Conecta con nosotros

Destacado

El Puerto conmemoró el hundimiento del crucero ARA General Belgrano

Publicado

en

En el dìa de ayer, primero desde las 13 hs con una navegación hasta la boya 31, donde se realizaron ofrendas florales y se rindieron honores a los combatientes y caídos. Luego, a las 16:01 – hora exacta que se hundió el ARA General Belgrano- se dio inicio con un toque de sirenas en la plaza Héroes de Malvinas, a la segunda parte de los actos oficiales.

Del acto participaron el presidente del Consorcio del Puerto, Federico Susbielles, el Intendente Héctor Gay, legisladores locales y provinciales, representantes de las diferentes fuerzas vivas de la ciudad y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona.

En la ceremonia que conmemoró a los navegantes de la Guerra de Malvinas, se le rindió homenaje al crucero “General Belgrano” y a sus tripulantes, al submarino ARA “Santa Fe”, al aviso ARA “Alférez Sobral”, a la corbeta “Guerrico” y a las demás unidades y hombres de la Flota de Mar que participaron en el conflicto del Atlántico Sur. También se homenajeó a los tripulantes y caídos del buque pesquero “Narwal”, al Guardacostas GC-83 “Río Iguazú” y a su dotación y demás tripulantes de la Prefectura Naval Argentina. Como así también a los hombres, mujeres y naves de la Marina Mercante Nacional y a la marinería del carguero “Isla de los Estados” hundido en batalla y al resto de los transportes que participaron heroicamente en la Gesta.

Tras entonar el Himno Nacional Argentino y el Himno a Bahía Blanca, el intendente Héctor Gay dio apertura a los discursos conmemorativos: “Celebro que estemos otra vez aquí conmemorando aquel episodio emblemático en el que nada menos que 323 héroes quedaron allí merced al artero ataque del invasor inglés. Honor, recuerdo permanente, gratitud, no sólo para quienes quedaron allí sino básicamente para quienes pudieron sortear, para quienes pudieron regresar y obviamente llevan durante el resto de su vida aquel recuerdo infernal de las últimas horas del crucero General Belgrano. Es muy necesario que cada año nos encontremos para rendir estos honores. Porque estamos hablando de uno de los días más nefastos en la historia de Bahía Blanca y la región”.

Además, se escucharon las sentidas palabras de Luis Bernier, quien recordó y compartió con todos los presentes sus recuerdos sobre ese día y Eduardo Behrendt, vicepresidente de la comisión de familiares.

“La guerra demostró la resiliencia y la determinación del pueblo argentino en tiempos difíciles. Es importante que sepamos prevalecer la memoria de nuestros héroes en la recuperación de nuestras islas Malvinas e islas del Atlántico Sur, manteniendo vivo su legado. Un soldado que dio la vida en la batalla muere solamente cuando su pueblo la olvida”, señaló Bernier.

A su turno, el presidente del puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles remarcó: “Los veteranos son un ejemplo y tengo la fortuna de seguir compartiendo con ellos. Muchos compañeros que hoy están aquí, ofrendaron su vida por la patria, por Malvinas. Muchas familias hicieron esa ofrenda suprema. Quienes están aquí y quienes les tocó volver al territorio siguieron combatiendo en un país que durante mucho tiempo les dio la espalda. Son capaces de mantener viva la llama y siguen de pie con orgullo para conseguir las reivindicaciones que merecen. Hoy nos siguen marcando el camino. Nuestros veteranos son un ejemplo: a la hora de trabajar y convocar no hacen distinciones. El espíritu de los combatientes que estuvieron en las islas y lucharon por nuestra patria es el que debe guiarnos. A todos ellos gloria y honor”.

El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona expresó: “A veces hay quienes se preguntan si tiene sentido seguir reafirmando la soberanía sobre un territorio largamente ocupado por una potencia extranjera. La respuesta a esas preguntas está en estos testimonios de vida que están aquí presentes, que nos recuerdan que hasta ofrendar la vida vale la pena sostener nuestra causa nacional”.

Advertisement

Destacado

Francos cargó contra Santiago Caputo y reavivó la interna libertaria: “Es bueno que asuman responsabilidades”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se expidió sobre el rol del asesor presidencial, Santiago Caputo, que cuenta con un contrato de monotributo por 1109, y admitió que el caso que rodea al diputado José Luis Espert “daño” a La Libertad Avanza. 

El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno. Hay actores del Gabinete o del equipo de gobierno que no están en el Gabinete que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones”, sostuvo en declaraciones radiales.

En la misma línea, señaló: “En toda gestión hay gente que trabaja pero no tiene responsabilidad. Viste que hay algunos que firmamos soluciones, decretos, proyectos de ley, y hay otros que asesoran pero que no tienen esa responsabilidad”.

“A mi me parece que dirigentes que están participando del gobierno asuman responsabilidades, es bueno”, sostuvo al tiempo que pidió que el mandatario fije “responsabilidades claras” entre los integrantes de su equipo.

Tras la sesión en la Cámara de Diputados del pasado miércoles, el ministro coordinador le atribuyó al ministro del Interior, Lisandro Catalán, la negociación con los gobernadores que le permitió al bloque oficialista ganar tiempo legislativo luego de que el proyecto que regula los DNU volviera al Senado tras perder la mayoría en el artículo 3. “Lo que pasó en la sesión de ayer, el acuerdo que se hizo con los gobernadores fue generado por el ministro de Interior”, sostuvo.

“Yo mismo hable con gobernadores para apoyarlo a Lisandro Catalán, que habló con todos los gobernadores, con los cuales podemos contar con los votos. De manera que yo tampoco es que los considero como un gran éxito”, remarcó.

Sin embargo, luego del operativo clamar que se impuso en redes sociales para atribuirle a Santiago Caputo el “éxito” de la sesión, Francos afirmó: “Hay algunos que tienen operadores  en redes que pueden generar esto y que después se multiplican. ¿Vieron que yo no hago ningún operativo clamor? ”.

El “daño” de Espert

En otro pasaje de la entrevista, Francos admitió que la polémica abierta con el diputado libertario José Luis Espert “dañó” la imagen del Gobierno y afirmó que el legislador cometió varios errores en su comunicación. “Siento que nos dañó, sin duda. El Presidente, como lo expresó públicamente, tenía y tiene confianza en el diputado Espert, pero bueno, cuando se plantea una situación como esta, uno tiene que analizar las consecuencias política”, sentenció.

“No es que estamos considerando cualquier tema, estamos considerando cómo se compone nuestro bloque parlamentario en el próximo periodo, en los próximos dos años. Entonces uno ahí tiene que evaluar, más allá de la inocencia que uno pueda suponer del diputado Espert, el cometió muchos errores a lo largo del camino, de estos últimos días dijo cosas que no se sostenían en los hechos, y eso necesariamente tiene que culminar en una renuncia a la banca”, desarrolló.

Por último, planteó que “Espert cometió varios errores en su comunicación de los hechos”, y admitió que “no tenía perfil para encabezar una lista de la provincia”. “Hay gente que tiene a veces el perfil adecuado y hay otros que no lo tienen, por más que técnicamente puedan ser buenos”, afirmó

“Un cabeza de lista tiene que tener características de empatía, de atracción, de cierto atractivo personal hacia la gente, y José Luis es un tipo muy rígido en su posición”, concluyó.

Continue leyendo

Destacado

Abogado de Espert también defiende a la droguería Suizo Argentina en la causa por supuestos sobornos

Publicado

en

El abogado Alejandro Freeland, que representa al diputado libertario José Luis Espert, es el mismo letrado que defiende a la droguería Suizo Argentina, investigada en el marco de la denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos de funcionarios libertarios.

Freeland hizo hoy declaraciones a los medios sobre el allanamiento de la casa del diputado Espert, quien ayer pidió licencia hasta el 8 de diciembre debido a la causa que tiene abierta por recibir aportes para su campaña del empresario Federico ‘Fred’ Machado.

Ante una consulta periodística, Freeland reconoció que defiende a Espert y también a la Drogueria Suizo Argentina.

¿Usted también atiende a la Droguería Suizo Argentina?”, a lo que el abogado respondió: “Sí, señora”.

Al ser consultado sobre cómo tomó el caso de Espert, Freeland expresó: “Yo soy un abogado de cierto trajín. Un abogado penalista conocido de Espert de toda la vida, es muy amigo mío, ya no quiere trabajar y me contacto con él”.

Negó que haya sido del estudio del actual ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, a quien dijo que “no conocía”.

“Me refiero a otro abogado”, aclaró.

La droguería Suizo Argentina quedó envuelta en la causa ya que fue mencionada en algunos audios del ex titular de la Andis Diego Spagnuolo debido al pago de supuestos sobornos en la compra de medicamentos.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof en el plenario peronista de La Matanza: “Milei es el responsable de esta calamidad social”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este jueves que la sociedad argentina está atravesando una verdadera “calamidad laboral, social y productiva” cuyo “único responsable” es Javier Milei.

Al encabezar un plenario con militantes en el municipio de La Matanza, el gobernador señaló que, “con mucha crueldad”, el Presidente “apunta a continuar destruyendo los salarios y las jubilaciones, y terminar de romper el tejido productivo e industrial de nuestro país”.

“Hace falta recorrer la provincia para comprender que, mientras sigue promoviendo la timba financiera, en los barrios solo hay miseria”, describió Kicillof.

El gobernador añadió que “no hay un solo lugar ni un solo sector de nuestra economía que la está pasando bien” y enfatizó: “Tenemos una inmensa oportunidad para ponerle un freno a estas políticas económicas pensadas para intereses extranjeros”

“El 26 de octubre, la Provincia repetirá que hasta acá llegó la entrega de la salud, de la educación, de la producción y del trabajo”, vaticinó Kicillof.

El encuentro contó con la presencia del candidato a diputado nacional Jorge Taiana; la vicegobernadora Verónica Magario; y el intendente local, Fernando Espinoza, así como los postulantes a diputados bonaerenses Sergio PalazzoTeresa García, Fernanda MiñoHugo YaskyMaría Velázquez y Alejandro “Topo” Rodríguez.

Por su parte, Taiana destacó que “los poderosos de este país creen que nos pueden quitar derechos sin que nadie proteste, pero no es así: nuestro pueblo luchará por sus conquistas sociales y se expresará en las urnas el 26 de octubre”.

Mientras que Magario sostuvo: “Frente al ajuste del Gobierno nacional ponemos inversión y, frente a la insensibilidad, todo nuestro compromiso y responsabilidad: somos la contracara de Javier Milei y trabajamos para que esta historia trágica de políticas neoliberales no siga dañando a nuestro país”.

También hizo uso de la palabra Espinoza, quien afirmó que “este Gobierno nos miente todos los días y genera cada vez más recesión y desocupación: tenemos que volver a construir un país donde los jubilados tengan ingresos dignos y los trabajadores puedan llegar a fin de mes”.

Además, estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, entre otros dirigentes y funcionarios.

Continue leyendo
Advertisement

Trending