Conecta con nosotros

Destacado

Debate en LLA: un sector busca ajustar definiciones en base al futuro de CFK y otro asegura que “no influirá”

Publicado

en

La definición judicial de las dos veces presidenta Cristina Kirchner abre un debate interno en La Libertad Avanza (LLA) que discute el impacto que tendrá el fallo en el que trabaja la Corte Suprema en el armado electoral libertario.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, convergen posturas diferenciadas ante la posibilidad de que el Máximo Tribunal confirme la sentencia a seis años de cárcel e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos contra la exvicepresidenta en el juicio por la Causa Vialidad.

Esta mañana, una importante voz con acceso al despacho presidencial anticipó que la potencial condena de la dirigente peronista obligaría a repensar el nombre que el espacio tiene en mente para competir por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires.

En su lugar, de confirmarse la pena que imposibilitaría la candidatura de Cristina Kirchner, podrían inclinarse por un perfil “menos interesante” para la competencia.

Si bien en el Poder Ejecutivo evitan expresarse públicamente al respecto por orden directa del presidente Javier Milei, por lo bajo, algunos rechazan como definición política la potencial condena de la máxima exponente de la oposición y vaticinan que el fallo tendrá efectos encontrados.

En boca del sociólogo francés, Émile Durkheim, una importante fuente de La Libertad Avaza postuló que “los hechos sociales no son monocausales”, y sostuvo que la eventual detención de Cristina Kirchner responde a múltiples factores y procesos sociales que afectarán al Gobierno Nacional de forma positiva y negativa a la vez.

Por un lado, cree la Corte Suprema “sacará de la cancha a la única que tiene votos”, al tiempo que lee que el votante kirchnerista no transferirá su voluntad a otro candidato del espacio, y por el otro, considera que se trata del mejor escenario para el peronismo que ordenará su interna detrás de la figura de la líder que denunciará su proscripción.

Sin embargo, no todos los alfiles violetas comparten la teoría. Desde el entorno de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la dueña de la lapicera, descartan que el fallo los obligue a modificar los planes.

“No cambia nada porque la elección será modelo contra modelo”, aseguró un funcionario ante la agencia Noticias Argentinas, y descartó que el candidato libertario a competir en la tercera sección electoral esté definido.

Con días de sobra hasta el 19 de julio, fecha límite para oficializar las candidaturas, en Balcarce 50hay quienes resaltan que no correrán detrás de los tiempos que marque Cristina Kirchner, y vaticinan que será de los últimos candidatos en anunciarse.

“No nos va a sacar a bailar Cristina Kirchner. Primero tenemos que cortejar, escuchar la música, y analizar los movimientos”, ironizaron.

Esta tarde, el armador bonaerense Sebastián Pareja sumará un nuevo capítulo a los contactos entre LLA y el PRO al reunirse con Cristian Ritondo como interlocutor del partido amarillo para acercar posturas que permitan cerrar un armado conjunto de cara a las elecciones locales del 7 de septiembre.

El perfil apuntando con Cristina Kirchner en carrera

Hasta el momento, los armadores libertarios diseñan la estrategia electoral con Cristina Kirchner como principal competidora y se inclinan por anticipar que el candidato será alguien del espacio, al que definen como “puro”, con poca experiencia política.

El “outsider” o “la doña rosa” a los que apuntan deberá además poder encarnar lo que representa La Libertad Avanza (LLA) y contrastar contra lo que sintetiza la exvicepresidenta del Frente de Todos.

“Hoy trabajamos con Cristina Kirchner en cancha. De confirmarse la sentencia, habrá que ver si repensamos o no la estrategia, pero hasta ahora no hay nada hablado”, señalaron desde el partido que lleva como titular a la menor de los Milei.

Al igual que lo ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires, el Poder Ejecutivo imagina una campaña de polarización directa con el kirchnerismo. “Necesitamos a alguien que sea la antítesis de lo que representa Cristina”, resumieron.

Fuente: NA.

Advertisement

Destacado

Dos meses más tarde, Milei habilitó fondos para asistir a los afectados por las inundaciones del norte bonaerense

Publicado

en

Después de vetar la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca por la inundaciónde marzo, el Gobierno Nacional de Javier Milei creó un fondo especial para asistir a las personas damnificadas por la catástrofe climática registrada entre el 16 y el 17 de mayo en el norte de la provincia de Buenos Aires. Son hasta 10 mil millones de pesos para distribuir entre siete municipios.

La iniciativa fue oficializada este jueves a través del Decreto 497/25. La norma, firmada por el presidente, su jefe de Gabinete y los ministros de Seguridad (Patricia Bullrich) y Economía (Luis Caputo), crea el fondo especial de asistencia directa que va a usarse para distribuir subsidios entre las personas afectadas por las inundaciones. El beneficio abarca a Zárate, Campana Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Si bien no se menciona cuánto dinero va a recibir cada familia, el Decreto establece los requisitos que debe cumplir para solicitarlo. Entre otras cosas, van a tener que acreditar en una declaración jurada los daños o las pérdidas materiales que sufrieron durante la inundación. La cifra de solicitudes debería superar olgadamente el millar teniendo en cuenta que llegó a haber más de 3000 evacuados durante la inundación y unos mil rescates en situación de riesgo.

La intención de la administración libertaria es asistir a quienes sufrieron el temporal registrado hace dos meses, entre el 16 y el 17 de mayo. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en esos días se acumularon hasta 250 milímetros de agua en una zona acostumbrada a recibir lluvias por entre 50 y 100 milímetros para todo el mes de mayo. “Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”, sostuvieron.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Por problemas con el sistema de cobro, reprogramaron turnos de licencias de conducir

Publicado

en

La Municipalidad informó que se debieron reprogramar los turnos otorgados para trámites vinculados con la licencia de conducir.

Ocurre porque la oficina municipal no está realizando el cobro del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) debido a modificaciones en la modalidad de pago que estableció el Gobierno Nacional.

Aclararon que Provincia Net está trabajando para solucionar el inconveniente.

“Los respectivos turnos brindados en su momento han sido reprogramados”, informaron desde la comuna.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Finalizó la obra de puesta en valor de los juegos de la plaza Rivadavia

Publicado

en

Luego de dos meses, finalizó la obra de puesta en valor de la zona de juegos de la plaza Rivadavia. Los fondos fueron aportados por las empresas Dow y Oldelval.

La intervención, que se realizó sobre calle Sarmiento, entre Estomba y Zelarrayán, incluyó el recambio de todos los juegos, la construcción de plateas de hormigón y el armado con piso de goma antitrauma realizado con caucho reciclado.

También se instaló mobiliario urbano como mesas y bancos.

Sobre el caucho, explicaron que es una excelente opción para zonas de juego debido a su capacidad para amortiguar impactos y reducir el riesgo de lesiones por caídas graves.

“La puesta en valor de este espacio fue diseñada con especial enfoque hacia los más chicos, con juegos nuevos y singulares, juegos inclusivos y para primeras infancias y también pensado para los adultos que acompañan” destacaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending