Conecta con nosotros

Destacado

¿Qué es el artículo 280, la herramienta que puede dejar a Cristina Kirchner presa y sin candidatura?

Publicado

en

La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene en revisión el expediente de la ex presidenta Cristina Kirchner por la causa Vialidad, y según pudo saber Noticias Argentinas, está en condiciones de emitir una sentencia definitiva que podría frustrar su candidatura a legisladora bonaerense.

El dato jurídico clave es el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que autoriza al máximo tribunal a rechazar un recurso extraordinario sin mayores fundamentos, con la sola invocación de esta norma, por considerar que el planteo carece de trascendencia o agravio federal suficiente.

“La Corte, según su sana discreción, podrá rechazar el recurso extraordinario con la sola invocación de esta norma”, establece el artículo.

Esto significa que los jueces pueden cerrar el caso sin ingresar al fondo de la cuestión, algo que en el entorno de la ex mandataria genera especial preocupación, sobre todo ante la inminencia del fallo por la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dictada en la causa por presunta corrupción en la obra pública de Santa Cruz.

El recurso de queja presentado por su defensa ya fue parcialmente rechazado esta semana, cuando la Corte desestimó la recusación contra el ministro Ricardo Lorenzetti. La resolución dejó el expediente en condiciones de definición.

¿Qué dice el artículo 280?

La norma forma parte del procedimiento ante la Corte Suprema y establece:

  • Rechazo discrecional del recurso extraordinario: la Corte puede rechazarlo sin explicar el fondo del asunto, solo invocando este artículo.
  • Falta de agravio federal o cuestiones insustanciales: se aplica cuando el planteo no presenta relevancia institucional, trascendencia jurídica ni vulneración de derechos constitucionales.
  • Sin apertura a prueba ni hechos nuevos: no se admiten nuevos argumentos ni pruebas en esta instancia.
  • Aplicable también a recursos ordinarios y de queja (Art. 285): si la Corte considera improcedente la queja, puede invocar el mismo artículo para desecharla.

El impacto político en el caso Kirchner

Mientras Cristina Kirchner ya anunció su postulación por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, el eventual fallo adverso de la Corte podría inhabilitarla legalmente, pese a que el Congreso no avanzó con el proyecto de “Ficha Limpia”.

La condena del Tribunal Oral Federal N.º 2, confirmada por Casación, es por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” y contempla inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

De confirmarse esa sentencia por la Corte, se activaría la imposibilidad legal de inscribirse como candidata, lo que implicaría un freno político y simbólico para el kirchnerismo a tres meses de las elecciones legislativas.

Advertisement

Destacado

Victoria de Liberman en la región

Publicado

en

La Libertad Avanza ganó las elecciones en la 6ta sección electoral. El representante de Milei en esta sección ganó con muchos votos de Bahía Blanca y de Punta Alta. Oscar Liberman terminpo en el primer puesto

Dichara fue segundo con Fuerza Patria pero la elección en Bahía y Punta Alta no fue la esperada.

El tercer lugar fue para Andrés de Leo que está peleando por entrar en Diputados superando el 9 por ciento de los votos.

Los votos del Pro fueron trasladados con la figura de Héctor Gay desde el Pro a LLA y la región subió con la figura del ex comunicador de LU2.

 

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending