostuvo.
La respuesta de la ex presidenta llegó horas después del discurso que Javier Milei dio en la apertura de la 137° Exposición de la Sociedad Rural Argentina. Durante los 40 minutos que duró su intervención en Palermo, el Presidente cargó contra el peronismo, atacó la noción de justicia social —a la que definió como “un parásito mental”— y fue ovacionado por los productores agropecuarios al anunciar la baja permanente de retenciones a las exportaciones.
Cristina cuestionó esa puesta en escena y recordó el origen del predio donde se realizó el acto: “La frutilla del postre de este desgobierno para los ricos la tuvimos en el predio que la Sociedad Rural le robó a los argentinos en una maniobra en serio de defraudación al Estado”. En ese punto, también apuntó contra el sistema judicial: “Por eso el presidente de La Rural dice que en Argentina hay justicia independiente: se robaron un terreno impresionante y el Poder Judicial no hizo nada”.
Durante su intervención, la ex presidenta también ironizó sobre la falta de resultados económicos del oficialismo. “Al Toto Caputo no le sale una. Nada de lo que dice se cumple. ¿Se acuerdan que los argentinos iban a sacar los dólares del colchón?”, se preguntó. “Los datos del BCRA muestran que cada vez más gente compra dólares para llevárselos al colchón, a la caja de seguridad, a la formación de activos en el exterior o a financiar turismo. Dólares que se sustraen del crecimiento y desarrollo de la economía. Una auténtica catástrofe”, advirtió.
El mensaje cerró con una definición política: “Si algo me faltaba para saber que estoy del lado correcto de la historia y de la vida es ver y oír cómo festejan que esté presa tanto en la Sociedad Rural como el embajador propuesto por Trump”.
El sábado también tuvo fuerte actividad territorial del peronismo. Máximo Kirchner encabezó un plenario de Fuerza Patria en Hurlingham, donde compartió escenario con Guillermo Moreno y Florencia Lampreabe. “La Argentina es un territorio en disputa”, advirtió. Y, referencia a Peter Lamelas: “¿Quién carajo se cree que es ese señor? Acá, el pueblo argentino vota”.
Por la noche, la escena se trasladó a San José 1111, domicilio de la expresidenta. Militantes del bar clausurado “Un café con Perón” instalaron una estatua del general con un cartel que decía: “Basta de persecución”. En paralelo, Máximo compartió en redes una foto de su visita con un ejemplar subrayado del libro Mi mensaje, de Eva Perón.
Desde el su casa, Cristina pidió militar con “las tres C: cabeza, corazón y coraje”. Su voz, grabada pero firme, sonó como un anticipo de lo que será su rol en la campaña: desafiante, frontal y con eje en la confrontación directa con el Presidente y sus aliados internacionales.