Política Provincial
Según Kicillof, el proceso de vacunación llevará 6 meses en territorio bonaerense
Publicado
2 meses haceen
Por
Macarena López
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó hoy que el proceso de vacunación contra el coronavirus en territorio bonaerense “va a llevar 6 meses como mínimo” por lo que pidió a la población “continuar con los cuidados” para evitar contagios.
El mandatario bonaerense formuló esas declaraciones al entregar patrulleros para el municipio de Pilar, donde además remarcó que en la provincia se pretende vacunar a 12 millones de personas.
“El factor central que permitió que no desbordaran los hospitales, que no hubiera que decidir a quién se le ponía un respirador fue la solidaridad del pueblo de la provincia”, resaltó el gobernador al referirse al pico de la pandemia en suelo bonaerense.
En ese sentido, pidió a la población “seguir mostrando esa responsabilidad, ese compromiso con el otro que sirvió para salvar tantas vidas”.
“El año que viene será de transición. Probablemente nos pasemos 6 meses vacunando y el 40% de esa responsabilidad estará en la provincia“, continuó Kicillof.
Puso de relieve que se su administración prevé llevar a cabo “el plan de vacunación más grande de la provincia lo más rápido que se pueda” pero afirmó que “la vacuna no es un milagro ni es instantánea”.
“Es un proceso que va a llevar 6 meses. Como mínimo, vamos a estar 6 meses vacunando”, reiteró.
Por ese motivo, pidió que la sociedad “trate de no llegar contagiada” a las fiestas de fin de año para evitar que se enfermen las personas de riesgo y, al respecto, evaluó que se trata de “un sacrificio y un esfuerzo que vale la pena hacer”.
“Estamos tan cerca de la vacuna que debemos hacer ese esfuerzo y tener más cuidado que nunca estos días. Las fiestas son un momento emotivo, de reunirse con afectos, lo peor que nos puede pasar es que contagiemos a alguien de riesgo”, señaló.
En ese marco, sugirió “celebrar en exteriores y con el barbijo puesto el mayor tiempo posible” para poder llegar bien a la pospandemia, y poner la energía para recuperar todo lo que se perdió por el Covid-19 y por la otra enfermedad que fue el neoliberalismo“.
Te podría gustar
Destacado
Se modificó la restricción nocturna en toda la Provincia
Publicado
22 horas haceen
febrero 24, 2021Por
Lucia Lopez
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el Gobernador Axel Kicillof anunciaron que a partir del próximo sábado se modificarán la restricciones nocturnas que rigen para las actividades comerciales, artísticas y culturales.
La medida se da en el contexto de un “significativo descenso” de casos de coronavirus.
En Bahía Blanca, los horarios son los que estaban hasta antes de esa restricción: Lunes a jueves, hasta las 3 de la mañana mientras que viernes y sábado, hasta las 5.
Destacado
Moirano: “La transparencia es fundamental en cualquier política de Gobierno, aún más en pandemia”
Publicado
3 días haceen
febrero 22, 2021Por
Lucia Lopez
La senadora bonaerense Nidia Moirano pasó por los micrófonos de CNN Radio Bahía Blanca y habló sobre el proyecto de ley para crear el Registro Provincial de Vacunados COVID-19.
“Es lamentable lo que ha pasado con este tema, no hay información sobre las personas que son vacunadas ni las prioridades para definirlas. Y si no hay información, no hay transparencia” sostuvo la legisladora.
Moirano aclaró que el proyecto lo presentó los primeros días de la semana pasada, antes de que explote el problema de las vacunaciones irregulares y agregó que “ante la incertidumbre, el adulto mayor entra en una situación de angustia”.
Explicó que “la idea es que cualquier persona tenga acceso a saber cuantos inscriptos al plan de vacunación hay y quienes se vacunaron y porqué motivo, es decir, si integran alguno de los grupos prioritarios”.
“He preguntado en Región Sanitaria I y no tiene precisiones” contó. “Hace 15 días que busco información y no la tengo” dijo la Senadora y especificó que “en Bahía Blanca no tengo información clara de vacunaciones por fuera del circuito”.
Destacado
Piden crear el Registro Provincial de Vacunados contra el COVID-19
Publicado
5 días haceen
febrero 19, 2021Por
Lucia Lopez
La Senadora de la provincia de Buenos Aires, Nidia Moirano (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de ley – con el acompañamiento de legisladores de su espacio – para crear el Registro Provincial de Vacunados COVID-19 a partir del cual el Estado provincial tendrá la obligatoriedad de dar publicidad a la totalidad de las personas inscriptas para la vacunación y vacunadas contra el virus.
“La discrecionalidad del gobierno en la asignación de vacunas para COVID-19 teniendo en cuenta, además, la baja cantidad de dosis que han llegado a nuestro país habla de la irresponsabilidad de una gestión que se niega a comprender la angustia que, desde hace casi un año, atravesamos los argentinos debido a la Pandemia. El presidente Alberto Fernández y su gabinete siguen la línea kirchnerista en la cual los recursos del Estado son considerados propiedad privada de los gobernantes” así lo afirmó la senadora Nidia Moirano.
Adelantó que “Desde Juntos por el Cambio propuse crear el Registro Provincial de Vacunados COVID-19 para que el Estado provincial tenga la obligatoriedad de dar publicidad a la totalidad de las personas inscriptas para la vacunación y vacunadas contra el virus. Este registro será de acceso y consulta libre, gratuita y pública para que la información sea de todos los ciudadanos, como corresponde cuando hablamos de recursos limitados del Estado y más aún frente a una Pandemia”.
Por último Moirano destacó que “Debemos ponerle fin a la arbitrariedad y la desinformación que promueve el gobierno tanto a nivel nacional como provincial. Una gran parte de la ciudadanía está atravesando este proceso con angustia, especialmente los adultos mayores que una vez más se chocan con la lamentable realidad de no ser prioridad. Las vacunas deben ser para quienes más las necesitan y, sin duda, los adultos mayores son parte central de este grupo. Debemos defenderlos y priorizarlos”.

Desde ADUNS sostienen que quieren arrancar las clases presenciales pero “no están dadas las condiciones”

Bartolozzi: “Que la ciudadanía llame al Enacom”

Dante Lange: “No es momento de hacer grandes pedidos, sino de buscar soluciones a corto plazo”

El Senado elegirá a sus autoridades en una sesión especial

Se modificó la restricción nocturna en toda la Provincia

Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses

¿Cómo será el año de radio en Bahia?

“Hay funcionarios del gobierno Provincial en Bahia Blanca que hablan de todo menos de la problemática del agua”, dijo Marisco

Semáforo BP: Dichiara, Larraburu y Bentivegna

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que asistir a la escuela
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Política Bahía9 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Coronavirus10 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca
- General2 semanas hace
Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses
- Destacado4 semanas hace
¿Cómo será el año de radio en Bahia?