Conecta con nosotros

Destacado

Trabajos de ABSA afectarán el servicio de agua en Tiro Federal este jueves

Publicado

en

ABSA informó que este jueves 17 de julio se llevarán a cabo tareas de desempalme de cañerías en el barrio Tiro Federal, en el marco de la obra de recambio de 84.000 metros de redes que la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) ejecuta en Bahía Blanca.

Los trabajos, que estarán a cargo de una empresa contratista, consisten en desafectar cañerías antiguas para poner en funcionamiento el nuevo tendido de la red de agua.

Las tareas se desarrollarán sobre la calle Agustín de Arrieta, en sus intersecciones con Chacabuco y Castelar.

Como consecuencia de esta intervención, se registrará falta de agua en la zona mencionada hasta la finalización de los trabajos.

Desde la empresa se recomienda a los usuarios tomar recaudos y reservar agua con anticipación, destinando su uso únicamente a hidratación y tareas esenciales durante el período de afectación.

Ante cualquier dificultad relacionada con el servicio, ABSA recuerda que están disponibles los canales de atención al usuario: la línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272, y sus redes sociales en Facebook Telegram.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Reconstrucción de Bahía: aún no llegaron los 200 millones de dólares que prometió Nación

Publicado

en

“Hay que reconstruir décadas de infraestructura pública que la ciudad supo realizar a través de los distintos gobiernos. Es imposible que en 4 meses, se recupere toda esa infraestructura, sumado a que el nivel de inversión que hace falta es algo exorbitante”.

Así describió el secretario de Obras Públicas Gustavo Trankels el proceso de reconstrucción de Bahía Blanca tras la inundación del 7 de marzo.

En primer lugar, enfatizó que la ciudad antes del temporal tenía un déficit estructural, principalmente con el sistema de agua potable y con las calles. Y la inundación provocó que todo ese sistema que estaba “bastante endeble”, colapsara en su gran mayoría: “Las calles que estaban con cierto grado de deterioro, en algunos casos quedaron destruidas, y en muchos casos las correntías han hecho que la infraestructura subterránea también quede afectada”.

Entre las primeras intervenciones que se llevaron adelante, mencionó, el arreglo y/o reconstrucción de calles. Destacó el trabajo conjunto con las empresas prestadoras de servicios (ABSA, CAMUZZI y EDES) para que primero solucionen los problemas que generó en sus redes la inundación, para luego sí avanzar con los trabajos en las calles.

El funcionario municipal admitió que para avanzar en el proceso de reconstrucción, que llevará años, sería muy importante que se materialice el compromiso que el gobierno nacional tomó con Bahía Blanca. En ese punto, se refirió al fondo de 200 millones de dólares que la gestión de Javier Milei afirmó que enviaría a la ciudad.

“Hasta ahora no se ha transformado en obras, nosotros hemos hecho las solicitudes. El compromiso fue público de acompañar la reconstrucción de la ciudad y de aportar un fondo de 200 millones de dólares que son parte de un crédito internacional”, expuso.

Aclaró que desde el gobierno municipal elevaron notas que solicitó Nación respecto de qué obras se necesitan tanto en material pluvial como vial. Uno de los pedidos del gobierno de Federico Susbielles es retomar el Paso Urbano.

Todavía en obras públicas ese compromiso de Nación no lo hemos visto reflejado, por supuesto que conservamos la esperanza de que eso suceda. El compromiso fue público y nosotros esperamos que se cumpla”, insistió.

En contrapartida, destacó la postura que adoptó el gobierno provincial de colaborar en la reconstrucción de la ciudad. Como ejemplos de avances en cuanto al compromiso asumido por la Provincia, citó al reciente anuncio de diseño del nuevo Canal Maldonado, a las etapas de construcción de los puentes y al estudio integral de las cuencas.

“Ya se está materializando en proyectos que nos darán un compendio de obra pública que se hará en la ciudad en los próximos años. Es decir, hay un compromiso que se está cumpliendo, que se está ejecutando y que lo podemos palpar todos los días porque los equipos de Hidráulica de la Provincia están trabajando todos los días en eso”, subrayó.

En cuanto a los trabajos que se están concretando, informó que ya se están ejecutando cerca de  20.000 millones de pesos de los distintos convenios que firmó el intendente Susbielles con el gobernador Axel Kicillof y el ministro bonaerense Gabriel Katopodis para la reconstrucción de calles.

En esta etapa 142 cuadras serán reencarpetadas y ya está en marcha la reconstrucción en su totalidad de 50 cuadras que la inundación destruyó.

En cuanto a la financiación, afirmó que el intendente Susbielles está gestionando recursos “tanto locales como foráneos”, de privados y de organismos internacionales.

“Hay una batería de proyectos ejecutivos con los cuales podemos ir a buscar financiamiento internacional. En la búsqueda de recursos estamos acompañados por la Provincia”, remarcó.

Y concluyó: “Nosotros estamos trabajando desde nuestra secretaría en los proyectos y Federico (Susbielles) está haciendo las gestiones para tratar de que esos fondos lleguen a Bahía Blanca”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Programa Casa x Casa: detectaron 26% de calendarios de vacunación incompletos

Publicado

en

La secretaría de Salud dio a conocer el informe mensual del programa Casa x Casa que tiene como objetivo la prevención de enfermedades respiratorias, la detección temprana de casos que pueden requerir atención médica y la actualización del calendario de vacunas.

En junio se concretaron 352 visitas domiciliarias y se constató que 304 niños y niñas contaban con todos los controles previstos

La secretaría de Salud dio a conocer el informe mensual del programa Casa x Casa que tiene como objetivo la prevención de enfermedades respiratorias, la detección temprana de casos que pueden requerir atención médica y la actualización del calendario de vacunas.

En junio se concretaron 352 visitas domiciliarias y se constató que 304 niños y niñas contaban con todos los controles previstos.

En tanto, se detectaron 45 controles incompletos y un 74% requirió intervenciones posteriores o luego de la visita.

Respecto del calendario de vacunación, el 26% lo tenía incompleto.

Por último, se informó que en 190 oportunidades se requirió consejería sobre el dispositivo Hablemos, Programa Integral de Salud Mental Comunitaria, Consumos Problemáticos y Adicción.

Fuente: Frente al Cano.

 

Continue leyendo

Destacado

Denuncian penalmente al Gordo Dan y a un tuitero libertario bahiense

Publicado

en

Diputados nacionales de Unión por la Patria denunciaron a conocidos tuiteros e influencers libertarios por atentar contra el orden democrático a través de violentos mensajes realizados en sus redes sociales, entre los que se encuentran Daniel Parisini (Gordo Dan) y el bahiense Tomás Dell Elce.

Particularmente, la acusación está vinculada a los mensajes vertidos desde sus redes el jueves pasado, mientras se desarrollaba la sesión en el Senado que terminó aprobando las leyes de jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad.

La demanda fue presentado por los legisladores peronistas Cecilia Moreau, Santiago Cafiero, Matías Molle, Daniel Arroyo y Leopoldo Moreau, y fue radicada en el juzgado de Sandra Arroyo Salgado, e involucra también Franco Antunes Puchol (FranFijap) y Luciano Cabrera (ElTrumpista).

Según señalan los legisladores, todos ellos integran una asociación alcanzada por el Artículo 213 bis del Código Penal, que “reprime a quien organizare o tomare parte en agrupaciones permanentes o transitorias que (…) tuvieren por objeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”.

Dell Elce es un reconocido influencer libertario en nuestra ciudad, anteriormente vinculado con el PRO, y que en sus redes se presenta como consejero departamental de Derecho de la Universidad Nacional del Sur, perteneciente a Universitarios de La Libertad Avanza (ULLA) y como “actualmente perseguido político por el kirchnerismo”.

Una vez conocida la denuncia, el bahiense señaló a través de sus redes que es un “perseguido político” y que lo “quieren censurar y proscribir”. Fiel a su estilo, parafraseando a Cristina Kirchner, escribió que “me quieren preso o muerto”, “lawfare” y que “no vienen por mí, vienen por ustedes”.

En la denuncia, los diputados opositores consideraron que a los acusados les corresponde el agravante del Art. 210 bis del Código Penal a raíz de una amenaza de alzamiento en armas para impedir -al menos temporalmente- el normal ejercicio de las funciones constitucionales asignadas al Honorable Senado de la Nación.

Además, reclamaron una serie de medidas procesales y periciales y el registro de ingresos de los denunciados a la Casa Rosada y/o a la Quinta Presidencial de Olivos. Como respuesta, el bahiense pidió en X al presidente Javier Milei que borrara sus “ingresos a la Casa Rosada y Quinta de Olivos”

En medio de la sesión de la Cámara alta del pasado jueves 10 de julio, Gordo Dan había publicado una seguidilla de tuits violentos llamando a reprimir con violencia a los senadores a través de medios militares.

Algunos de sus mensajes difundidos en la red social X fueron: “Javo pone un F16 a sobrevolar el Congreso ya”, “Los tanques a la calle ya. Es ahora”, “Los strikers por 9 de Julio ahora. El momento ha llegado”, “Todos los scorpenes que estivimos comprando en secreto a la superficie Javeto. Nuestro momento ha llegado”.

Por su parte, ElTrumpista llamó a una insurrección para “cerrar el Congreso” y publicó un video del recinto del Senado explotando por una bomba en medio de la sesión.

“El Javo debería organizar milicias populares, entregando armamento a ciudadanos para facilitar el cierre del Congreso”, sostuvo.

En tanto, @Gordo Edición publicó una foto creada con Inteligencia Artificial de un tanque militar comandado por el presidente Javier Milei avanzando y disparando hacia el Congreso, que fue retuiteada por el Gordo Dan.

Fran Fijap también hizo apología a la violencia al señalar: “Hay que dinamitar todo el Congreso, con diputados y senadores adentro”.

Otra denuncia

En paralelo a esta denuncia, otro grupo diputados de Unión por la Patria presentó una segunda demanda penal contra los mismos influencers libertarios (y algunos otros usuarios oficialistas) por “apología del crimen, intimidación pública y amenazas coactivas”.

En este caso, quienes radicaron la denuncia fueron Hugo Yasky, Daniel Gollán, Sabrina Selva, Juan Marino, Victoria Tolosa Paz, Julio Pereyra y Santiago Cafiero. (La Nueva., con información de NA)

Continue leyendo
Advertisement

Trending