Política Provincial
Kicillof: “La vacuna es un vaso de agua en el desierto”
Publicado
4 meses haceen
Por
Macarena López
La vacuna contra el coronavirus se distribuye en los municipios de la provincia y mañana comenzará a aplicarse.
El Gobierno bonaerense confirmó que mañana, 29 de diciembre, comenzará la vacunación contra el coronavirus Covid-19 en la provincia. “Es como un vaso de agua en el desierto”, aseguró Kicillof durante un acto en Olivos junto al presidente Alberto Fernández.
Según informaron desde la administración bonaerense a través de un comunicado, mañana se pondrá en marcha la primera etapa del Plan Provincial Público, Gratuito y Optativo de vacunación contra el Covid-19 en toda la Provincia de Buenos Aires, “destinada a los y las trabajadoras de la salud del sistema público y privado”.
“Finalmente, la ciencia, y en un tiempo récord, da respuesta a este problema que tenemos, que es el virus que nos va ganando. A partir del martes, en la Argentina le vamos a dar batalla”, remarcó Kicillof. Hoy se realizó la logística de abastecimiento “con la distribución hacia los municipios de toda la Provincia, que recibirán una cantidad proporcional al personal de salud de cada distrito”.
Para acceder a la vacunación, hay que preinscribirse en el sitio web que desarrollaron para el caso, y completar el formulario. La prioridad, como ya indicaron desde el Ministerio de Salud bonaerense, será para el personal de salud. Cabe recordar que a todo el país llegaron 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V desde Rusia. En Enero se esperan varios millones más.
“La siguiente fase incluirá a trabajadores y trabajadoras de la seguridad y la educación; personas mayores de 60 años y aquellas de entre 18 y 59 años que integren grupos de riesgo por presentar enfermedades preexistentes”, explicaron desde la Provincia.
Además, alclararon que si bien la prioridad la tendrán esos grupos, la inscripción “estará abierta para todo aquel que quiera registrarse y recibir información sobre el plan provincial de vacunación”. asta el momento hubo 315.000 inscriptos para recibir la vacuna Sputnik V.
“El operativo provincial contará con más de 600 puntos de vacunación simultáneos en territorio bonaerense, en el marco de una campaña nacional que comenzará mañana en todo el país de manera simultánea”, concluyeron desde el Gobierno bonaerense.
Las críticas de Kicillof a los antivacunas
El Gobernador bonaerense no se mantuvo ajeno a los cuestionamientos de la oposición hacia la vacuna del laboratorio Gamaleya, Sputnik V. “A veces es una campaña directamente antivacunas. Si no hubiéramos traído la vacuna, habrían puesto el grito en el cielo. Trajimos la vacuna, no les gusta la que trajimos. Las redes sociales están llenas de eso, porque hay trolls y están los referentes del macrismo, todos trabajando en esa dirección. Eso hay que cortarlo”, indicó.
Por último, señaló que “La vacunación no es un acto individual, porque si el virus circula intensamente, esto empieza a llegar a las personas de riesgo. Por eso es un tema de salud pública”, concluyó Kicillof.
Te podría gustar
Coronavirus
Kicillof aseguró que la provincia “acompaña y adhiere” a las medidas del Gobierno Nacional
Publicado
2 días haceen
abril 15, 2021Por
Lucia Lopez
El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró este miércoles que “acompaña y adhiere” a las medidas de restricción anunciadas por el presidente Alberto Fernández en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) con el objetivo de reducir los contagios de coronavirus.
Hoy, a partir de las 18, brindará una conferencia de prensa para referirse a las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández para mitigar los efectos de la segunda ola de coronavirus en el país.
Coronavirus
Teresa García: “El sistema de salud se está desbordando”
Publicado
5 días haceen
abril 12, 2021Por
Lucia Lopez
La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, afirmó este lunes que el sistema de salud “se está desbordando” debido al rápido crecimiento de contagios de coronavirus en territorio bonaerense, por lo que pidió a la población “extremar” las medidas de cuidado y el cumplimiento de los protocolos.
En declaraciones a FM Futurock, la funcionaria provincial remarcó que “la circulación del virus adquirió una velocidad que no tuvo el año pasado, cuando el pico de la curva de crecimiento nos llevó dos meses” y enfatizó que “hace 15 días que tenemos un crecimiento de la curva casi a modo vertical”.
“La postura de la provincia es de muchísima preocupación porque al ver cómo se comportó la segunda ola en países vecinos como Chile, la desgracia que se vive en Brasil, Paraguay o Uruguay, no hay ninguna razón que indique que no nos va a pasar a nosotros”, dijo García y pidió “extremar las medidas de cuidado básicos y aislamiento”, mientras el Gobierno “acelera el plan de vacunación”.
En ese marco, la funcionaria criticó la postura del Gobierno porteño de rechazar la imposición de medidas de restricción más duras al afirmar que “Horacio Rodríguez Larreta está jugando muy al límite porque no sólo los casos están creciendo aceleradamente, sino que el sistema sanitario ya está al borde”.
“Es probable que se consigan más camas o respiradores, lo que vamos a estar en crisis es con el personal de salud, intensivistas y enfermeras, que está agotado”, remarcó.
En ese marco, apuntó que “hay distritos de la provincia, como La Plata, Olavarría o Trenque Lauquen, que tomaron medidas mucho más severas que las indicadas por el Gobierno nacional por el alto crecimiento de casos y la situación de su sistema sanitario, porque los intendentes ven que la cosa se puede ir de las manos”.
Finalmente, subrayó que “todavía no se discutió la suspensión de clases presenciales” en el territorio.
Coronavirus
Kreplak no descartó “reducir la presencialidad en las escuelas”
Publicado
5 días haceen
abril 12, 2021Por
Lucia Lopez
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró esta mañana que el crecimiento de los contagios viene siendo “muy rápida” y remarcó que las medidas restrictivas a la circulación pueden no ser “suficientes”. “Venimos en una velocidad de crecimiento muy rápida. Encontramos las variantes de Manaos y Gran Bretaña en la Provincia”, indicó el viceministro bonaerense en declaraciones radiales.
Respecto al impacto de las medidas tomadas por Nación, sostuvo: “Hemos visto un buen nivel de acatamiento, pero no sabemos si con esto es suficiente”. “Lo que más priorizamos es la vida. Nadie tiene derecho en poner en riesgo la salud de los demás”, consideró el funcionario.
Asimismo, adelantó que “está contemplado reducir la presencialidad en las escuelas si hay mucha circulación viral”. En tanto, remarcó que “por ahora” no se vieron “brotes en las escuelas”, ya que “los docentes y estudiantes se contagian de la misma forma que su comunidad”.
“Estamos haciendo estudios con las vacunas de eficacia clínica y producción de anticuerpos”, afirmó. En el mismo sentido, aclaró respecto a la baja eficacia de algunas vacunas chinas, que “la vacuna de Sinopharm está funcionando bien”.
“A los equipos estratégicos de salud queremos garantizarle la segunda dosis lo antes posible. El resto tiene que esperar a que le llegue el turno”, concluyó.
En las últimas 24 horas fueron notificados unos 15.262 en todo el país, de los cuales la mayoría de ellos corresponden a la provincia de Buenos Aires. Desde el Gobierno bonaerense aseguran que la curva de contagios es “casi vertical” por lo que es necesario que se respeten todas las medidas de cuidado.
(Fuente: NA)


Alberto Fernández entregará equipamiento a fuerzas de seguridad

DIPUTADOS SE REFIRIERON A LA SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES

El embajador de Egipto visitó el Puerto de Bahía Blanca

Ghigliani: “Me llama mucho la atencion que cierre el hospital y nadie diga nada”

Jorge Macri: “Los chicos tienen mas chances de contagiarse en la casa que en el colegio”

Cambios en la cédula verde de los autos particulares: cuántos años tendrá de vigencia a partir de ahora

UCR: Ganó Álvarez Porte y ahora espera a la Junta Electoral

Jubilados y pensionados recibirán subsidio extraordinario

Por nuevas cepas, suspenden desde el sábado los vuelos de Brasil, Chile y México

Vizzotti: “Estamos tratando que vengan más vacunas lo antes posible”
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía10 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Coronavirus12 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Coronavirus10 meses hace
Horarios y recorridos del transporte público de pasajeros en Bahía
- Política Nacional4 meses hace
Quiénes podrán solicitar el Plan de acceso a internet y TV desde $150
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca