Conecta con nosotros

Política Nacional

Los detalles de la nueva edición del ATP

Publicado

en

Se extienden los beneficios relativos al Salario Complementario, a la postergación y reducción del pago de las contribuciones patronales y al Crédito Tasa Subsidiada. Se definió incluir a guarderías y jardines maternales.

La asistencia estatal para el pago de salarios privados de noviembre ya está vigente en la página web de la AFIP a través de tres instrumentos: salario complementario, créditos a Tasa subsidiada y Repro II.

El acceso a la nueva edición del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) estará habilitado hasta el jueves próximo (26 de noviembre), y se podrá acceder de acuerdo al tipo de actividad desarrollada por la empresa y/o la variación en su nivel de facturación, informó la AFIP.

El Programa ATP forma parte de las políticas implementadas por el Gobierno para amortiguar el impacto económico de la pandemia, con una inversión de $240.000 millones que sostuvo empleos e ingresos de las trabajadoras y los trabajadores del sector privado.

A los beneficios de los créditos a tasa subsidiada y el salario complementario, se suma en noviembre el Repro II que instrumenta el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y la posibilidad de acceder a cada uno de los beneficios depende del tipo de actividad desarrollada por la empresa y/o la variación nominal en su nivel de facturación.

Aquellas empresas que no desarrollan actividades críticas y registran una variación nominal negativa en su facturación entre los meses de octubre de 2020 y 2019, podrán optar entre tramitar un crédito a tasa subsidiada del 27% o solicitar el Repro II.

Quienes decidan tramitar el Repro II deberán recabar y presentar el último balance junto con un conjunto de datos económicos sobre la empresa que son requeridos por la cartera laboral.

La información será solicitada al finalizar el período de inscripción, pero las empresas pueden comenzar a producir la documentación en forma anticipada.

Las empresas no afectadas en forma crítica que registran una variación nominal positiva en su facturación de 0% a 35% podrán solicitar un crédito a tasa subsidiada del 33%, que contará con un período de gracia de tres meses y un repago de 12 cuotas iguales y consecutivas.

En el caso de cumplir con las metas de creación de empleo establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo, podrán recibir un reintegro total o parcial al finalizar la devolución del crédito.

Aquellas firmas que registran una variación nominal negativa en su facturación entre los meses de octubre de 2020 y 2019 accederán al Salario Complementario.

En esta oportunidad se definió incluir a guardería y jardines maternales, que por no encontrarse inscriptos bajo el código 851010 del Clasificador de Actividades Económicas (CLAE), no accedían al beneficio de Salario Complementario.

Advertisement

Destacado

Kicillof pidió “investigar a fondo” el caso $Libra y advirtió sobre el vínculo con Milei

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof destacó la “seriedad” de la investigación del Congreso sobre el denominado Caso Libra y reclamó “investigar a fondo” el vínculo con el presidente Javier Milei.

“Hay mucha seriedad en el trabajo de la comisión; han descubierto toda una trama sobre la participación en el caso”, afirmó el mandatario provincial en declaraciones a Noticias Argentinas.

Kicillof sostuvo que los legisladores “plantean que hay que seguir a quienes se enriquecieron” y remarcó que, según los avances de la investigación, “está involucrado el mismísimo Presidente”.

“Con toda la prudencia del caso, pido que se investigue a fondo. Incluso en ámbitos como las Naciones Unidas se habla de estos temas”, advirtió.

El gobernador también mencionó las declaraciones del estadounidense Hayden Davis, quien “dice que el dinero que se puso pertenece al círculo del Presidente”, lo que, según señaló, “agrava la necesidad de esclarecer lo ocurrido”.

La relación con el Gobierno

Consultado sobre si espera ser convocado por el ministro del Interior, Diego Santilli, para dialogar, Kicillof se mostró escéptico.

Es difícil. Espero que los funcionarios perduren en el tiempo y puedan cumplir sus funciones”, expresó, al responder sobre si tenía expectativas de ser convocado.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei: “Abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”

Publicado

en

El presidente Javier Milei pidió hoy “abrocharse los cinturones” porque, dijo, “van a haber muchas más reformas”, ya que obtuvo “un mandato incontestable para profundizar la dirección al cambio” después del respaldo obtenido por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de octubre.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el mandatario reiteró que los guarismos de 41 por ciento de los votos a 24 del peronismo registrados el mes pasado otorgaron una victoria de “primera vuelta”, si se hubiera tratado de una presidencial, lo que abre perspectivas para futuras reformas, además de las laboral, impositiva y del Código Penal.

“No vamos a calmar nuestra vocación reformista y el apoyo que hemos tenido va a hacer que aceleremos más, así que abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”, enfatizó al exponer durante una visita a la Corporación América, empresa dónde trabajó en el pasado como economista.

En esa línea, sostuvo que su gobierno encarará una “segunda mitad de mandato” que dedicará a “generar las condiciones para crecer lo más posible”.

“Por eso necesitamos más que nunca de la participación activa de empresarios y demás exponentes del sector privado”, expresó el mandatario.

Milei también afirmó que “si hacemos las cosas bien, el mundo podría pasar a hablar de crecer a tasas argentinas en los próximos años “, en referencia al debate por el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

El mandatario abogó además por recibir “inversión local y extranjera” para “capitalizar un país descapitalizado”.

Por otro lado, recordó que previo a las elecciones de octubre su gobierno debió “soportar más de 40 leyes” del Congreso que “intentaron sabotear el programa económico” de la gestión libertaria, mientras que señaló que “el país se pintó de violeta cuando todos creían un mes antes que el Gobierno se caía”.

“Y vaya que el programa económico es bueno, porque por mucho menos se llevaron puestos gobiernos”, añadió el mandatario sobre lo realizado por la oposición.vhN2NQ

A su vez, dijo que los primeros dos años de su gestión fueron para “resolver los problemas macro” y que ahora se inicia “una segunda mitad del mandato en las que se buscará generar las condiciones para un crecimiento lo más rápido posible”.

Milei había comenzando su exposición, recordando que se cumplían dos años de su triunfo presidencial contra Sergio Massa: “Se cumplen dos años exactos de aquel balotaje en el que los argentinos eligieron al primer presidente liberal libertario en la historia mundial”, afirmó.

Continue leyendo

Destacado

Comisión por el fentanilo adulterado: el juez Kreplak confirmó que había más de 154 mil ampollas contaminadas

Publicado

en

El juez federal Ernesto Kreplak participó hoy como invitado de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado de la Cámara de Diputados, donde reveló que tras un estudio de trazabilidad se logró confirmar que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas.

Durante su exposición, Kreplak comentó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) retuvo siete lotes de ampollas por presunta contaminación, de los cuales dos resultaron positivos tras ser examinados.

El juez federal realizó una cronología de los hechos, con detalles acerca de cómo se expandió el brote de fentanilo contaminado.

“Originalmente se trataba del brote de una bacteria en el Hospital Italiano de La Plata, donde, en un primer momento, hubo 15 afectados y dos fallecidos”, dijo y reveló que tras un estudio de trazabilidad se logró confirmar que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas.

La presidenta de la comisión, Mónica Fein, informó que se citará al ministro de Salud, Mario Lugones, y a la titular de la ANMAT, Agustina Bisio, para que den explicaciones en una reunión informativa el miércoles 26 de noviembre a las 9, o en su defecto, en caso de que no puedan concurrir, para el jueves 27 a las 11.

En el transcurso de esta semana y la siguiente se seguirá avanzando en la redacción del informe final de la comisión investigadora, donde cada sector político podrá proponer mejoras al borrador, o plantear matices y disidencias.

Una vez que queden saldadas las discordancias, está prevista una última reunión de la comisión para la primera semana de diciembre, en la que se pasará a la firma del dictamen o de los dictámenes.

Hasta el momento, la Justicia contabiliza 124 fallecimientos producto de la crisis sanitaria que produjo la ingesta de fentanilo contaminado, pero el número definitivo de víctimas fatales y no fatales de esta crisis sanitaria inédita se sabrá antes de la feria judicial, que comenzará el 26 de diciembre y finalizará el 31 de enero del 2026, informó Kreplak.

Se descubrió que una droga en particular, con un lote en particular que provenía de HLB Pharma Group SA estaba contaminado con dos bacterias y se elevó la denuncia al ANMAT, se envió la alerta sanitaria y la posterior denuncia penal”, siguió.

Sobre su participación en el Congreso, dijo que “teniendo en cuenta que hay una causa en trámite, debemos dar cuenta de nuestros actos”.

“Tenemos una función específica que es garantizar el éxito de la investigación judicial y garantizar el respeto al derecho de las partes”, sostuvo.

Aclaró que una parte fundamental de la causa será dilucidar “si fue la bacteria la que ocasionó las muertes o si fue la medicación”.

“Tenemos el deber de dar respuesta por este suceso, por muchos motivos porque esto que ocurrió, no debió haber ocurrido”, finalizó el magistrado.

Continue leyendo
Advertisement

Trending