Conecta con nosotros

Destacado

Liberman de recorrida por barrios de Bahía: reunión con vecinos y charlas de economía

Publicado

en

Poco más de un mes resta para que se celebren las elecciones generales en el país y, puntualizando en Bahía, los diferentes candidatos iniciaron esta semana las habituales recorridas de campaña por diferentes espacios de la ciudad para conocer las realidades e inquietudes de los distintos vecinos.

El economista dejo entrever en sus redes sociales que en los últimos días se reunió con vecinos del barrio Tierras Argentinas y San Agustín, donde le expresaron diversas problemáticas que padecen.

En el caso del primero, el candidato sostuvo que una de las cuestiones que más les preocupa se refiere a la luz y a la falta de regulación de los servicios, sumado a sentirse “aislados en la educación, ya que la escuela más cercana que tienen está a 25 cuadras”.

“Lo mismo pasa con un ‘hospitalito’ de la zona, el cual está poco equipado y además, no les dan certificado de viviendas y la mayor parte de las casas no tienen escritura”, añadió.

 

Por su parte, en San Agustín, los vecinos refirieron que una de las necesidades más importantes que tienen es la falta de cloacas, cordón cuneta y asfalto.

“Desde el equipo de La Libertad Avanza no hacemos promesas, pero si nos comprometemos a ocuparnos de controlar que las leyes se cumplan y que todos vivamos en una Bahía Blanca mejor”, expresó.

Además, junto a su equipo económico, se reunió con representantes de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Bahía Blanca, con quienes vertió sus conocimientos en economía y sostuvo que “la inversión va donde encuentra ventajas competitivas”.

“Vamos a generar las condiciones para atraer inversiones y construir un distrito moderno con futuro”, agregó.

Advertisement

Destacado

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villarruel se despega de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos “ahorre en viajes y en la SIDE“. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.

“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, respondió Villarruel ante la consulta de un seguidor que le preguntaba las razones por las cuales se abrió el recinto el jueves pasado.

Además, otro usuario de la red social le reprochó a Villarruel “que su laburo es al lado” del presidente Javier Milei a lo que respondió: “¿Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder? Hacele el reclamo a él, yo a la educación no la pierdo nunca”.

En otro comentario, desde otro perfil le preguntaron qué había pasado entre ambos y le preguntaron por qué lo estaba “traicionando” a Milei.

“No sé por qué no puso a la hermana o a la Limones que a ustedes les gusta tanto”, contraatacó Villarruel en referencia a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la diputada Lilia Lemoine.

El intercambio de Villarruel en su cuenta oficial de Instagram se dio horas después de que el Senado aprobara leyes que ponen en aprietos al Gobierno en términos fiscales como el incremento en las jubilaciones.

Por la sesión, la titular del cuerpo fue acusada “de traidora” por gran parte del oficialismo en redes sociales.

Continue leyendo

Destacado

Mayans defendió la legalidad de la sesión del Senado y acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

Publicado

en

El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que sostenía la invalidez por ser una sesión “autoconvocada” por la oposición.

El senador formoseño explicó que la oposición realizó la ratificación y que obtuvieron dos tercios de los votos, lo que, según sus palabras, “hasta puede hacer apartar del reglamento”. Detalló que se registraron 52 votos contra 17, lo cual “ratificó plenamente el plan de labor parlamentaria y se pudo hacer las votaciones“.

En declaraciones radiales, Mayans comparó la situación con una intromisión en el Poder Ejecutivo: “Fue plenamente válida la sesión. Es lo mismo que yo me ponga a opinar sobre la reunión del jefe de Gabinete (Guillermo Francos), si hizo la reunión entre los ministros y si estuvo todo legal. Es una estupidez total“.

Consultado si la cuestión de la legalidad era un argumento “estúpido” por parte del gobierno de Javier Milei, el legislador respondió enfáticamente: “Por supuesto. Aparte hay fallos de la Corte“. En este sentido, recordó un antecedente durante la pandemia, cuando la Corte Suprema de Justicia dictaminó que “el Poder Legislativo es un poder del Estado y resuelve sus problemas internos por sí”. Mayans enfatizó: “Fue plenamente válida la sesión“.

“Las provincias son estafadas por el Gobierno nacional”

En medio de las tensiones con las administraciones provinciales, luego de que el presidente Javier Milei acusara a los gobernadores de querer “destruir al Gobierno”, el senador aseguró que las provincias “son estafadas” por el Ejecutivo nacional.

Mayans explicó: “Lo que pasa es que acá tenemos un problema. El país hace dos años que no tiene Presupuesto, entonces no tiene certezas“. Y añadió: “La excusa fue el primer año, por las medidas que tenían tomadas, porque según el Presidente teníamos 17 mil por ciento de inflación, produjeron una devaluación del 118% y en ningún momento presentaron un Presupuesto”.

El jefe del bloque kirchnerista en la Cámara alta precisó: “Sin Presupuesto, el país no tiene certezas y se produce lo que se produjo el jueves: las provincias que se dan cuenta de que prácticamente son estafadas por el Gobierno nacional“. Relató su participación en un zoom con mandatarios provinciales: “Yo estuve en el zoom con gobernadores, estaban todos los gobernadores, reclamando lo que les corresponde. Los gobernadores tienen sus responsabilidades”.

Respecto a la acusación de Milei sobre la intención de la oposición de “querer romper todo”, Mayans retrucó: “El Presidente dice cosas que son inconsistentes. Si él no tiene Presupuesto y sigue manejando el país a decretazos, obviamente que le va a pasar lo que pasó en el Parlamento. El Parlamento le está llamando la atención al Presidente”.

El senador insistió en la necesidad de un presupuesto: “Tiene que tener un Presupuesto, tiene que dar certezas en el Presupuesto, en las cinco columnas del Presupuesto: en el servicio social, en los servicios económicos, en Defensa y Seguridad, en el gasto de la deuda. No quieren rendir cuentas. El ministro (de Economía Luis Caputo) tiene pánico de ir a explicar por qué tenemos 100 mil millones más de deuda”.

Continue leyendo

Destacado

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

Publicado

en

El ex presidente Alberto Fernández atribuyó hoy su procesamiento en la causa Seguros a una “decisión judicial que fuerza la interpretación de pruebas con el solo propósito de mantenerme arbitrariamente ligado al proceso”.

“Como alguien que cree en la república, aún cuando advierto la enorme crisis que sufren hoy las formas republicanas, seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación”, expresó el ex mandatario desde sus redes sociales.

Continue leyendo
Advertisement

Trending