Conecta con nosotros

Política Provincial

Desde provincia brindan diferentes medidas de apoyo al sector agropecuario afectado por la sequía

Publicado

en

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa tomando medidas de acompañamiento a los productores bonaerenses que fueron afectados por la sequía.

Actualmente son 67 los municipios bonaerenses que están incluidos en la emergencia declarada por el Ejecutivo provincial en noviembre pasado, que establece que aquellos productores que hayan visto afectada su producción o capacidad de producción entre el 50% y el 79%, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y recibirán una prórroga del pago del Impuesto Inmobiliario Rural.

Por su parte, quienes hayan visto afectada su producción o capacidad de producción entre el 80% y el 100% entrarán en la categoría de desastre agropecuario y serán eximidos del pago del Impuesto Rural. A su vez, la Ley también prevé la suspensión de ejecuciones fiscales hasta 180 días de finalizado el periodo de emergencia.

Además, ante la homologación de la emergencia a nivel nacional, los productores afectados por la sequía pueden acceder a beneficios como: deducción de ganancias por la venta forzosa de animales; diferimientos de vencimientos de obligaciones impositivas; reducciones para los monotributistas afectados; y la suspensión del inicio de ejecuciones fiscales.

Adicionalmente a lo establecido en la ley de Emergencia, desde el Banco Provincia también se implementaron líneas de financiamiento con el foco puesto en los pequeños y medianos productores, en el marco de las cuales ya se han otorgado más de 2.400 millones de pesos en créditos con tasas especiales a damnificados.

Las nuevas líneas de créditos abarcan a las explotaciones de hasta 500 hectáreas y tienen un monto máximo de 10 millones de pesos, cuentan con un plazo de hasta 36 meses y tasa fija del 47% anual con 6 meses de gracia.

La regional Junín del Bapro (de Junín y alrededores) fue la que más financiamiento demandó, con un total por 874 millones de pesos. La lista continúa con: la regional Chivilcoy (Chivilcoy.y distritos aledaños) con 479 millones y la regional Pehuajó (que incluye distritos de la zona) con 348 millones de pesos.

Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Agrario ofrece un Aporte no Reintegrable para la Agricultura Familiar ante eventos climáticos adversos que otorga montos de hasta $200.000, destinados a la recomposición de la infraestructura dañada, la adquisición de insumos productivos para reiniciar el ciclo de producción y la reposición de animales muertos o afectados.

Al momento, desde la cartera que dirige Javier Rodríguez se entregaron $158 millones a través del Fondo Agrario a productoras y productores agropecuarios afectados por la sequía.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof desmintió una fake news que lo mostraba comprando en una tienda Apple

Publicado

en

Axel Kicillof desmitió este viernes que sea él quien aparece en una foto de una persona comprando en una tiendo de Apple en Estados Unidos, difundida en las redes por cuentas de militantes y simpatizantes libertarios, al tiempo que criticó la imagen en la que Javier Milei aparece festejando con el presidente de EEUU Donald Trump el “regalo” de un tweet impreso en un afiche.

“Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a Estados Unidos”, escribió Kicillof, en su cuenta de X, en la que adjuntó al foto difundida por los libertarios, en la que se nota claramente de que no se trata de él la persona que aparece, sino alguien con un cierto parecido.

Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a Estados Unidos

Luego apuntó contra el Presidente por el acuerdo con el Gobierno de Donald Trump por una swap de 20 mil millones de dólares, cerrado en la visita que hizo el jefe de Estado también a Nueva York. “La imagen de Milei entregando la política económica a Trump es tristemente verdadera. Dejen de estafar, de mentir y de fabricar fakes que no causan gracia. Póngase de una vez a gobernar en favor de Argentina”, escribió Kicillof.

El gobernador adjuntó la foto de Trump y Milei con la carpeta que le obsequió el presidente estadounidense con el tweet en el que anticipó ese paquete de ayuda, impreso. “Verdadero”, reza la inscripción sobreimprensa. Del otro, la supuesta foto de perfil de Kicillof en el mostrador de un negocio, bajo la manzana de Apple. “Falso”, aclara la inscripción.

Las cuentas libertarias que lo viralizaron

La imagen se había hecho viral en la tuitósfera libertaria. La Derecha Diario fue una de las cuentas que se encargó de propagarla. “NO FALLA: El gobernador comunista Axel Kicillof fue visto comprando el iPhone 17 Pro Max en un Apple Store de Nueva York, en medio de las protestas por el triple asesinato de las jóvenes de La Matanza”, escribieron desde el medio afín al Gobierno de Milei.

También los trolls oficialistas impulsaron la campaña de difusión de la foto. “Sería una lástima que se difunda por todos lados esta foto de Kicillof comprando en el Apple de New York, no?”, escribió @TommyShelby_30.

Kicillof participó en Nueva York del foro “Democracia siempre”, en homenaje a José “Pepe” Mujica, el expresidente de Uruguay que murió el 13 de mayo pasado. Ya regresó a la Argentina.

La viralización de la supuesta presencia de Kicillof en una tienda Apple impulsó también que varios usuarios se lanzaran a investigar sobre la veracidad de la imagen. Desde diferentes cuentas apuntaron a incongruencias en el mobiliario, en la decoración del negocio y hasta en la mano de la vendedora. En este último caso, señalaban una posible falla de Inteligencia Artificial. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Una encuesta le da ocho puntos de ventaja a Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires

Publicado

en

La última medición de la consultora Tendencias, realizada en septiembre de 2025, expone un panorama complejo para el oficialismo en la provincia de Buenos Aires. La gestión presidencial enfrenta fuertes cuestionamientos, especialmente por la falta de respuestas en materia de seguridad y el deterioro económico. De esa manera, la intención de voto en las elecciones del 26 de octubre, siempre según Tendencias, refleja una ventaja de ocho puntos para Jorge Taiana (Fuerza Patria) frente al oficialista José Luis Espert.

En medio de la crisis general y tras los escándalos que sacudieron al Gobierno, como el caso $LIBRA y las coimas en la ANDIS, Fuerza Patria aprovecha el efecto ganador del 7 de septiembre y consolida una amplia ventaja de Jorge Taiana en la intención de votos bonaerenses en octubre, con una diferencia de ocho puntos sobre José Luis Espert de La Libertad Avanza (40,4% frente a 32,3%).

El Frente de Izquierda se reafirma como tercera fuerza con el 6,5% de intención de voto de Nicolás Del Caño y supera así a Florencio Randazzo de Provincias Unidas, que también se suma a las fuerzas que disputan la representación legislativa de los bonaerenses.

Imagen de los dirigentes

Es la primera vez que la imagen positiva total del presidente Javier Milei cae al 41% y su imagen negativa total trepa al 58%. En paralelo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof fortalece su núcleo duro de apoyo y reduce la imagen negativa, que de todos modos es del 51,9% frente a la positiva de 46,5%.

Mientras tanto, la imagen de Cristina Fernández de Kirchner aparece estable y sin sobresaltos, con saldo negativo sostenido del 54,6% pero con una leve recomposición de la imagen positiva (44%).

La Izquierda mejora levemente: Nicolás Del Caño y Myriam Bregman logran ampliar aceptación y reducir rechazo.

En el espacio liberal, Espert (37,1% imagen positiva – 56,5% negativa) repite el deterioro de Milei, confirmando que el desgaste de gobierno afecta a todos sus referentes. Karina Milei es quién más cae en el mes y marca su peor registro de imagen, con un desplome de la valoración positiva (cayó del 33,1% en agosto al 22,5% en septiembre) y un salto de la negativa (del 61,9% al 73,7%), consistente con el shock generado por el escándalo de coimas, que pegó de lleno en la credibilidad del oficialismo.

Las preocupaciones de los bonaerenses

Mientras tanto la inflación lidera el ranking de las preocupaciones de los bonaerenses con el 42%, seguida por la inseguridad y el narcotráfico (31%) y el desempleo (14%).

En cuanto a los temas que manejaron la agenda durante el último mes, un 64,1% de los encuestados desaprueban el veto presidencial al aumento del presupuesto del Hospital Garrahan. Y un 59,5% se expresó en igual sentido con respecto al veto de la suba presupuestaria para las universidades nacionales.

Este clima se traduce en un marcado pesimismo: seis de cada diez encuestados (62%) creen que la situación del país empeorará en los próximos meses. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Fentanilo contaminado: La Justicia dictó prisión preventiva y embargo billonario para García Furfaro

Publicado

en

El juez federal Ernesto Kreplak convirtió en prisión preventiva la detención de los principales imputados en la causa por la adulteración de medicamentos con fentanilo, que provocó la muerte de casi 100 personas en distintos puntos del país.

Entre los acusados, se encuentra la familia García Furfaro completa, señalada como responsable del laboratorio donde se habría producido y distribuido el fentanilo contaminado.

Los tres miembros del núcleo familiar —Ariel García Furfaro, su hermano Diego García y la madre de ambos, Nilda Furfaro— continuarán detenidos bajo la imputación de adulteración de medicamentos agravada por el resultado de muerte, delito que prevé penas de hasta 25 años de prisión.

Además, el juez ordenó embargos millonarios sobre los bienes de los principales acusados:

Para Ariel García Furfaro, considerado el dueño y la cara visible del laboratorio, el embargo asciende a 1 billón de pesos.

Su hermano Diego García y su madre, Nilda Furfaro, fueron embargados por 500 millones de pesos cada uno.

El robo ocurrió durante la madrugada en la sede de la firma ZMG Argentina SRL, en 44 entre 187 y 188. Los delincuentes ingresaron por la fuerza al área administrativa

En el mismo fallo, también se dictó la prisión preventiva para otros tres involucrados en la causa: Javier Martín Tchukrán; José Maiorano; Carolina Ansaldi

Para ellos, el juez ratificó las medidas cautelares previas, incluyendo embargos e inhibiciones generales de bienes.

En paralelo, el juez procesó, aunque sin prisión preventiva, a otros ocho imputados: María García; Wilson Pons; Adriana Iúdica; Arzolidys Dayana; Astudillo Bolívar; Rocío Garay; Edgardo Sclafani; Eduardo Darchuk

Finalmente, se dictó la falta de mérito para Damián García, Horcoi Tallarico, Rodolfo Labrusciano y Víctor Bocccio, aunque seguirán siendo investigados.

La causa sigue su curso con expectativa pública, luego de que se confirmara que los lotes contaminados con fentanilo provocaron al menos 20 muertes comprobadas, aunque las cifras finales podrían superar el centenar según los peritajes en curso y los informes forenses recolectados por la justicia.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending