Conecta con nosotros

Política Provincial

Kicillof, sobre la temporada de verano: “No se puede ni cerrar todo ni abrir todo”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que desde el Gobierno se está “trabajando para que los que puedan y quieran se vayan de vacaciones, evitando brotes” de coronavirus, y destacó la necesidad de buscar puntos “intermedios”.

“No se puede ni cerrar todo, ni abrir todo. Hay que buscar una cosa intermedia”, explicó el mandatario en declaraciones formuladas a la FM Radio Metro.

Este lunes, la Provincia anunció que la temporada de verano comenzará 1 de noviembre para propietarios no residentes y el 1 de diciembre para turistas en general y finalizará el domingo 4 de abril, al finalizar la Semana Santa.

Según se explicó, quienes viajen deberán contar con el Certificado Único Habilitante para Vacacionar, de la aplicación Cuidar Verano, y se especificó que no se exigirán testeos ni estadías mínimas para entrar a las ciudades.

“Va a haber temporada con estas reglas, hay que ir buscando soluciones a todo”, dijo el gobernador y agregó: “Planteamos esto para hacer una bandera de largada, para que se inicie el proceso de alquiler o reserva”.

En tanto, el mandatario justificó la decisión de no habilitar la temporada teatral en la recomendación de los expertos epidemiólogos de “evitar lugares de encierro”, pero reconoció no estar “cerrado a nada” en el caso en que desde ahora y hasta enero próximo “bajen los contagios”.

Con todo, evaluó que “toda actividad al aire libre será lo menos peligroso”, añadió que irá “evaluando la situación epidemiológica” y apuntó que, “si los contagios bajan, con protocolos, se podrá ver”.

Según lo anunciado este lunes, todas las actividades autorizadas contarán con un protocolo estricto; ninguna actividad cultural, artística o de entretenimiento podrá realizarse en espacios cerrados sin ventilación natural; y se promoverán actividades al aire libre con aforo y distanciamiento social.

En tanto, sólo se permitirán las actividades deportivas autorizadas por el Gobierno nacional; y se planteó que cada municipio establecerá cupos limitados para alojamientos.

En hoteles y restaurantes, se restringirán los lugares comunes en espacios cerrados; se permitirá la utilización de piletas; y sólo se autorizará la ventilación natural o por ventilador y se prohibirá el aire acondicionado.

Kicillof precisó que quienes se contagien de coronavirus en destinos turísticos deberán volver a sus domicilios porque “se supone que podrán hacer una mejor cuarentena en su casa” y debido a que, “de alguna manera, ya perdieron las vacaciones”.

“Se presupone que, si alguien está contagiado, tiene que reintegrarse a su domicilio para no contagiar. Habrá que seguir las recomendaciones médicas, ver con quién convive y si están contagiados”, planteó.

Finalmente, destacó que “la gente acata” las reglas y disposiciones dispuestas por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19 y estimó que, “si la sociedad no cumpliera nada, hubiéramos tenido contagios infernales”.

“Esto es hincha y angustiante. Es una enfermedad horrible y nueva, que afecta a los de mayor edad. Hasta que aparezca la vacuna vamos a ver cosas en lo económico, social y psicológico porque es una crisis sin precedentes”, continuó.

Por su parte, el ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, afirmó que el Gobierno bonaerense definió una temporada estival “lo más amplia posible”, de noviembre a abril, con el objetivo de “evitar aglomeraciones” que impliquen contagios de coronavirus.

Expuso que “será una temporada larga que permitirá que la mayor cantidad de gente pueda viajar y alentar a que grupos de riesgo elijan el mes de menor riesgo, cuando la situación estará mejor desde lo sanitario y habrá menos cantidad de gente”.

Anunció que “habrá muchos protocolos, con la necesidad de que todos cumplan con las medidas sanitarias y el distanciamiento social”, y remarcó que “estarán habilitadas las actividades según cómo estén sanitariamente los municipios”.

Costa subrayó que “en restaurantes y hotelería no se podrá utilizar la capacidad total para mantener la distancia” y añadió que “no podrán tener aire acondicionado prendido porque propaga el virus, sólo ventilación natural”.

Asimismo, explicó que por las condiciones actuales “es difícil pensar en actividades cerradas sin ventilación con gente adentro” como la teatral, pero aclaró que no se trata de un “capricho” sino que “los expertos plantean que no es conveniente”.

Reconoció, al respecto, que “en caso de cambiar la situación sanitaria en estas semanas, obviamente vamos a evaluar si las actividades teatrales se pueden realizar”.

“No podemos dar señales de que se van a poder hacer actividades que involucran inversiones y producción, como el teatro, cuando después tal vez no hay margen”, aclaró en ese sentido y afirmó que “lo ideal es habilitar actividades y que después no haya marcha atrás porque sabemos lo que significa en términos económicos”.

Advertisement

Destacado

Kicillof dijo que el gobierno de Milei es una “estafa” de Tik-Tok y apuntó contra Caputo: “Se timbea el país”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, caracterizó hoy al gobierno de Javier Milei como una “estafa de Tik-Tok”, dijo que el JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y que el titular de Hacienda, Luis Caputo, “se está timbeando el país”.

Al encabezar el cierre de campaña de Fuerza Patria en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Kicillof cuestionó la idea de que la administración libertaria sea una novedad en la política argentina.

Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en Tik-Tok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó.

En esa línea, el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, afirmó.

Y destacó que la elección del próximo domingo es “crucial” para el gobierno libertario en términos del apoyo político y financiero que requiere por parte de los Estados Unidos.

“El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, cerró Kicillof.

En tanto, al finalizar el encuentro en el municipio de la Primera Sección Electoral, el referente del Frente Renovador Sergio Massa llamó a “trabajar” hasta el domingo para “convencer” hasta el último votante.

“Hay que trabajar hasta el domingo y convencer hasta el último”, soltó Massa en una breve declaración a C5N, quien aprovechó el encuentro para firmar la paz con su rival interno, el candidato a diputado nacional del espacio, Juan Grabois.

“Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Me ayudó mucho en la campaña”, reconoció Grabois, quien tras su discurso se fundió en un abrazo con el ex intendente de Tigre.

El gobernador estuvo acompañado por el Massa; y los candidatos a diputados de Fuerza Patria, Jorge Taiana, Grabois y Jimena López, entre otros referentes políticos, sociales y sindicales.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y Massa cierran la campaña bonaerense de Fuerza Patria en San Martín

Publicado

en

En compañía de jubilados, PyMEs, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente del Frente Renovador Sergio Massa cerrarán mañana por la tarde la campaña bonaerense de Fuerza Patria (FP) en el municipio de San Martín.

Si bien el peronismo se encamina al final del raid proselitista sin un acto de gran calibre, fuentes partidarias indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que el encuentro en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) servirá para rematar la campaña provincial.

En el escenario de la UNSAM también estarán el candidato a diputado nacional Jorge Taiana y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis, junto a referentes del INTI, INTA y la CNEA, entre otros sectores que respaldan al espacio.

La actividad en San Martín se enmarca en la serie de “mini actos” de cierre de Fuerza Patria, de los que formarán parte también las visitas de Kicillof y candidatos del espacio a las localidades de Almirante Brown Berazategui.

En esos municipios, el gobernador y los postulantes del frente volverán a aprovechar las actividades de gestión bonaerense para dar el punto final a la campaña electoral, como sucedió para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

En Almirante Brown, Kicillof cerrará la capacitación de fiscales de Fuerza Patria y más tarde se presentará en la escuela de policía Juan Vucetich de Berazategui, para concluir en San Martín.

Para integrar ese itinerario de cierre se cursaron invitaciones a todos los candidatos de la alianza, por lo que se aguarda además por la presencia de Jimena López, Juan Grabois y Sergio Palazzo, entre otros.

Pero hay otro gesto que busca reeditar la elección provincial: desde la alianza peronista confirmaron que el búnker bonaerense se llevará a cabo en tierras platenses y, aunque todavía no hay luz verde oficial, todo indica que la locación volverá a ser el Hotel Gran Brizo.

Continue leyendo

Destacado

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

Publicado

en

El presidente Javier Milei reconoció la chance de que su asesor Santiago Caputo pueda desembarcar en su Gabinete tras las elecciones del domingo 26, pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año y consideró que un buen resultado para La Libertad Avanza en esos comicios será “el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno”.

Consultado en una entrevista con el canal LN+ sobre si Santiago Caputo podría tener en el futuro “una función central en el Gabinete”, el jefe de Estado respondió: “Absolutamente”.

No obstante, evitó dar mayores precisiones sobre el caso de su “asesor estrella” o de otros cambios que podría haber en su equipo de colaborares: “No se adelantan los nombres. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticipar que va a tener un cargo, lo mata”, sostuvo.

Sobre cuál sería un buen resultado para su espacio en la votación del domingo 26, dijo que será “el que permita conseguir el tercio (en Diputados) para defender las medidas del gobierno”, ya que actualmente LLA no consigue evitar que la oposición pueda revertir medidas del Poder Ejecutivo.

Sobre el día después del 26 de octubre, sostuvo: “Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso a donde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos, bajar la inflación. El 30% me produce asco”.

“Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria, acorde a nuevos estudios que dicen que son 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”, planteó el líder libertario.

En la entrevista también apuntó contra el kirchnerismo: “Venezuela, Cuba, ese es el modelo de ellos, son una minoría ruidosa”.

“Basta de políticos demagogos, que buscan atajos”, recriminó. Y agregó: “La joda keynesiana de incentivar el consumo destruyó el ahorro”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending