Conecta con nosotros

Política Bahía

Informe sobre el estado de los parques de Mayo, Independencia y de la Ciudad

Publicado

en

Impulsado por la secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, se presentó un informe sobre el estado de los parques de Mayo, de la Ciudad e Independencia.

Los detalles del estudio fueron ofrecidos por la ingeniera forestal Cristina Pitsch y el ingeniero agrónomo Norman Dicek, quienes fueron convocados por el director de Espacios Públicos de la comuna, Pablo Bianco.

Esta presentación, surge de la necesidad de compartir con la sociedad las intervenciones que son realmente necesarias en el ejido urbano en materia forestal y más precisamente en los espacios verdes públicos, y así dar cumplimiento, en todos los aspectos a la Ley Provincial de Arbolado Urbano Nº 12.276 y la Ordenanza Municipal Nº 15.523 y sus modificatorias.

Según se anunció, este es un primer paso que parte de un diagnóstico que denota una realidad realmente de impacto, pero del cual surgen posibilidades de nuevas planificaciones que permitirán revertir, con la participación de todos los actores, una antigua y preocupante realidad en el arbolado de Bahía Blanca.

En el informe, también se aclara que las intervenciones necesarias parecerán drásticas para muchos vecinos de la ciudad, pero no existe otra alternativa para poder comenzar de la manera correcta, con ambiciosos y necesarios planes de reforestación estratégica.

Existe una preocupante realidad fisiológica que hoy sufren los grandes parques de la ciudad en sus ejemplares arbóreos. Se evidencia en una multiplicidad de factores, algunos de vieja data, que llevaron a esta difícil situación sanitaria.

El éxito de esta importante decisión dependerá también, en gran parte, del acompañamiento con un profundo trabajo de educación ecológica hacia la comunidad, donde queden expuestas claramente las responsabilidades de cada uno.

Advertisement

Destacado

De Leo encabezará los diputados provinciales de Somos Buenos Aires

Publicado

en

El máximo referente de la Coalición Cívica en nuestra región, Andrés de Leo, será el primer candidato a diputado provincial por la alianza Somos Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre.

De Leo irá acompañado por la radical dorreguense Priscilla Minnaard y luego siguen Norberto García, Trinidad Barda Schell y Mariano Dello Russo, según se acordó al filo del cierre de listas de este sábado.

Somos Buenos Aires es una coalición formada por los lilitos, más un importante sector del radicalismo, el GEN y otros partidos de centro.

Precandidato a intendente de Bahía Blanca en 2023, De Leo fue senador bonaerense durante dos períodos.

En el tramo de concejales, la nómina está encabezada por el titular de la UCR local, Martín Salaberry, secundado por la médica Cecilia Borelli.

Continue leyendo

Destacado

Así será la lista de concejales de Somos Buenos Aires en Bahía Blanca

Publicado

en

La lista de concejales para Bahía Blanca de Somos Buenos Aires estará encabezada por el presidente de la UCR bahiense, Martín Salaberry.

Así lo confirmaron desde ese espacio que es una fusión de la Coalición Cívica, el GEN y el radicalismo y se presenta como una tercera vía para competir contra La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

En segundo lugar de la boleta irá la médica oftalmóloga Cecilia Borelli, seguida por el actual concejal de Juntos, Gonzalo Velez.

En cuarto lugar irá Leticia Tamborindeguy, ex funcionaria de la subsecretaría de Niñez durante el gobierno de Héctor Gay.

Noticia en desarrollo

Continue leyendo

Destacado

Fuerza Patria: Susbielles anunció a sus candidatos a concejales

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles confirmó que Florencia Molini encabezará la lista de candidatos a concejales de cara a las elecciones del legislativas del 7 de septiembre.

El anunció se realizó a través de la red social X donde el jefe comunal confirmó que la actual titular de la Agencia de Desarrollo Territorial será la cara visible de la lista a nivel local.

En segundo lugar irá Gustavo Lari, referente del deporte y del sector PyME, actual director de la Agencia de Innovación y Desarrollo Productivo.

En el tercer puesto estará Belén Rodríguez, abogada y presidenta de la Sociedad de Fomento de Ing. White seguida por el abogado y ex rector de UNISAL, Claudio Carucci.

En quinto puesto irá Jazmín Laffite, abogada y directora de Asociaciones Civiles, mientras que la sexta ubicación en la lista será para Sebastián Mas, contador y secretario general de AEFIP y ex candidato a intendente por el peronismo.

“Tengo la certeza de que esta es una buena oportunidad para debatir sobre los desafíos que tenemos por delante, reafirmar los compromisos efectivos que la ciudad necesita y construir los consensos necesarios para fijar inversiones y políticas públicas de largo plazo. Bahía solo saldrá adelante con el trabajo y el aporte de todos”, escribió Susbielles.

Además, la nómina continúa con Paula Echeverría médica especialista en medicina familiar quien se desempeñó como subsecretaria de Gestión de la Salud en 2024 y atraviesa su último año como concejala; Lisandro Arrigoni delegado de Sesquicentenario, y secretario general de SATSAID;Rosario Morón, directora de coordinación de la Agencia de Participación municipal; Fabián Fabrizzi, vecino y delegado de General Daniel Cerri, bombero voluntario y empleado comunal de carrera; Verónica Reisvig dirigente de ATE Bahía Blanca y Sebastián Sepúlveda, director de Defensa Civil del Municipio.

Continue leyendo
Advertisement

Trending