Conecta con nosotros

Destacado

Para el sector mayoritario de la UCR, Evolución Radical forma una “sociedad” con Larreta

Publicado

en

La diputada nacional y vicepresidenta de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara baja, Karina Banfi, pidió “desdramatizar” las consideraciones la ruptura de ese bloque, y estimó que más allá de esta división “se puede convivir en sintonía” y “sin ningún problema.

“Hay que desdramatizar un poco lo que significa el retiro de (el senador nacional) Martín Lousteau y (el diputado nacional Emiliano) Yacobitti que en varias oportunidades armaron sus propios bloques y después pudimos convivir en sintonía, sin ningún problema”, señaló Banfi esta mañana en diálogo con la emisora AM 750.

Y en ese sentido, agregó: “Las convivencias de los colectivos siempre son complejas y Martín Lousteau siempre buscó tener un bloque separado”.

El espacio Evolución Radical, que lidera Lousteau, anunció la formación de un bloque propio en la Cámara de Diputados, dentro de Juntos por el Cambio (JxC), y de esta manera formalizó su decisión de alejarse de la bancada que preside el cordobés Mario Negri, luego de no lograran superar las tensiones internas generadas en el seno de ese grupo parlamentario.

La diputada subrayó que los legisladores que pertenecen a Evolución Radical en la Cámara baja son un grupo “un grupo de 10 o 12 diputados” frente a los 33 que integran el bloque que lidera Mario Negri, que “tiene representación de todo el país con una nueva generación de dirigentes”, entre los que se destacan el diputado nacional electo Facundo Manes.

Banfi explicó que los diputados de Evolución Radical forman una “sociedad” con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y que “nunca se sintieron cómodos” en la bancada encabezada por Negri.

“Somos 33, ellos son 12 y consideramos que el tema estaba concluido. Sumarse al grupo mayoritario, en un proceso de integración, es el mecanismo típico de un sector frente al otro, pero ellos han decidido en vez de integrarse armar su propio bloque”, apuntó Banfi.

La diputada reafirmó su apoyo a Negri al reconocer el “liderazgo” del dirigente cordobés que también presiden en el cuerpo el interbloque de JxC, al afirmar que supo “llevar adelante las disputas y el trabajo dentro del Congreso sobre las agendas planteadas por la oposición”.

“Apoyamos a Negri porque nos fortalece y es el mejor de todos nosotros. Poco tienen que ver las cuestiones territoriales. Se trata de una cuestión de trayectoria y capacidad a la hora de coordinar el trabaja legislativo. No importa si el que representa ganó o perdió, lo más importante es que tenga las capacidades para liderar”, observó Banfi sobre Negri, quien perdió en las PASO que se desarrollaron el pasado 12 de septiembre en Córdoba, donde se presentó como precandidato a senador nacional.

En contraposición definió como “un acto demasiado audaz” que “una persona que recién ingresa a la cámara quiera liderar un bloque”, en referencia a Yacobitti.

“Nosotros tenemos otro nivel de responsabilidades que es lo que pusimos en juego. Como bloque vamos a hacer un gran trabajo coordinado con el partido y con los legisladores radicales del senado”, remarcó.

También se refirió al desencuentro entre el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y Lousteau, quienes aspiran a conducir el Comité nacional de la UCR, y explicó que “hubo una reunión que pedida” por el mandatario para “evitar algún tipo de ruptura dentro del bloque y ver cuáles eran las intenciones que tenían el grupo de Evolución”.

Finalmente argumentó que el bloque de Negri está “muy enojado con lo que pasó con la juventud en el día viernes en el Comité nacional” donde “entraron unos barrabravas a impedir que los delegados pudieran votar”.

“Eso es un acto totalmente antidemocrático, conducido por un grupo que responde a Yacobiti. Es él quien debe dar explicaciones. Esa fue una de las cosas que le reclamó Gerardo (Morales) a Lousteau. En el plenario de la Juventud Radical se vivió un momento de mucha violencia”, puntualizó.

(Télam)

Advertisement

Destacado

Fuerza Patria: Susbielles anunció a sus candidatos a concejales

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles confirmó que Florencia Molini encabezará la lista de candidatos a concejales de cara a las elecciones del legislativas del 7 de septiembre.

El anunció se realizó a través de la red social X donde el jefe comunal confirmó que la actual titular de la Agencia de Desarrollo Territorial será la cara visible de la lista a nivel local.

En segundo lugar irá Gustavo Lari, referente del deporte y del sector PyME, actual director de la Agencia de Innovación y Desarrollo Productivo.

En el tercer puesto estará Belén Rodríguez, abogada y presidenta de la Sociedad de Fomento de Ing. White seguida por el abogado y ex rector de UNISAL, Claudio Carucci.

En quinto puesto irá Jazmín Laffite, abogada y directora de Asociaciones Civiles, mientras que la sexta ubicación en la lista será para Sebastián Mas, contador y secretario general de AEFIP y ex candidato a intendente por el peronismo.

“Tengo la certeza de que esta es una buena oportunidad para debatir sobre los desafíos que tenemos por delante, reafirmar los compromisos efectivos que la ciudad necesita y construir los consensos necesarios para fijar inversiones y políticas públicas de largo plazo. Bahía solo saldrá adelante con el trabajo y el aporte de todos”, escribió Susbielles.

Además, la nómina continúa con Paula Echeverría médica especialista en medicina familiar quien se desempeñó como subsecretaria de Gestión de la Salud en 2024 y atraviesa su último año como concejala; Lisandro Arrigoni delegado de Sesquicentenario, y secretario general de SATSAID;Rosario Morón, directora de coordinación de la Agencia de Participación municipal; Fabián Fabrizzi, vecino y delegado de General Daniel Cerri, bombero voluntario y empleado comunal de carrera; Verónica Reisvig dirigente de ATE Bahía Blanca y Sebastián Sepúlveda, director de Defensa Civil del Municipio.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza: Liberman encabeza la lista de diputados provinciales y Gay va tercero

Publicado

en

El economista Oscar Liberman liderará la boleta de candidatos a diputados provinciales de la Alianza La Libertad Avanza en la Sexta Sección en las elecciones del 7 de septiembre.

Lo acompañarán la abogada Carla Panelli en el segundo lugar y, en tercer puesto, aparece el exintendente de Bahía Blanca, Héctor Gay.

Liberman fue candidato a jefe comunal por el mileísmo en 2023 y ahora volverá a encabezar una campaña por los libertarios como principal figura de la región.

Panelli, más allá de su profesión, se convirtió en los últimos años en una influencer anti kirchnerista, en especial en la red social X.

Y para Gay esta aparición implica un regreso, luego de dos años alejado de la política activa.

Liberman habló en TN y dijo: “Los acuerdos son difíciles y se hacen a veces desde las cúpulas. Nosotros venimos trabajando con un equipo muy fuerte que viene trabajando desde la elección pasada para una Bahía Blanca y una región mejor. Trabajamos en forma orgánica con Sebastián Pareja, el objetivo es recuperar la Provincia de Buenos Aires y ganarla para Javier Milei”.

En cuanto a los concejales, los primeros puestos en la nómina serán para Franca Grippo, coordinadora regional de LLA; Felipe Ferrández, referente de la línea interna Las Fuerzas del Cielo; la  actual concejala Gisela Caputo (ritondista); y el diputado provincial Fernando Compagnoni (bullrichismo)

Noticia en desarrollo

Continue leyendo

Destacado

La primera lista confirmada en Bahía es del vecinalismo

Publicado

en

Hoy es sábado de cierre de listas de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y la primera nómina confirmada en Bahía Blanca pertenece a un nuevo espacio vecinalista.

Se trata de Valores Republicanos, que competirá en el tramo de concejales y estará encabezado por Sebastián Marchese, protesista dental y muy ligado al deporte como presidente de la Liga de Fútbol de Profesionales, además de exsecretario general del Club Olimpo.

En los últimos años militó en el partido GEN y quedó como concejal suplente de Juntos por el Cambio en las listas de 2021 y 2023.

En este nuevo partido, a Marchese lo secundarán en la boleta María Ángel Gorosito, abogada; Martín Buiani, ingeniero mecánico; Silvina Valdéz, decoradora de interiores; y Gastón Baratelli, empresario gastronómico.

Valores Republicanos utilizará como referencia los colores amarillo y violeta, y buscará quedarse con alguna de las 12 bancas que estarán en juego este año en el Concejo Deliberante local.

Continue leyendo
Advertisement

Trending