Columnistas
“POR UN RADICALISMO UNIDO Y CON VOCACIÓN DE PODER”
Publicado
2 meses haceen

*Por Pablo Daguerre
Las formulas a presidir el comité de Bahía Blanca, con Emiliano Álvarez Porte y Silvina Cabirón, al igual que en el comité provincia con Maxi Abad y Érica Revilla, sintetizan el fuerte compromiso en profundizar la construcción de un radicalismo fuerte, unido y con vocación de poder; por un partido político fortalecido con ideas, organización y nuevos liderazgos; por un partido de futuro; por una coalición amplia con reglas de juego claras que se constituya en alternativa; vamos por una provincia de Buenos Aires federal, moderna, productiva, exportadora e igualitaria
El radicalismo viene trabajando unido, y luego de las elecciones internas del próximo 21 de marzo, seguirá por ese mismo camino, un camino con enormes desafíos en la solución de los problemas que la agenda pública nos impone, en términos democráticos, culturales, sanitarios, económicos y sociales”.
Desde Adelante Buenos Aires, siempre apostamos a una construcción colectiva donde las discusiones y el debate sean orgánicos y horizontales, ser amplios, donde convivan diferentes posturas u opiniones. Esa horizontalidad y heterogeneidad nos va a permitir potenciar nuestro espacio, siempre en la búsqueda de un radicalismo más dinámico, moderno y protagonista. Con impronta propia y agenda propia.
Implica aggiornar al radicalismo con una mirada comprometida de cara al siglo XXI, seguir por el camino de potenciar y fortalecer instancias de capacitación, en la generación de mecanismos de fluida comunicación ciudadana, priorizando y exhibiendo con orgullo el valor de nuestro legado ideológico histórico y revitalizando nuestra representación.
No tenemos dudas que para transformar la Provincia es indispensable fortalecer y ampliar Juntos por el Cambio, y la ampliación no sólo debe llegar de la mano de la dirigencia política, sino de los sectores académicos, sociales, científicos, productivos.
*Pablo Daguerre, integrante de la mesa ejecutiva del Comité de Bahía Blanca.
Te podría gustar
Columnistas
Bahia, el pasado te impulsa y el futuro te espera
Publicado
6 días haceen
abril 11, 2021Por
Enrique Iommi
*Por Enrique Iommi, director de Bahia Política, periodista de CNN, LU2 y Grupo La Nueva.
Días atrás les expliqué a mis hijos que nacer en Bahia es tener suerte. Pero, como a todo, a la suerte debemos ayudarla. Debemos de impulsarla y tenemos la obligación de empujarla.
Es que Bahia es una ciudad que tiene tres universidades públicas, con la excelencia de la UNS, la UTN y la UPSO.
La ciudad está llamada a ser la perla austral del comercio exterior.
Está geográfica y estratégicamente ubicada en el puerto de aguas profundas más importante del país y quien sabe cuánto más.
White es el camino del futuro y nadie podría ni debería desconocerlo.
Somos los dueños del polo industrial más completo de Suramérica. Entiendo que la palabra “dueños” a muchos les haga ruido. Creo fervientemente que el problema de la ciudad es eso; nos falta saber que somos los dueños.
Como si fuera poco vivimos a una hora de las sierras, a minutos del mar, campo, industria, avance, progreso. “Todo eso, todo a cinco minutos”.
De “acá a la vuelta” salió Manu, el deportista más importante en la historia del país. Salió Pepe, el primer argentino NBA.
De estos barrios el Nobel de medicina, cesar Milstein. Cracks del fútbol como Rodrigo o el genio de Lautaro.
La capital del Básquet, gracias a Beto, Lito y el Polo. ¿Vieron que con tres sobrenombres ya sabemos todo?
En diciembre del año pasado la Unión Industrial y varios gremios junto al Intendente y otros referentes de distintos espacios políticos firmaron un pacto. Una especie de Moncloa que en vez de hacerse en un Palacio se hizo en la casa de los trabajadores.
La Sana intención de poner puntos de acuerdo y de encuentros para generar una convergencia que nos permita buscar una salida de cara a posicionar a la ciudad al lugar que pertenece.
En verdad, nadie sale de esto solo. Tomás y Benja lo entendieron, con “orden y progreso” la ciudad sólo puede avanzar.
Es hora que todos lo podamos entender y abrazar. Y así, comenzar.
Columnistas
Los peronistas no maldecimos ni festejamos la muerte de nadie, por Sergio Paladino
Publicado
2 meses haceen
febrero 15, 2021
*Por Sergio Paladino
No iba a escribir pero ayer leí algo que me hizo pensar y escuche a tantos decir barbaridades y cosas desubicadas, y no escuche a otros tantos que eligieron callar.
Como reflexión digo: “Los Peronistas no maldecimos, ni festejamos la muerte de Nadie, Si elegimos a quien llorar”.
No fui Menemista, Ni Cafierista, menos Duhaldista, no soy Kirchneristas solo soy Peronista.
Las privatizaciones fueron esquilmar a nuestra Patria y dejaron miles de trabajadores en la calle y sin sentido ejemplos los Bancos y Ferrocarriles. Mucha gente se sintió destruida y sin posibilidades el sistema te expulsaba y no era fácil volver.
Continuar estatizando deuda privada para pagarla con créditos del FMI.
La destrucción de la matriz de la Industria Nacional otro golpe letal para Nuestra Argentina.
Desde la actividad gremial:
•No aceptamos el Sistema Previsiónal de capitalización y no tuvimos AFJP bancamos el sistema Solidario,
•Hicimos juicio por el intento de quitar las asignaciones Familiares y lo ganamos,
•Juntamos más de 1.000.000 de firmas necesarias para presentar en la cámara de Diputados para la no Privatización de la Banco Nacion Argentina,
•Siempre en una actitud de combatir al Neoliberalismo que era arrollador en los 90.
Lamentablemente si pude ver a muchos cambiar sus ideas según su conveniencia en 40 años de Política Argentina desde que volvió la Democracia.
Hoy escucho a personajes, qué pintan canas, que hacían negocios o estaban con quien les convenía, sin ideales ni principios.
Reiteró para cerrar Algunos por hablar y otros por callar su propia Historia los condena.
*Sergio Paladino, ex secretario de Producción de Bahía Blanca y ex director del FOGABA en la Provincia.
Columnistas
Después de 36 años de lucha, hoy tenemos aborto legal
Publicado
4 meses haceen
diciembre 30, 2020Por
Camila Elía
*Por: Camila Elia
El 7 de marzo de 1984 un grupo de mujeres alzo por primera vez la voz en busca del aborto legal, seguro y gratuito.
Hoy 30 de diciembre del 2020, lo logramos, podemos decir que es Ley. Lo que militamos y luchamos durante tanto tiempo, ahora es una realidad.
Por cada piba que se llevo la clandestinidad, por cada mujer o persona gestante obligadas a transitar un embarazo no deseado y obligadas a parir.
Por cada niña que fue obligada a ser madre.
Por nuestras hermanas, primas, amigas, compañeras, por nuestras hijas.
Por las feministas a lo largo de nuestra historia.
Por nosotras.
Por cada una de ellas, porque esto recien empieza, porque ya empezamos a conquistar derechos.
Abrazo a la distancia a cada una de las pibas que lucharon durante tanto tiempo por esto, a cada una que hoy con lagrimas en los ojos celebro y se llenó de fuerza para seguir luchando por nuestros derechos.
Orgullosa de formar parte de este lado de la historia, de haber alzado la voz para pedir que las mujeres dejen de morir en la clandesinidad, que las niñas sean niñas y no madres, que la maternidad sea deseada.
Hoy, 30 de diciembre del 2020, hicimos historia.
Hoy, el aborto legal, seguro y gratuito, ES LEY.


Alberto Fernández entregará equipamiento a fuerzas de seguridad

DIPUTADOS SE REFIRIERON A LA SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES

El embajador de Egipto visitó el Puerto de Bahía Blanca

Ghigliani: “Me llama mucho la atencion que cierre el hospital y nadie diga nada”

Jorge Macri: “Los chicos tienen mas chances de contagiarse en la casa que en el colegio”

Cambios en la cédula verde de los autos particulares: cuántos años tendrá de vigencia a partir de ahora

UCR: Ganó Álvarez Porte y ahora espera a la Junta Electoral

Por nuevas cepas, suspenden desde el sábado los vuelos de Brasil, Chile y México

Jubilados y pensionados recibirán subsidio extraordinario

Vizzotti: “Estamos tratando que vengan más vacunas lo antes posible”
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía10 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Coronavirus12 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Coronavirus10 meses hace
Horarios y recorridos del transporte público de pasajeros en Bahía
- Política Nacional4 meses hace
Quiénes podrán solicitar el Plan de acceso a internet y TV desde $150
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca