Conecta con nosotros

Destacado

Mario Meoni es ciudadano ilustre post mortem de la provincia de Buenos Aires

Publicado

en

A más de un año de su fallecimiento, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó la ley sancionada por el Senado y Cámara de Diputados que declara ciudadano ilustre post mortem al exministro de Transporte nacional, Mario Andrés Meoni.

La Ley Nº 15.354 sancionada por la Legislatura bonaerense destaca como ciudadano ilustre post mortem a Meoni, que falleció el 23 de abril de 2021 en un accidente de tránsito, en reconocimiento a su trayectoria como político, legislador, ministro e intendente.

Meoni aparece en la escena política bonaerense en 1991 como concejal por la UCR en el partido de Junín. Desde 1995 a 1999 fue prosecretario del bloque de diputados nacionales de la UCR, y desde ese año hasta el 2003 fue diputado provincial por la UCR en la Cámara baja bonaerense.

En 2003 Meoni fue elegido intendente del de Junín con el 38,34 % de los votos, en 2007 fue reelecto con el 42,60% y en 2011 con el 41,27%. En 2016 fue designado director del Banco Provincia, cargo que ocupó hasta diciembre de 2019, cuando fue designado ministro de Transporte de la Nación.

“Es importante reconocer la persona de Mario, su ser de buena gente. Más allá de haber dedicado su vida a la política, siempre estuvo en el mismo lugar, sosteniendo una idea y defendiendo sus ideas del campo nacional y popular”, resaltaron los legisladores bonaerenses del Frente Renovador.

Los diputados y senadores massistas remarcaron al momento de la aprobación de la ley que declara a Meoni como ciudadano iluestre post mortem, su “increíble valor de la palabra que es el ejemplo que todos y cada uno de nosotros tenemos que seguir”.

Además, los legisladores bonaerenses massistas destacaron a Meoni como una persona que “nunca dejó de ser un militante de base” y que ante “cada vecino que se encontraba en Junín, contestaba siempre de la misma manera, con el mismo abrazo sincero, con esa sonrisa que tanto se extraña”.

Mientras ejercía funciones como ministro de Transporte de la Nación, Meoni falleció a causa de un accidente de tránsito durante la lluviosa noche del 23 de abril de 2021, en el km 112 de la Ruta Nacional N° 7 a su paso por el partido de San Andrés de Giles, mientras se dirigía a Junín.

Nuevas personalidades destacadas de la provincia de Buenos Aires

En el Boletín Oficial Nº29345, también se promulgó la ley Nº 15.356 que declara como personalidad destacada de la provincia de Buenos Aires a Yamil Peralta Jara, por su dedicación y trayectoria en la disciplina boxeo.

Yamil Peralta Jara, el deportista nacido en el partido bonaerense de Tres de Febrero hace 31 años, es boxeador de peso crucero que obtuvo medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2011 y representó a su país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. También consiguió un tercer puesto en el Campeonato Mundial de boxeo en 2013.

Semanas atrás, cuando la Legislatura bonaerense promulgó la ley que declara a Yamil Peralta Jara como personalidad destacada, el deportista dijo en redes sociales que “este reconocimiento tan lindo me llena de orgullo y felicidad”.

En el Boletín Oficial de este jueves también se promulgó la ley Nº15.355 que declara como personalidad destacada de la provincia de Buenos Aires a Mariano Tubio, por su dedicación y compromiso en la categoría golf adaptado.

Por su parte, Mariano Tubio, el oriundo de Hudson fue destacado por su historia de superación y ejemplo. A los 29 años sufrió un accidente que lo dejó parapléjico. Como parte de su recuperación comenzó a jugar al golf adaptado en silla de ruedas y desde entonces no paró de ganar torneos.

En 2018, Mariano Tubio se consagró Campeón Mundial de Golf Adaptado en Mallorca, España. Al año siguiente volvió a triunfar en el United States Disabled Open Golf Championship, la competencia más trascendente de los Estados Unidos para jugadores con capacidades especiales, realizada en el Independence Golf Club de Richmond, Virginia. En 2019 también jugó el Torneo Sudamericano en San Pablo y lo ganó, igual que el Abierto de Madrid.

Semanas atrás, Mariano Tubio participó de la presentación en el Senado bonaerense de la Colección de libros “Somos Deportistas”, la primera serie de cuentos infantiles sobre deportistas adaptados y paralímpicos.

Por último, en el Boletín Oficial de la fecha se oficializó la declaración como personalidad destacada de la provincia de Buenos Aires, a Ariel Enrique Guarco, en virtud a su destacada trayectoria en el ámbito cooperativo y de economía social.

Oriundo de Coronel Pringles, ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires, Ariel Enrique Guarco forjó su participación activa en el cooperativismo en los años noventa a partir de su inserción en la Cooperativa Eléctrica de su ciudad.

Ariel Enrique Guarco, actualmente lidera la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y además, es titular de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos (Fedecoba).

(DiputadosBsAs)

 

 

Advertisement

Destacado

El Gobierno renovó las autoridades de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura

Publicado

en

El Gobierno definió hoy renovar las autoridades de la empresas estatales Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura, por lo que dejaron sus cargos los respectivos presidentes, Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman.

“No se los echó, seguirán laburando, pero se hará cambio de autoridades”, anticiparon a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la Secretaría de Transporte.

Luego se difundió un comunicado en el que se detalló que Gerardo Boschin será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones, empresa estatal responsable de la operación de los trenes de pasajeros.

En cuanto a Trenes Argentinos Infraestructura, Leonardo Fabián Comperatore será el nuevo presidente de la empresa responsable de administrar la infraestructura ferroviaria del país.

Las nuevas autoridades tendrán la responsabilidad de iniciar “una nueva etapa de gestión con especial hincapié en profundizar las mejoras necesarias para el sector ferroviario con la premisa de cuidar el gasto público y destinar los recursos financieros a las necesidades primordiales del sistema”, se informó.

En tanto, las salidas de Galparsoro y de Krajzelman se dieron “en el marco del cumplimiento de la primera etapa de la administración y el despliegue de la Emergencia Ferroviaria, en la cual se trabajó en trazar e iniciar las obras prioritarias del sistema ferroviario”, detalló la cartera que dirige Luis Pierrini.

Boschin es administrador de empresas y se encontraba cumpliendo funciones en el Gobierno Nacional como Gerente de Administración y Finanzas de ARSAT, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en empresas privadas y 5 años de experiencia en el sector público.

Por su parte, Comperatore es un abogado que cuenta con más de 30 años de experiencia en funciones públicas y se encontraba a cargo de la Gerencia de Relaciones Institucionales de ARSAT.

“Galparsoro y Krajzelman seguirán trabajando en las empresas ferroviarias, aportando su conocimiento y experiencia para la mejora continua del sistema ferroviario”, se indicó en el   comunicado.

Continue leyendo

Destacado

En campaña, Kicillof llamó a no dejarse llevar por el “odio” libertario: “Después le sacan todo a Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este miércoles a no dejarse llevar por “los insultos y el odio” libertario de las redes sociales de cara a las elecciones legislativas porque, dijo, “después le sacan todo” a la provincia de Buenos Aires y otros distritos.

“Como estamos en elección, hago un comentario: es muy importante no dejarse llevar por las redes, los insultos, el maltrato y el odio. Después termina en que a la Provincia nos sacan todo, a esta y a todas las demás“, expresó Kicillof durante la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Quenumá, en el municipio de Salliqueló.

Acompañado del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Ariel Succurro, el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno libertario y dijo que la nueva Estación Transformadora “no existiría” si perteneciera al espacio del presidente Javier Milei.

“No vengo a discutir qué votó cada uno. Lo que les vengo a decir es que ahora vamos a votar y si yo fuera del partido de Milei, de las ideas de Milei, esto no existiría, porque nos paró toda la obra pública en la provincia”, denunció.

La administración bonaerense viene alertando desde el inicio de la gestión libertaria por los recortes presupuestarios en materia de obra pública.

Continue leyendo

Destacado

“Vas a terminar preso”: el mensaje de Elisa Carrió a Luis Caputo por la crisis en el Garrahan

Publicado

en

La máxima referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa “Lilita” Carrió sostuvo este miércoles que el ministro de Economía, Luis Caputo, va a “terminar preso” por el recorte de recursos para el Hospital Garrahan, situación que calificó como un “escándalo moral”.

“´Toto´ Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso. Lo del Hospital Garrahan es un escándalo moral, seguimos denunciando“, escribió la ex diputada nacional en redes sociales.

La dirigente de la CC se pronunció luego de que el Ministerio de Capital Humano dictara la conciliación obligatoria en el conflicto del Garrahan, donde se había convocado para mañana a un paro de 24 horas de médicos residentes debido al “atraso salarial” del sector.

En la resolución, la cartera Capital Humano que conduce Sandra Pettovello dio por iniciado “un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending