Conecta con nosotros

Política Nacional

María Eugenia Vidal: “Me gustaría que la Iglesia no participara de actos electorales”

Publicado

en

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires criticó el rol que tuvo la Iglesia en el lanzamiento del plan de Alberto Fernández contra el hambre y pidió que esa institución sea “apolítica y apartidaria”. Si bien se mostró a favor de que se reúna con candidatos y escuchen propuestas, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires sostuvo que ese intercambio “debería ser con todos”.

“Desde mi posición, no como política o gobernadora, sino como parte de la Iglesia, me gustaría que no participara de actos electorales. Creo que está bien el diálogo si es con todos los candidatos y sino creo que es mejor que la Iglesia siga siendo un lugar donde no haya banderas políticas”, expresó la funcionaria consultada por Alfredo Leuco en una entrevista para radio Mitre.

A pesar de esto, evitó hacer una conexión entre el papa Francisco y la campaña del kirchnerismo: “Con el Papa tengo una relación de respeto y de afecto que no viene de su tarea hoy como Papa sino mucho antes porque nos conocimos cuando era Bergoglio. Era una tarea muy comprometida con los cura villeros, la trata, acompañando a las madres de Cromañón y cualquier madre que sufriera una tragedia personal. Eso no quiere decir que esté de acuerdo con todo lo que haga”.

Y agregó: “Desde ese lugar de respeto que tengo por su tarea pastoral comprometida con las manos en la acción, cerca de los que lo necesitan, se me hace difícil tener una opinión negativa. También creo que se lo ha interpretado mucho. Hoy enfrenta profundos desafíos la Iglesia en el mundo”.

En otro tramo de la entrevista, la mandataria dejó en claro su posición acerca de la idea de una Conadep del periodismo que lanzó el Frente de Todos en general y al informe de la Comisión de la Memoria que preside Pérez Esquivel en particular, que contiene acusaciones de espionaje ilegal: ” Me preocupa cualquier acción desde cualquier poder del estado que ponga en duda la libertad de expresión. No veo desde qué lugar la comisión provincial de la memoria puede evaluar el accionar de un periodista. Cualquier cosa que se parezca a una Conadep del periodismo es algo ante lo que no podemos ser indiferentes porque tiene que ver con nuestra libertad de poder decir lo que creamos”.

Vidal también opinó sobre el debate presidencial que se llevó a cabo en Santa Fe y mostró conformidad con la performance de Mauricio Macri: “Lo vi tranquilo, muy sereno, con seguridad de lo que se avanzó y también con humildad para reconocer lo que falta. Concreto en lo que tenía que transmitir de lo que hicimos estos años juntos y lo que quiere para la Argentina del futuro”.

La gobernadora junto al Presidente en un acto en Bahía Blanca (Telam)

La gobernadora junto al Presidente en un acto en Bahía Blanca (Telam)

Por otro lado, al referirse a la participación de Alberto Fernández, la gobernadora fue más allá e hizo hincapié en cómo fue la campaña del Frente de Todos: “Fue muy concentrada en agredir al Gobierno, en tratar de buscar responsables a los problemas más que soluciones. Y nosotros tenemos que llevarle a la gente respuestas concretas, estar cerca y escuchar. Las políticas equivocadas se pueden cambiar. Lo que no se puede cambiar es lo que uno es. Uno es o no es respetuoso, honesto y democrático. Lo que uno es tiene que ver con valores. Las políticas se debaten, se llega a consensos y pueden mejorarse. Lo que uno es como persona es lo que no cambia. Anoche se mostró que mucho de eso no cambió. Cuando Mauricio dijo lo del dedo acusador, la agresión y la soberbia. Eso fue lo que por muchos años el Frente de Todos mostró y dijo que cambió. No parece que haya cambiado”.

También criticó al estrategia del candidato kirchnerista de llevar a Daniel Scioli al debate: “Le recuerda a los bonaerenses cuál es la propuesta para la Provincia. lo saben los médicos de los hospitales, los siete mil detenidos en cárceles que dormían en el piso, lo saben las escuelas que ni siquiera tenían un registro de docentes y alumnos. Esa provincia, donde los programas sociales se congelaron durante cuatro años, sabe lo que significó ese gobierno durante ocho años. Simbólicamente sentarlo en ese lugar transmite una idea de Provincia a la que los bonaerenses no quieren volver”.

En sintonía con esto, negó que hubiera una campaña sucia contra Kicillof, sobre todo después de que el ex ministro dijera que “hay gente que se dedica a vender droga porque se quedó sin laburo”. Vidal manifestó: “creo que cada uno tiene que hacerse cargo de sus palabras y si cometió un error, reconocerlo. Yo recorro los barrios hace muchos años, todas las semanas de mi vida. Y si hay algo que sé es que los pobres y los desocupados son rehenes del narcotráficos, no sus promotores. Son sus principales víctimas, los que menos armas tienen para defenderse”.

Y agregó: “Yo quiero creer que Kicillof se expresó mal. A mí me pasó algo parecido a lo de Kicillof. Hablé con un cura y me dijo que muchos chicos no podían usar las instalaciones de la universidad de La Matanza. Si Kicillof fue al barrio y encontró a muchas familias que necesitan ayuda, seguramente encontró una realidad que lo enojó. Pero cuando uno se equivoca no hay que hablar de campaña sucia, no agredir, hay que decir la verdad: ‘me equivoqué, lo dije enojado, no fue lo que quise decir’

INFOBAE

Advertisement

Destacado

Kicillof y La Cámpora piden la domiciliaria para Julio De Vido y denuncian “persecución judicial”

Publicado

en

Buenos Aires, 16 de noviembre de 2025 (NA) — El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a ministros de su gabinete como Andrés Larroque (Desarrollo) y Walter Correa (Trabajo), y una treintena de intendentes peronistas, firmaron un duro comunicado en “solidaridad con el compañero Julio De Vido”.

Según supo Noticias Argentinas, el texto califica la condena del exministro de Planificación Federal como “injusta”. Los firmantes expresaron preocupación por la salud del exfuncionario, advirtiendo que “la privación de su libertad pueda vulnerar las garantías vinculadas a su derecho a la salud”.

En ese marco, el petitorio exige “que de manera inmediata reciba la atención médica necesaria para el tratamiento de su enfermedad crónica” y que “se evalúe con urgencia la posibilidad de otorgarle la detención domiciliaria“.

El comunicado también denuncia una persecución política: “Resulta grave para la institucionalidad que el aparato judicial sea utilizado para perseguir dirigentes, limitar proyectos políticos o intentar criminalizar al peronismo“.

Los dirigentes consideraron “imprescindible vhN2NQ revisar las actuaciones que llevaron a la situación actual de Julio De Vido” y “adoptar con urgencia todas las medidas necesarias para resguardar su salud e integridad”.

Además de Kicillof, Larroque y Correa, el petitorio lleva las firmas de los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Lucas Ghi (Morón), Julio Alak (La Plata), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Juan José Mussi (Berazategui), entre otros.

Continue leyendo

Destacado

Tras los cambios, el Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a la figura de Karina Milei

Publicado

en

Buenos Aires, 16 noviembre (NA) — Tras los cambios implementados en el Gabinete, la estructura de poder representativa del gobierno que encabeza Javier Milei se vio sometida a modificaciones. La figura de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la “gran ganadora” de la elección, tomó mayor relevancia y despliegue en el organigrama estatal.

La menor de los Milei logró ubicar a uno de los funcionarios de su riñón como lo es Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete para que sea sus ojos en la coordinación de las carteras y designó a Diego Santilli en el Ministerio del Interior dando por terminada todas las especulaciones sobre la creación de un “super ministerio” con mayores competencias para el asesor presidencial, Santiago Caputo.

En paralelo, logró que la visión de los primos Menem, Martín y Eduardo “Lule” tuviese mayor curso en las filas libertarias. Desde que se mostró escoltada por el titular de la Cámara de Diputados aquel 26 de octubre, en la previa a la victoria en la elección, la funcionaria dotó a los suyos de la estela de triunfo que adquirió luego de que La Libertad Avanza (LLA) lograra imponerse en las elecciones nacionales.

Desde ese acontecimiento que oficia de quiebre en la dinámica de la administración, Karina Milei divide sus jornadas entre el visado de la gestión y la construcción partidaria en las provincias, rumbo al lanzamiento de campaña por la reelección del presidente Javier Milei camino a 2027.

Radiografía de la diaria. Para la primera tarea descansa en el flamante ministro coordinador y se apoya en los Menem. En menor medida, el exlegislador del PRO, con quien trazó un vínculo aceitado, también aporta lo suyo bajo la supervisión del ex vocero. Es que el tándem federal encaran la relación con los gobernadores en estrecha coordinación con el articulado legislativo que tiene como flamante protagonista a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se convertirá el próximo 10 de diciembre en la jefa de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Senadores.

Bullrich se cuida de militar bajo el ala de alguno de los vértices del Triángulo de Hierro en tensión, sin embargo, fue de las más activas en la pelea para reducir a cero el fuego amigo libertario. Por estos días, en coordinación con Martín Menem, encabezan reuniones con los nuevos legisladores y trazan la estrategia del oficialismo rumo a las sesiones legislativas. Incluso tomó contacto con la vicepresidenta Victoria Villarruel, la mancha venenosa de la gestión, en un intercambio que podría tener continuidad.

Santilli, Bullrich y los Menem cruzan reuniones cada semana mientras Manuel Adorni se muestra activo con revisiones ministeriales y la elaboración de una hoja de ruta conjunta que le permita al presidente Javier Milei relanzar la gestión camino al segundo tramo de la gestión. Se han transformado en los actores más dinámicos de la administración. En un segundo escalón se ubica el asesor presidencial, que diseña la estrategia comunicación de la gestión y al que la menor de los Milei parece haber limitado en sus funciones.

“Todo está funcionando y cada cual está al tanto de su rol. Habrá que ver cuánto dura”, se pregunta ante la Agencia Noticias Argentinas un importante funcionario con el nuevo esquema definido a pedido de los propios y de los ajenos.

Aunque por estas horas en casi todos los despachos de Casa Rosada evitan hablar de internas, aún latentes, los primeros resquebrajamientos asoman en la dinámica que apenas lleva dos semanas, pero parecen resolverse con celeridad. Karina Milei y los suyos tienen margen.vhN2NQ

El propio Milei detecta las tendencias y se esfuerza en hacer equilibrio entre los suyos. Por eso, pese a su desinterés por la política, persistió en la idea de mostrarse al frente de la reeditada mesa política que lo rodea y que si bien, estuvo marcada por el debut de Adorni y Santilli en sus nuevos cargos, incluye también a Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Martín Menem.

Con el anuncio del acuerdo con la administración de Donald Trump en curso, en Balcarce 50 detectan el viento de cola para reafirmar el ensayo del “nuevo poder” y contener, en una especie de abrazo de oso, al consultor monotributista, que cuenta con amplio apoyo del mandatario, pero cuyo contrato formal vence el 31 de diciembre.

Continue leyendo

Destacado

Causa ANDIS: Chats revelan una “asociación ilícita” y el video de Spagnuolo entrando a la casa de Calvete

Publicado

en

Buenos Aires, 16 noviembre de 2025 (NA) — La investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó nuevas pruebas que complican al exdirector Diego Spagnuolo.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas a partir del informe, la investigación se centra en un grupo de WhatsApp creado el 15 de febrero de 2022 por Daniel María Garbellini, la “mano derecha” de Spagnuolo. En ese chat participaban Pablo Atchabahian (cuya detención fue ordenada el viernes), “Pato Country” (Patricio Rama) y Mariano Caballi, ambos vinculados al empresario Miguel Ángel Calvete. La relación era tan estrecha que Atchabahian escribió: “somos familia”.

El fiscal Picardi determinó que el grupo “se encontraba en la búsqueda de un organismo público para desarrollar sus actividades en conjunto”. Los chats revelan que, una vez que Spagnuolo y Garbellini asumieron en ANDIS, Atchabahian (quien había trabajado en la agencia en 2018) le daba órdenes a Garbellini sobre “a quiénes pagar y a quiénes no”, a qué personal despedir e incluso cómo incorporar empresas al sistema de pagos SIIPFIS.

La investigación detectó que una empleada de la farmacéutica Roche S.A., Luciana Ferrari, tuvo acceso al sistema SIIPFIS “desde afuera”. Garbellini le otorgó un usuario y contraseña (a nombre de otro empleado, Walter Martínez) por pedido de Atchabahian. Los chats también mencionan a Karina Milei como “la que define todo” y a Spagnuolo como “quien habría pedido la ANDIS”.

Un informe de la periodista Vanesa Petrillo reveló nuevos chats que, según el fiscal Franco Picardi, demuestran la existencia de una “asociación ilícita” que buscaba usar una “caja estatal” para gestionar intereses particulares.

Picardi resumió que la agencia “fungió como una ventanilla de pagos millonarios, permanentes y direccionados“, con “sobreprecios” y “co-gestionada por agentes externos” vinculados a droguerías.

El informe detalla una de las pruebas más contundentes: un diálogo entre vhN2NQ Spagnuolo y Miguel Ángel Calvete sobre una entrega de dinero antes de un supuesto viaje de Spagnuolo a Israel. Calvete le dice en un audio: “mañana a primera hora te lo manda a donde le digas o mandále un fercho, ponen algún lugar disimulado“.

En otra conversación, Calvete le pidió a su esposa “cinco palos” (millones) en efectivo para “El boludo del pelado que viaja a Israel”. Para el fiscal, cobran relevancia las imágenes del sistema de monitoreo de la casa de Calvete, que “forman parte de las pruebas” y muestran a Spagnuolo “ingresando al domicilio (…) con una mochila al hombro”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending