Conecta con nosotros

Destacado

El apellido Eskenazi y el juicio YPF, el eslabón perdido en la relación Javier Milei y Cristina Kirchner

Publicado

en

En medio de la creciente preocupación por la calidad institucional en Argentina, un nuevo capítulo se suma a la intrincada trama que parece unir a dos figuras aparentemente antagónicas: Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, y la ex presidenta Cristina Kirchner. El denominador común en esta historia es el apellido Eskenazi y el controvertido juicio por la estatización de YPF.

La reciente decisión del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, de ser relevado de intervenir en la causa que se sigue en un tribunal de Nueva York, donde el fondo Burford reclama un resarcimiento por la violación del estatuto de YPF durante la estatización, ha despertado suspicacias. Burford adquirió los derechos de Petersen Energía, empresa de la familia Eskenazi, que estaría asociada en un 30% del cobro si la justicia falla a favor del fondo.

Néstor Kichner y Cristina Kirchner “obligaron” a los Eskenazi a comprar parte del paquete accionario de Repsol-YPF sin poner un dólar. Increíble pero eso ocurrió en la Argentina mientras que Sebastián Eskenazi y allegados postean en sus redes sociales una vida de emprendedores exitosos.

La excepción Rodolfo Barra

Lo que genera inquietud es que, tras la salida de Barra, la defensa del Estado queda en manos deAndrés De la Cruz, quien durante años formó parte del estudio jurídico que defendía los intereses del Grupo Petersen, propiedad de los Eskenazi. Este aparente conflicto de intereses pone en juego nada menos que 16.000 millones de dólares.

Pero la historia se remonta a 2008, cuando la familia Eskenazi se hizo con el 25% de YPF sin desembolsar dinero, sino apalancándose en fondos del Credit Suisse y pagando con los dividendos de la empresa. Años después, durante el gobierno de Cristina Kirchner, se produjo la polémica estatización del 51% de YPF, lo que desencadenó la demanda de los Eskenazi a través del fondo Burford.

El rol de Carlos Zannini

Durante la gestión de Mauricio Macri, el procurador Federico Saravia Frías cosechó éxitos defendiendo al Estado en este caso. Sin embargo, con el regreso del kirchnerismo, fue reemplazado por Carlos Zannini, quien curiosamente es señalado como responsable de los errores jurídicos en los que Burford sustenta su demanda. Zannini, además, ocupó un cargo en el banco propiedad de la familia Eskenazi.

Ahora, con Javier Milei en el gobierno, surge la pregunta: ¿Qué papel juega el apellido Eskenazi en la relación entre el líder de La Libertad Avanza y Cristina Kirchner? Las dudas sobre la independencia de quienes deben defender los intereses del Estado argentino en este juicio, y las sospechas de conflictos de interés y favoritismos, plantean un oscuro panorama.

Eslabón Eskenazi 

El eslabón perdido que parece unir a Milei y Kirchner tiene nombre y apellido: Eskenazi. Mientras la calidad institucional se ve cuestionada, la ciudadanía exige transparencia y claridad en un caso que podría tener un impacto significativo en las arcas del Estado. ¿Podrá el gobierno de Milei garantizar una defensa justa y libre de influencias?.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: también habrá subsidios para comerciantes y beneficios impositivos de Nación

Publicado

en

A un mes de la inundación que castigó a Bahía Blanca, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció esta mañana que también habrá subsidios nacionales para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados.

“Venimos también a decir que el gobierno nacional, a través del ministro de Economía, ampliará la ayuda a todos los comercios, empresas y depósitos que están en zonas inundadas. Tenemos unos 26 mil millones de pesos para ese objetivo y les pedimos por favor a sus titulares que sigan las condiciones, siempre y cuando hayan tenido daños totales y parciales”, dijo la ministra en conferencia de prensa, citada por La Brújula.

Bullrich habló esta mañana en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos y ofreció detalles de la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados en sus domicilios particulares, agrega el diario La Nueva.

“El gobierno nacional decidió generar un mecanismo, una ayuda directa a los bahienses que perdieron todo. Por eso, lanzamos un formulario que ya tiene 23.366 inscriptos”, sostuvo. “Sabemos que algunas personas han tenido dificultades para entrar el número específico de la boleta de luz -principal requisito para completar el formulario-, a ellos les decimos que llamen al 0-800-555-2040, ahí van a poder inscribirse”.

La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la inundación. En ese sentido, se puso en funcionamiento un registro en la página argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el próximo 15.

Respecto de la ampliación de la ayuda, Bullrich anunció: “Esta semana vamos a habilitar un sistema para que se anoten, faltan unos días porque se está analizando si la ayuda va a ser directa o a través del ARCA. La ayuda va a llegar, el dinero está y queremos que haya una reactivación”, completó. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

“Acá nadie se salva solo”: el mensaje de Kicillof a un mes del temporal en Bahía Blanca

Publicado

en

A un mes de la trágica inundación en Bahía Blanca y mientras avanza la reconstrucción de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof destacó las muestras de solidaridad recibida y la presencia del Estado bonaerense, y remarcó que “acá nadie se salva solo”.

“El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido. Con una inversión de $ 273.000 millones y un trabajo sin descanso estamos reactivando una ciudad muy importante para toda la provincia y el país”, sostuvo un posteo en su cuenta verificada de la red social X.

En la publicación, el mandatario detalló los aportes que hizo su gestión durante el desastre que sufrió la ciudad del sur bonaerense, aunque evitó hablar del Gobierno nacional. Allí, por ejemplo, contó el trabajo de 400 voluntarios que permitieron el reparto de insumos, ropa, agua y materiales de construcción; la reparación del Hospital Penna y el aporte de 10 ambulancias y un tren sanitario.

Además, detalló que el ministerio de Seguridad envió 800 efectivos policiales y más de 250 vehículos terrestres, acuáticos y aéreos. También se sumaron otros 20 patrulleros para la flota local y se firmó el Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad para sumar más móviles y equipamiento, a lo que sumó otras medidas de infraestructura y la suspensión del pago de tasas.

A través del Ministerio de Economía, contó, se llevó adelante el proceso de otorgamiento de subsidios de hasta $800.000 para hogares afectados por la inundación y se impulsaron acciones con organismos internacionales de crédito.

Además, se eximió por 180 días del pago de tasas provinciales al recupero de escrituras públicas de inmuebles que se hayan perdido. Mientras que Arba otorgó beneficios impositivos que incluyen un año en el impuesto inmobiliario urbano, un año del impuesto automotor para vehículos afectados, beneficios para monotributistas y para el inmobiliario rural, además de otras prórrogas y planes de pago.

“Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Federico Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo”, concluyó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó el pedido para suspender las PASO

Publicado

en

El gobernador Kicillof confirmó que los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.

A su vez, justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.

Remarcó: “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia” y que “resulta inviable” votar con dos sistemas distintos. Además, remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending