La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó hoy al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por la fuga de presos y la realidad de las cárceles de la ciudad de Buenos Aires, y la administración porteña le reiteró la
necesidad de un “acuerdo”.
Bullrich cruzó por mañana a Jorge Macri por la fuga de presos y la realidad de las cárceles porteñas, al sostener a través de un comunicado que el Gobierno libertario “no va a aceptar ningún tipo de coerción directa ni indirecta” porque su “competencia primaria es combatir los delitos federales”.
Asimismo, remarcó que la Justicia de la ciudad de Buenos Aires “se está excediendo en el dictado de Habeas Corpus sobre espacios federales”, y que en caso de verificar la violación de derechos en dependencias de la Policía de la Ciudad, “debería obligar al Gobierno de la Ciudad a ingresar a los presos en su propio sistema de alcaidías”.
En respuesta, el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, respondió los dichos de Bullrich con una carta a pedido del propio Jorge Macri y sostuvo que para que la Ciudad asuma la competencia de alojar detenidos de la Justicia nacional, “es necesario un acuerdo con el Estado Nacional que incluya la transferencia de recursos y la creación de un Servicio Penitenciario local con la infraestructura y el personal adecuados”.
“Hasta que eso ocurra, la responsabilidad exclusiva recae en el Estado Nacional a través del Ministerio de Seguridad y del Servicio Penitenciario Federal”, manifestó.
Además, el ministro porteño señaló que “desde que Bullrich asumió el Poder Ejecutivo, la Ciudad ha mostrado su mejor predisposición para trabajar en conjunto y solucionar un problema que fue heredado de gestiones anteriores”.
“Sin embargo, una solución efectiva no puede partir de la base de una concepción completamente equivocada de las obligaciones legales a cargo de cada uno de nuestros gobiernos, como es la que plantea Bullrich en su nota”.
También expresó que “es claramente falaz” la afirmación de la ministra de que el Gobierno nacional tiene la obligación legal de recibir en el Sistema Penitenciario Federal a solo 60/70 detenidos por semana, ya que, dijo, “la obligación legal del Servicio Penitenciario Federal; y por ende del Ministerio de Seguridad de la Nación, es recibir a todos los detenidos que se encuentren alojados en comisarías y alcaidías de la Ciudad”.