Conecta con nosotros

Destacado

¿Martín Salaberry candidato a intendente? “Me mueve transformar la ciudad”

Publicado

en

La Unión Cívica Radical se prepara fuertemente para tener sus propios candidatos, por fuera del espacio de Juntos, de cara a las elecciones del año que viene.

En lo que respecta a Bahía, diferentes dirigentes se perfilan para postularse a la intendencia y este jueves el que dejó entrever que le gustaría ser intendente es Martín Salaberry.

En diálogo con Allica y Prieta por La Nueva Play, sostuvo que se encuentra trabajando para una posible candidatura.

“Junto al vecino, estamos construyendo la nueva mayoría. Estamos conformando un equipo de trabajo para obtener en cada área una propuesta y actualmente tenemos un bosquejo de diez ideas claras de lo que haríamos en la ciudad”.

“A mí lo que mueve es transformar Bahía. A veces me duele ver cómo está la ciudad y la UCR tiene una camada de dirigentes valiosos. Somos muchos, pero hay que tener un claro diagnóstico”, agregó.

A su vez, consideró qué es lo que pretende el bahiense de cara a una nueva gestión. “El sentimiento que tiene el bahiense es el mismo que tengo yo, en cuanto a la voluntad, el compromiso, las ganas y la honestidad de darle a la ciudad una mejor gestión y de transformarla para bien. En ese camino estamos”.

También, ponderó al radicalismo como partido y destacó la historia del mismo en la ciudad.

“El radicalismo tiene una historia en el país y en la ciudad que es insoslayable. Hemos dado los mejores intendentes desde la democracia a esta parte como Juan Carlos Cabirón y Jaime Linares. Dos dirigentes honestos que gestionaron bien y el bahiense aún recuerda esa historia, aunque sabemos que hay que dar una vuelta de tuerca porque los tiempos son otros”.

Al mismo tiempo, comparó el mandato de Héctor Gay con el de los mencionados y afirmó que tanto Cabirón como Linares “tuvieron una mejor gestión y conocían más la ciudad”.

Además, criticó la cantidad de funcionarios que posee el Municipio. “Hoy en día hay el doble de funcionarios políticos en la ciudad que en el 2015. Esto implica que hay dinero que no se puede destinar a problemas que hay en Bahía como la falta de agua”.

“La austeridad en el gasto público permite que se pueda hacer una cuadra más de pavimiento, un cordón cuneta o empezar a resolver el problema estructural del agua”, añadió.

A su término, indicó que una de las primeras medidas que tomaría como futuro intendente sería rebajarse el sueldo.

“Si yo soy intendente durante los cuatro años de mandato, vamos a congelar nombramientos y mi salario sería un tercio del actual, creando un decreto generando una categoría más baja. La política no es una salida laboral, es vocación. No importa quien sea el intendente, no puede cobrar un millón y medio de pesos”, culminó.

Advertisement

Destacado

El Gobierno renovó las autoridades de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura

Publicado

en

El Gobierno definió hoy renovar las autoridades de la empresas estatales Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura, por lo que dejaron sus cargos los respectivos presidentes, Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman.

“No se los echó, seguirán laburando, pero se hará cambio de autoridades”, anticiparon a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la Secretaría de Transporte.

Luego se difundió un comunicado en el que se detalló que Gerardo Boschin será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones, empresa estatal responsable de la operación de los trenes de pasajeros.

En cuanto a Trenes Argentinos Infraestructura, Leonardo Fabián Comperatore será el nuevo presidente de la empresa responsable de administrar la infraestructura ferroviaria del país.

Las nuevas autoridades tendrán la responsabilidad de iniciar “una nueva etapa de gestión con especial hincapié en profundizar las mejoras necesarias para el sector ferroviario con la premisa de cuidar el gasto público y destinar los recursos financieros a las necesidades primordiales del sistema”, se informó.

En tanto, las salidas de Galparsoro y de Krajzelman se dieron “en el marco del cumplimiento de la primera etapa de la administración y el despliegue de la Emergencia Ferroviaria, en la cual se trabajó en trazar e iniciar las obras prioritarias del sistema ferroviario”, detalló la cartera que dirige Luis Pierrini.

Boschin es administrador de empresas y se encontraba cumpliendo funciones en el Gobierno Nacional como Gerente de Administración y Finanzas de ARSAT, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en empresas privadas y 5 años de experiencia en el sector público.

Por su parte, Comperatore es un abogado que cuenta con más de 30 años de experiencia en funciones públicas y se encontraba a cargo de la Gerencia de Relaciones Institucionales de ARSAT.

“Galparsoro y Krajzelman seguirán trabajando en las empresas ferroviarias, aportando su conocimiento y experiencia para la mejora continua del sistema ferroviario”, se indicó en el   comunicado.

Continue leyendo

Destacado

En campaña, Kicillof llamó a no dejarse llevar por el “odio” libertario: “Después le sacan todo a Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este miércoles a no dejarse llevar por “los insultos y el odio” libertario de las redes sociales de cara a las elecciones legislativas porque, dijo, “después le sacan todo” a la provincia de Buenos Aires y otros distritos.

“Como estamos en elección, hago un comentario: es muy importante no dejarse llevar por las redes, los insultos, el maltrato y el odio. Después termina en que a la Provincia nos sacan todo, a esta y a todas las demás“, expresó Kicillof durante la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Quenumá, en el municipio de Salliqueló.

Acompañado del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Ariel Succurro, el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno libertario y dijo que la nueva Estación Transformadora “no existiría” si perteneciera al espacio del presidente Javier Milei.

“No vengo a discutir qué votó cada uno. Lo que les vengo a decir es que ahora vamos a votar y si yo fuera del partido de Milei, de las ideas de Milei, esto no existiría, porque nos paró toda la obra pública en la provincia”, denunció.

La administración bonaerense viene alertando desde el inicio de la gestión libertaria por los recortes presupuestarios en materia de obra pública.

Continue leyendo

Destacado

“Vas a terminar preso”: el mensaje de Elisa Carrió a Luis Caputo por la crisis en el Garrahan

Publicado

en

La máxima referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa “Lilita” Carrió sostuvo este miércoles que el ministro de Economía, Luis Caputo, va a “terminar preso” por el recorte de recursos para el Hospital Garrahan, situación que calificó como un “escándalo moral”.

“´Toto´ Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso. Lo del Hospital Garrahan es un escándalo moral, seguimos denunciando“, escribió la ex diputada nacional en redes sociales.

La dirigente de la CC se pronunció luego de que el Ministerio de Capital Humano dictara la conciliación obligatoria en el conflicto del Garrahan, donde se había convocado para mañana a un paro de 24 horas de médicos residentes debido al “atraso salarial” del sector.

En la resolución, la cartera Capital Humano que conduce Sandra Pettovello dio por iniciado “un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending