La izquierda retuvo los dos legisladores que arriesgaba gracias a la buena elección que hizo en la Tercera sección, la Coalición Cívica quedará con dos bancas, Unión y Libertad con cinco, la Derecha Popular una.
Las otras fuerzas que completan la Cámara baja son Unión Renovación y Fe -un desprendimiento del bloque de LLA que lidera Carlos Kikuchi- que no arriesgó nada en esta elección y seguirá con tres escaños, y Hechos, que de la mano de los hermanos Passaglia sumará tres diputados gracias a sus buenos números en la Segunda sección.
Los nombres que llegan a Diputados
Por la Segunda sección, que renovó 11 diputados, ingresarán desde diciembre por Fuerza Patria Diego Nanni, el kicillofista intendente de Exaltación de la Cruz; Evelyn Flores Yanz, nicoleña actualmente directora de Programas Especiales para la Igualdad de Género del Ministerio de Mujeres; Carlos Puglelli, ex intendente de Giles; y Cintia Romero, una marplatense que responde a Juan Grabois.
Por La Libertad Avanza ingresará Natalia Blanco, una concejal de Zárate que responde a Cristian Ritondo; Natalia Corvino, también de PRO y jefa de Anses San Pedro; Alejandro Ravinovich, exfuncionario de Guillermo Montenegro y actual senador por la Quinta sección; y Ana Clara Petrocini, coordinadora de Anses de Areco, con pasado en el peronismo.
Completará los legisladores por esta sección tres nombres de Hechos: el exintendente de San Nicolás, Manuel Passaglia; Paula Bustos, que responde al intendente de Pergamino, Javier Rodríguez; y el nicoleño Ignacio Mateucci.
Por la Tercera, bastión tradicional del peronismo, Fuerza Patria sumó diez nombres, aunque quien encabezaba la lista era “testimonial”: Verónica Magario. Detrás iban el camporista Facundo Tignanelli; la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, su par de Almirante Brown Mariano Cascallares; Ayelén Rasqueti, de Cañuelas; Luis Vivona (senador con fin de mandato en la Primera); María Eva Limone, camporista de Lomas de Zamora; José Galván, concejal de La Matanza; Romina Barreiro y Roberto Vázquez.
Los libertarios sumarán en la Cámara al excomsiario Maximiliano Bondarenko, a María Sotolano, cercana a la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; a Luis Ontiveros; a Florencia Retamoso, actual diputada bullrichista; el secretario de Culto y Civilización Nahuel Sotelo -único “Fuerza del Cielo”-, Natalia Bontempo, concejal PRO de Alte Brown.
Mientras que la izquierda aportará dos nombres desde diciembre: Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer.
En la Sexta sección, que aportará once legisladores, los libertarios tendrán desde diciembre a Oscar Liberman, economista y empresario bahiense, Carla Panelli, una abogada que se hizo famosa como tuitera ultra anti kirchnerista; Héctor Gay, ex intendente de Bahía Blanca, Mariela Vitale, que responde a Sebastián Pareja y Gustavo Coria.
Los cuatro nombres que aportará Fuerza Patria son Alejandro Dichiara (renueva), Maite Alvado, el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo y la massista Sofía Vanelli. En tanto, Somos Buenos Aires aportará a Andrés De Leo y a Priscila Minnaard.
Finalmente, en la Octava sección peronistas y libertarios se repartieron tres bancas cada uno. Por el lado de Fuerza Patria renovarán el camporista Ariel Archanco, la kicillofista-alakista Lucía Aiañez y el massista Juan Malpelli. Mientras que por LLA llegarán a la cámara Francisco Adorni, hermano del portavoz presidencial, Julieta Quintero Chasman y el parejista Juan Osaba, denunciado por irregularidades al frente del PAMI local. (DIB)