Conecta con nosotros

Destacado

Javier Iguacel: el impulsor de la ruptura de los municipios PRO con IOMA

Publicado

en

Crece el malestar ante la mala cobertura médica que presta el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) a los empleados municipales, y ante la falta de respuesta del gobierno bonaerense a los reiterados reclamos, no son pocos los intendentes de Juntos que decidieron “romper” con la obra social y replicar la experiencia de Capitán Sarmiento.

Si bien en las últimas horas, el problema tomó estado público con la decisión de Manuel Passaglia, alcalde “amarillo” de San Nicolás, que comunicó la decisión de “sacar a IOMA de la Municipalidad”, provocando un efecto dominó entre sus pares, la posibilidad de que los empleados estatales puedan elegir su obra social no es una iniciativa nueva.

El proyecto surgió en Capitán Sarmiento hace un año y medio por propuesta de Javier Iguacel, intendente y precandidato a gobernador del PRO, donde el 90 por ciento de los empleados ya eligió libremente su obra social.

De hecho, durante el lanzamiento de la Fuerza del Cambio, espacio del PRO que a nivel nacional lidera Patricia Bullrich, y en provincia lleva a Iguacel como precandidato a gobernador, el aspirante al sillón de Dardo Rocha planteó como propuesta de gobierno que docentes, policías y empleados públicos tengan la posibilidad de elegir libremente su obra social.

“¿Por qué un docente o policía que le sacan plata de su bolsillo está obligado a ir con IOMA?”, planteó en dicho momento Iguacel, y al respecto explicó que “no se puede porque es una ley de la dictadura, que adhirió de facto a todos los municipios a IOMA”, es decir, que “lo único que había que hacer era bajar una ley de la dictadura con una de la democracia”.

En tanto, al presentar su programa de gobierno, el precanditato de La Fuerza del Cambio adelantó que una de las propuestas sería la libre elección de la obra social para docentes, policías, judiciales y empleados públicos.

(ProvinciaNoticias)

Advertisement

Destacado

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

Publicado

en

Una investigación de las periodistas de Chequeado, Rosario Marina y Delfina Cortireveló quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería mencionada por el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, como presunta intermediaria en el cobro de coimas al Gobierno. Se trata de una empresa familiar con más de 100 años de historia y un rol clave como contratista del Estado.

Según supo Noticias Argentinas, la empresa, fundada en 1923, es un negocio familiar actualmente presidido por Jonathan Kovalivker, tercera generación de la familia. Su padre, Eduardo Kovalivker, también figura entre las autoridades del grupo, que se expandió por todo el país y creó el negocio digital FarmaOnline.

Millonarios contratos con el Estado y una denuncia previa

La investigación detalla el rol clave de la droguería como contratista del Estado. Solo en 2025, la empresa se adjudicó una licitación con el Ministerio de Salud por más de $762 millones para medicamentos oncológicos, representando el 68% del total de la compra. También ganó contratos millonarios con el Hospital Posadas y fue el único oferente en una compra de $72 millones para un medicamento contra el cáncer.

No es la primera vez que la empresa se ve envuelta en una polémica. En 2024, una denuncia penal intentó vincularla con Martín Menem por una presunta contratación directa de $30 mil millones, aunque la causa fue cerrada por el fiscal Carlos Rívolo. Ahora, tras los audios de Spagnuolo, la droguería y Eduardo Kovalivker fueron incluidos en la nueva denuncia que investiga el juez Sebastián Casanello, por la cual ya se realizaron múltiples allanamientos.

El informe revela además que Jonathan Kovalivker tiene otros negocios en rubros como el automotriz y la energía, es corredor de autos clásicos y jugó al paddle con el expresidente Mauricio Macri, mientras que su padre, Eduardo, es también escritor de novelas eróticas.

Continue leyendo

Destacado

Grabois involucró a Espert en las presuntas coimas a libertarios: “¿Adivinen de quién es amigo de Spagnuolo?

Publicado

en

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois involucró a su rival liberetario en las elecciones del 26 de octubre, José Luis Espert en el caso de presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno del presidente Javier Milei.

¿Adivinen quién es el gran amigo de Spagnuolo? Te doy una pista: el candidato de Milei en PBA. Te doy otra pista: lo financia el narco. Te doy la última pista: a Karina le gustan mucho sus valijas. Adivinaste: Espert”, escribió Grabois en sus redes sociales.

En esa línea, el dirigente social sostuvo: “Los malos siempre fueron ellos, solo que ahora se les cae la careta. Que se vayan todos”.

X de Juan Grabois

Spagnuolo fue localizado hoy en una vivienda del partido bonaerense de Pilar, donde la Policía de la Ciudad le secuestró su teléfono celular en el marco de la investigación del escándalo de los audios sobre supuestas coimas, aunque no quedó detenido.

Continue leyendo

Destacado

Máximo Kirchner: “El destino colectivo del país no se regala a ningún vende patria”

Publicado

en

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner llamó a votar “masivamente” por el candidato de Fuerza PatriaJorge Taiana en las elecciones legislativas del 26 de octubre y aseguró que el “destino colectivo” de un país “no se regala a ningún vende patria”, en referencia al presidente Javier Milei.

“No se regala el destino personal, ni mucho menos el destino colectivo de un país, a ningún advenedizo, vende patria o cipayo que anda dando vueltas por ahí”, sostuvo el jefe de La Cámpora en un video difundido este viernes en redes sociales.

Al participar de la inauguración del polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, junto a la intendenta local Mayra Mendoza, el titular del PJ bonaerense llamó a que la sociedad se involucre y participe de los comicios legislativos del 7 de septiembre y el 26 de octubre.

Les pido que ejerzan el derecho que les pertenece y que es de ustedes, que es el de poder elegir”, pidió, al tiempo convocó a votar de forma “masiva” por Taiana para que “cada diputado y cada diputada haga lo que tenga que hacer”.

“No se queden empantanados en el enojo y mirando la tele, sino que se involucren cada día más en la vida de sus comunidades. Nadie va a venir a arreglar sus problemas si ustedes no se ponen al frente de ellos”, arengó el legislador nacional.

En el acto en Quilmes estuvieron presentes también el candidato a 1º Diputado Nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y al candidato a 2º Diputado Provincial de la Tercera Sección Electoral por el mismo espacio, Facundo Tignanelli.

Máximo Kirchner on Instagram: “Quilmes, siempre mover para adelante ✌️❤️”

Continue leyendo
Advertisement

Trending