Conecta con nosotros

Destacado

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones legislativas bonaerenses por la tercera sección electoral

Publicado

en

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre por la tercera sección electoral. En una entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre por C5N, la exmandataria sostuvo, además, que “es necesaria la unidad para poder ganar una elección”.

Al analizar su postulación a la Legislatura bonaerense habiendo sido dos veces presidenta, senadora y vicepresidenta, aseveró: “Hay que ir al lugar donde es oportuno, la política es resultado, y apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante”.

Con una sutil crítica al gobernador Axel Kicillof por haber desdoblado los comicios, sin mencionarlo, cuestionó: “Los hombres no hacen política igual que las mujeres, si me tengo que retractar, yo voy y lo hago, y jamás le pediría nada a nadie”.

Sobre las recientes elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la exmandataria analizó que “lo más disonante ha sido el ausentismo”, y propuso sin vueltas que hay que cambiar el cronograma electoral. Cristina afirmó que es necesario “modificar la Constitución Nacional y eliminar las elecciones de medio término, y votar cada cuatro años”.

Ante la pregunta de cómo volver a enamorar al electorado, apuntó que no le gusta eso de “volver a enamorar”, y recalcó: “Hay que volver a representar”. La actual Presidenta del Partido Justicialista analizó que “la sociedad cambió mucho después de la pandemia, hay mucha depresión, ansiedad y parte de la sociedad está enojada”, por lo que hay que buscar la forma de representar a ese electorado.

Escenario, estrategia y unidad

Para graficar la necesidad de construir un frente de unidad, “con todos”, Cristina puso como ejemplo la estrategia que tomó en 2019 y 2023. “Convoqué a todos los que de alguna u otra manera me habían puteado (sic) y construimos una lista de unidad y ganamos en primera vuelta y no era fácil, porque se construyó un cambio de escenario”. Y sumó: “Hay que lograr la unidad, un proyecto colectivo sin aventuras personales, eso es lo que hice en 2019, había que dar vuelta el escenario y lo hicimos”.

La exmandataria indicó que “en el 2023 fue lo mismo” y que “la estrategia que ayudó a conservar la provincia de Buenos Aires fue en base a un proceso de unidad“. Sobre esa decisión, precisó: “Lo definimos en mi despacho con el ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el diputado Máximo Kirchner y yo”.

“Derecha anti Estado, cruel y esotérica”

Cristina Fernández puso el foco en el gobierno actual de La Libertad Avanza, y sostuvo que se trata de “una derecha anti Estado, muy cruel y un tanto esotérica”, y calificó al presidente Javier Milei como “un marginal de la política que se ocupa de los ricos y los que tienen mucho poder”.

Fernández mostró preocupación por el modelo económico, que a su criterio no es nuevo, pero que se da en un “escenario totalmente diferente”. En esa línea, analizó que “es un modelo de dólar pisado, cepo al salario y de repente esta situación social que se vive, como la del (hospital) Garrahan o la ciencia, de desguace de todo el campo tecnológico argentino”, en lenta efervescencia.

Asimismo, describió que la actual es una derecha “que llega sin un plan, copia la tablita de José Martínez de Hoz de la dictadura y la convertibilidad de Domingo Felipe Cavallo de los años ’90”, pero diferenció que en este momento las condiciones de endeudamiento y geopolíticas son más complejas que en las últimas décadas del siglo XX.

Dentro de esta derecha descripta como anti Estado y cruel, englobó también a los medios de comunicación hegemónicos y al Poder Judicial, a los que señaló como responsables directos de la emergencia de estos sectores políticos, tanto en 2015 como en 2023. En ese terreno, diferenció al macrismo del actual gobierno calificándolo de “derecha mafiosa”.

El Eternauta y Envidiosa

Cristina Fernández mostró, al cierre de la entrevista, su costado cinéfilo. Contó que vio la serie El Eternauta, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, y dijo que “le encantó”. La exmandataria destacó la producción, la construcción de las imágenes adaptando la novela gráfica de Héctor Osterheld y halagó el talento que hay en el país para contar historias.

Fernández de Kirchner dijo que también vio la comedia Envidiosa, y ponderó los diálogos de ficción entre Griselda Siciliani y Lorena Vega, como paciente y terapeuta, a los que definió “de antología”. También subrayó la producción británica Adolescencia, y sostuvo que es “para que las familias se sienten a verla”.

Para cerrar, Cristina no dejó de mencionar, casi como un guiño, las dos frases slogan de El Eternauta: “Nadie se salva solo” “lo viejo funciona”. (DIB) ACR

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: comenzaron las obras de reconstrucción de los puentes sobre el Canal Maldonado

Publicado

en

Comenzaron los trabajos de reconstrucción de los puentes sobre el Canal Maldonado, en Bahía Blanca, a casi de seis meses del temporal que hizo destrozos en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires. Las primeras tareas se realizaron sobre el puente de la calle Pampa Central y buscan mejorar la infraestructura vial de la zona y garantizar la seguridad de los transeúntes.

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, presente en el lugar, destacó la rapidez en el diseño del proyecto, que se logró en solo sesenta días con la colaboración de equipos de hidráulica de la provincia y expertos locales. “Para nosotros era fundamental saber que el nuevo canal va a pasar de un promedio de 19 metros a 26 metros de ancho. Eso nos permitió definir la longitud de los nuevos puentes: este puente va a tener 28 metros de longitud y tres luces”, explicó Trankels, citado por el diario La Nueva.

El funcionario explicó que la demolición del puente no puede comenzar de inmediato, ya que es necesario reubicar servicios que se encuentran adosados a la estructura. “Por este lugar cruzan, por ejemplo, una fibra óptica que presta servicios a Chile, caños de gas, caños de agua y efluentes cloacales”, detalló. “No podemos demoler el puente hasta que esos servicios no sean relocalizados porque si no, dejaríamos sin servicio al resto de la gente”, explicó. La reubicación de estos servicios se realizará mediante la instalación de nuevos conductos por debajo del futuro canal, lo que evitará que se vean afectados por futuras obras.

Inversión de la provincia de Buenos Aires

Según consigna el sitio La Brújula 24, la obra en su totalidad contará con una inversión estimada en 109 mil millones de pesos del gobierno de la provincia. El proyecto global contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el estuario al partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes, con un diseño que permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Recorridas en el Conurbano, mateada y foto con un intendente-cábala: el combo de Axel Kicillof para cerrar la campaña

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerrará mañana la campaña de Fuerza Patria con visitas a Merlo y Lomas de Zamora, mientras que por la tarde retomará una vieja estrategia proselitista al encabezar una charla y “mateada” con vecinos en La Plata.

El evento en La Plata será desde las 17 en la Plaza Malvinas Argentinas, con la participación del intendente local, Julio Alak, militantes y vecinos platenses.

Además, se aguardaba la presencia de los candidatos de la alianza peronista que corresponden a ese distrito: Ariel Anchaco, camporista que encabeza la lista de Fuerza Patria en la Octava Sección; Lucia Iáñez, cercana a la fuerza política del gobernador, y el massista Juan Malpeli, entre otros.

Previamente, Kicillof recorrerá Merlo y Lomas de Zamora, dos municipios importantes en el marco de la campaña por su peso en materia de electores.

En tierras del intendente Gustavo Menéndez participará de la 7° Edición de la Expo de la Industria y la Producción “Hecho en Merlo, Hecho con orgullo”.

Mientras que en Lomas de Zamora, junto al jefe comunal Federico Otermín, visitará una escuela especial y compartirá una charla con la comunidad educativa de ese distrito.

Kicillof había encabezado ayer un acto de cierre en la Primera Sección en el Centro Miguelete de San Martín, donde volvió a cuestionar el modelo de la “motosierra” de Javier Milei y llamó a votar por Fuerza Patria.

Continue leyendo

Destacado

El chiste viral contra Karina Milei en un ascensor del Estado: su foto pegada en el botón del número 3

Publicado

en

Una foto tomada en el ascensor de la Superintendencia de Servicios de Salud se viralizó este miércoles en redes sociales, exponiendo un irónico chiste contra la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en medio del escándalo por los audios de presuntas coimas.

La imagen fue difundida por el periodista Alejandro Bercovich en su cuenta de X y muestra la botonera de un ascensor del organismo público. En el lugar donde debería estar el botón del piso número 3, alguien pegó con cinta una pequeña foto de la hermana del Presidente.

La intervención es una referencia directa y mordaz al “Audiogate” y a las grabaciones atribuidas al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en las que se menciona el supuesto pago de un retorno del “3%” que, según la denuncia, tenía como destinataria a la propia Karina Milei.

El chiste anónimo dentro de una dependencia estatal cobra mayor relevancia en un contexto en el que el Gobierno ha iniciado una fuerte contraofensiva por el escándalo, que incluye una denuncia judicial por “operación de inteligencia ilegal” y una medida cautelar que prohíbe a los medios difundir los audios.

La imagen viral demuestra que, pese a los intentos del oficialismo por controlar la narrativa, la acusación del “3%” ya se ha instalado en el imaginario popular y ahora se manifiesta de forma creativa en los pasillos de la propia administración pública.

Continue leyendo
Advertisement

Trending