La Municipalidad informó que se creará un nuevo cuerpo de fiscalización ambiental. La tarea principal será controlar que se cumplan las ordenanzas vigentes en plazas, parques y arbolado urbano.
Se aclaró que el cuerpo de inspectores estará conformado por personal de planta del Municipio que realizará distintas capacitaciones para desempeñarse en la elaboración de infracciones y para garantizar el cuidado integral de los espacios públicos manteniendo una comunicación constante con vecinos y vecinas.
“Se recuerda que los espacios verdes en las ciudades toman cada vez más relevancia. La necesidad de esparcimiento y recreación en sus distintas variables refleja los beneficios que tienen en la sociedad, ya que mejoran o combaten la contaminación producto de la actividad antrópica, mejoran el bienestar emocional y la salud física de las personas que concurren a ellos”, destacaron desde la Municipalidad en un comunicado. Y remarcaron que dentro de las ciudades, ofrecen un ecosistema urbano que ayuda a la conservación de la biodiversidad.
Asimismo, se argumentó que por vandalismo en los espacios verdes con quema de las bases de los árboles para realizar asados, o el uso de gomeras para matar aves, o las roturas de mobiliario urbano y de sistemas de riego, surgió “la necesidad de realizar una acción de educación y extensión sobre el cuidado del medioambiente”.
Por último, se mencionó que en virtud de la sanción de la Ley para la Implementación de la Educación Ambiental Integral en la República Argentina, se define como Educación Ambiental Integral al “proceso educativo permanente con contenidos temáticos específicos y transversales, que tiene como propósito general la formación de una conciencia ambiental, a la que articulan e impulsan procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad, en la cual distintos conocimientos, saberes, valores y prácticas confluyan y aporten a la formación ciudadana y al ejercicio del derecho a un ambiente sano, digno y diverso”.