Conecta con nosotros

Política Bahía

Sergio Berni: “El que toma tierras en la provincia de Buenos Aires irá preso”

Publicado

en

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, advirtió hoy que hay “diferentes tipos de tomas” de tierras, tanto por motivos habitacionales, como otras situaciones en las que algunos “vivos se organizan para sacar provecho”, pero aseguró que “irá preso” quien ocupe terrenos en distrito bonaerense.

“Es un delito que está organizado; detrás de la necesidad habitacional aparecen vivos que se organizan para ver cómo sacan provecho”, expresó Berni, en declaraciones a radio Rivadavia, en las que afirmó que “irá preso” quien tome tierras en la provincia de Buenos Aires.

El funcionario remarcó que “todas las noches desarticulamos entre una y dos tomas” y agregó que “hay diferentes tipos de tomas: muchas son por motivos habitacionales, pero otras por motivos económicos, donde basados en la necesidad de la gente toman los terrenos, los venden, empiezan a haber abogados, contadores”, precisó el Ministro.

El titular de Seguridad provincial aseguró que “durante el fin de semana hemos detenido unas 10 o 12 personas con la intervención de jueces y fiscales”.

“En la provincia de Buenos Aires el derecho a la vida y a la propiedad privada son dos cosas que no se discuten”, afirmó.

“Los bonaerenses -insistió- tienen que estar tranquilos. El que hace una toma va a ir preso. El Gobernador me dio una misión muy clara para defender los intereses de los bonaerenses”.

Advertisement

Destacado

La Libertad Avanza: Liberman encabeza la lista de diputados provinciales y Gay va tercero

Publicado

en

El economista Oscar Liberman liderará la boleta de candidatos a diputados provinciales de la Alianza La Libertad Avanza en la Sexta Sección en las elecciones del 7 de septiembre.

Lo acompañarán la abogada Carla Panelli en el segundo lugar y, en tercer puesto, aparece el exintendente de Bahía Blanca, Héctor Gay.

Liberman fue candidato a jefe comunal por el mileísmo en 2023 y ahora volverá a encabezar una campaña por los libertarios como principal figura de la región.

Panelli, más allá de su profesión, se convirtió en los últimos años en una influencer anti kirchnerista, en especial en la red social X.

Y para Gay esta aparición implica un regreso, luego de dos años alejado de la política activa.

Liberman habló en TN y dijo: “Los acuerdos son difíciles y se hacen a veces desde las cúpulas. Nosotros venimos trabajando con un equipo muy fuerte que viene trabajando desde la elección pasada para una Bahía Blanca y una región mejor. Trabajamos en forma orgánica con Sebastián Pareja, el objetivo es recuperar la Provincia de Buenos Aires y ganarla para Javier Milei”.

En cuanto a los concejales, los primeros puestos en la nómina serán para Franca Grippo, coordinadora regional de LLA; Felipe Ferrández, referente de la línea interna Las Fuerzas del Cielo; la  actual concejala Gisela Caputo (ritondista); y el diputado provincial Fernando Compagnoni (bullrichismo)

Noticia en desarrollo

Continue leyendo

Destacado

La primera lista confirmada en Bahía es del vecinalismo

Publicado

en

Hoy es sábado de cierre de listas de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y la primera nómina confirmada en Bahía Blanca pertenece a un nuevo espacio vecinalista.

Se trata de Valores Republicanos, que competirá en el tramo de concejales y estará encabezado por Sebastián Marchese, protesista dental y muy ligado al deporte como presidente de la Liga de Fútbol de Profesionales, además de exsecretario general del Club Olimpo.

En los últimos años militó en el partido GEN y quedó como concejal suplente de Juntos por el Cambio en las listas de 2021 y 2023.

En este nuevo partido, a Marchese lo secundarán en la boleta María Ángel Gorosito, abogada; Martín Buiani, ingeniero mecánico; Silvina Valdéz, decoradora de interiores; y Gastón Baratelli, empresario gastronómico.

Valores Republicanos utilizará como referencia los colores amarillo y violeta, y buscará quedarse con alguna de las 12 bancas que estarán en juego este año en el Concejo Deliberante local.

Continue leyendo

Destacado

Reconstrucción de Bahía: aún no llegaron los 200 millones de dólares que prometió Nación

Publicado

en

“Hay que reconstruir décadas de infraestructura pública que la ciudad supo realizar a través de los distintos gobiernos. Es imposible que en 4 meses, se recupere toda esa infraestructura, sumado a que el nivel de inversión que hace falta es algo exorbitante”.

Así describió el secretario de Obras Públicas Gustavo Trankels el proceso de reconstrucción de Bahía Blanca tras la inundación del 7 de marzo.

En primer lugar, enfatizó que la ciudad antes del temporal tenía un déficit estructural, principalmente con el sistema de agua potable y con las calles. Y la inundación provocó que todo ese sistema que estaba “bastante endeble”, colapsara en su gran mayoría: “Las calles que estaban con cierto grado de deterioro, en algunos casos quedaron destruidas, y en muchos casos las correntías han hecho que la infraestructura subterránea también quede afectada”.

Entre las primeras intervenciones que se llevaron adelante, mencionó, el arreglo y/o reconstrucción de calles. Destacó el trabajo conjunto con las empresas prestadoras de servicios (ABSA, CAMUZZI y EDES) para que primero solucionen los problemas que generó en sus redes la inundación, para luego sí avanzar con los trabajos en las calles.

El funcionario municipal admitió que para avanzar en el proceso de reconstrucción, que llevará años, sería muy importante que se materialice el compromiso que el gobierno nacional tomó con Bahía Blanca. En ese punto, se refirió al fondo de 200 millones de dólares que la gestión de Javier Milei afirmó que enviaría a la ciudad.

“Hasta ahora no se ha transformado en obras, nosotros hemos hecho las solicitudes. El compromiso fue público de acompañar la reconstrucción de la ciudad y de aportar un fondo de 200 millones de dólares que son parte de un crédito internacional”, expuso.

Aclaró que desde el gobierno municipal elevaron notas que solicitó Nación respecto de qué obras se necesitan tanto en material pluvial como vial. Uno de los pedidos del gobierno de Federico Susbielles es retomar el Paso Urbano.

Todavía en obras públicas ese compromiso de Nación no lo hemos visto reflejado, por supuesto que conservamos la esperanza de que eso suceda. El compromiso fue público y nosotros esperamos que se cumpla”, insistió.

En contrapartida, destacó la postura que adoptó el gobierno provincial de colaborar en la reconstrucción de la ciudad. Como ejemplos de avances en cuanto al compromiso asumido por la Provincia, citó al reciente anuncio de diseño del nuevo Canal Maldonado, a las etapas de construcción de los puentes y al estudio integral de las cuencas.

“Ya se está materializando en proyectos que nos darán un compendio de obra pública que se hará en la ciudad en los próximos años. Es decir, hay un compromiso que se está cumpliendo, que se está ejecutando y que lo podemos palpar todos los días porque los equipos de Hidráulica de la Provincia están trabajando todos los días en eso”, subrayó.

En cuanto a los trabajos que se están concretando, informó que ya se están ejecutando cerca de  20.000 millones de pesos de los distintos convenios que firmó el intendente Susbielles con el gobernador Axel Kicillof y el ministro bonaerense Gabriel Katopodis para la reconstrucción de calles.

En esta etapa 142 cuadras serán reencarpetadas y ya está en marcha la reconstrucción en su totalidad de 50 cuadras que la inundación destruyó.

En cuanto a la financiación, afirmó que el intendente Susbielles está gestionando recursos “tanto locales como foráneos”, de privados y de organismos internacionales.

“Hay una batería de proyectos ejecutivos con los cuales podemos ir a buscar financiamiento internacional. En la búsqueda de recursos estamos acompañados por la Provincia”, remarcó.

Y concluyó: “Nosotros estamos trabajando desde nuestra secretaría en los proyectos y Federico (Susbielles) está haciendo las gestiones para tratar de que esos fondos lleguen a Bahía Blanca”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending