Conecta con nosotros

Destacado

Un 2020 del puerto con balances positivos

Publicado

en

Federico Susbielles destacó los logros de gestión obtenidos en plena pandemia y el compromiso puesto de manifiesto con el crecimiento de la ciudad.
“El desarrollo portuario tiene que darse en paralelo con el de la sociedad que lo rodea , no existe un desarrollo portuario que no este conectado con el de su comunidad” sintetizó Susbielles.

“En cuanto al movimiento marítimo fue superior a las 23.5 millones de toneladas con mas de 14 millones de toneladas de mercaderías varias en la que se destacan los granos”, de esta manera comenzaba el Presidente del CGPBB su testimonio.
El titular del Consorcio, durante la presentación del informe.que abordó su primer año de gestión al frente del ente portuario.

“El movimiento de mercaderías que creció y se diversificó produjeron una mirada de esperanza local y regional hacia el Puerto de Bahía Blanca como factor multiplicador del desarrollo económico, social y cultural de la comunidad.

“Sin embargo –agregó Susbielles–, hasta el presente, esto no terminó de ocurrir.

“El puerto no logró hacer crecer a la ciudad y a la región. Venimos a reparar esa fisura y a volver a unir esos destinos. Este es el objetivo más importante que tenemos por delante. El Puerto debe tener como misión esencial contribuir al desarrollo equitativo, igualitario y sostenible de los y las bahienses”, sostuvo.

El informe detalló que durante 2020 el movimiento de mercaderías en el estuario de Bahía Blanca fue de 23.636.687 toneladas, 14.471.549 de mercaderías varias y 9.165.138 de petróleo crudo.

En tal sentido, cabe destacar que hasta septiembre pasado, el puerto tuvo movimientos de granos muy por encima de las cifras habituales, lo cual también constituyó un logro de los equipos de trabajo.

Esta situación en el Paraná hizo que, por ejemplo, de 1.200 camiones diarios se pasara a 2.300/2.400 y sin que se originaran inconvenientes a la población.

Luego, la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo hizo que esas cifras récords de embarques comenzaran a caer, las cuales incluso cayeron abruptamente en diciembre producto de la conflictividad gremial desatada en esa época del año.

Ahora, según cifras de febrero pasado, los números muestran incluso un repunte con relación a igual mes de 2020.
Acciones ambientales

En materia de puerto sustentable las acciones fueron: instalación de la primera de dos boyas de monitoreo ambiental, inclusión de un nuevo sector a la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, proyectos de ley Islote del Puerto y declaración como Area Protegida, funcionamiento de la estación de rescate de fauna marina, limpieza costera de la desembocadura del arroyo Napostá y adquisición de un sistema de monitoreo ambiental, entre otras acciones.

En cuanto a infraestructura, la labor incluyó dragados de mantenimiento, nuevas oficinas administrativas en Galván, sistemas contra incendios en sitios 5, 6 y 7, reparación sitio 17 (Muelle Cargas Generales), remodelación del edificio de Migraciones y del correspondiente al personal del CGPBB, reparación Dolfin 11 en la posta de Inflamables 2 y Centro de Contratación (ambas actualmente en ejecución).

Entre otras obras, está en proceso de adjudicación la remodelación de la dársena de pescadores, recambio Iluminación de calles internas del puerto de Ingeniero White.
Obras en la comunidad.

Sobre el Programa White 2030, el listado de obras en la comunidad incluyó: nuevo acceso al Museo Ferrowhite, remodelación del edificio del Proyecto Envión en El Saladero, reparación muelle del Club Náutico, la iniciación del gran proyecto de Avenida Dasso (junto al Municipio), pavimentación.

También se mencionaron mejoras en calle Reconquista, obras en el club Whitense, adaptación a la capacidad estructural comprobada del proyecto en el antiguo muelle de los elevadores de chapa, sala médica en el Saladero (pliego terminado), plazas Saladero y Bulevar (pliego en elaboración), proyecto de remodelación de la Usina Ferroviaria y mejoras y ampliaciones en el Hospital Menor de Ingeniero White (confección de pliegos).

Entre el sinnúmero de actividades desarrolladas se aludió al Proyecto Puerto Abierto, con foros de consulta y diálogo, protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género, continuación de la iniciativa del Cluster Alimentario, canal de streaming Puerto Cultural con propuestas locales y Concurso de Freestyle.

También se destacó la firma de un Convenio con Poder Ciudadano poniendo en marcha una serie de acciones de integridad, de participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas, el lanzamiento de la aplicación denominada Monitor Puerto y convenios con las universidades locales.

Advertisement

Destacado

El nuevo embajador de EEUU celebró las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina con Milei”

Publicado

en

El nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Peter Lamelas, celebró hoy las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina” con el presidente Javier Milei, y además le dedicó una mención especial al fútbol argentino.

Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina con @JMilei y los argentinos para expandir oportunidades económicas para beneficio de ambos países… y disfrutar del mejor fútbol del mundo!”, festejó en su cuenta de X el jefe de la delegación diplomática de la administración de Donald Trump en la Argentina.

Junto con el texto de la publicación, Lamelas difundió una secuencia de fotografías en las que se muestra junto a Milei y ministros del Gabinete como Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Pablo Quirno (Cancillería), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Luis Petri (Defensa).

También subió fotos junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, de su participación en el marco de AmCham Argentina, y una última postal de su visita a “La Bombonera”, el estadio de Boca Juniors.

“MAAGA”, remató Lamelas en su posteo, en referencia al lema de campaña de Trump (“Make America Great Again” – “Hacer América Grande Otra Vez”).

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

Publicado

en

El Gobierno evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Por otra parte, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, citó de manera formal a los legisladores electos para el 3 de diciembre para celebrar a la sesión preparatoria del juramento en el Congreso. 

Según el documento, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, esta sesión se llevará a cabo ese miércoles 3 de diciembre a las 13 en la Cámara baja.

Días antes, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados.

Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.

Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

Continue leyendo

Destacado

Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

Publicado

en

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este viernes en Santiago del Estero con el gobernador Gerardo Zamora y con quien será su sucesor, Elías Suárez, y los tres coincidieron en la importancia de que el Gobierno “cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 y el Congreso avance en la agenda de reformas” que impulsa el presidente Javier Milei.

Durante el encuentro, celebrado en la Casa de Gobierno provincial, también dialogaron sobre la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional, se informó oficialmente.

El encuentro se realizó con el trasfondo de que Zamora, un opositor “dialoguista”, controla siete diputados nacionales que la Casa Rosada busca alinear detrás de sus objetivos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, hay especulaciones respecto de una eventual orden del santiagueño para formar un bloque aparte, lo que le permitiría a la Casa Rosada seguir debilitando la bancada peronista que está al borde de perder su condición de primera minoría en la Cámara baja a manos de La Libertad Avanza (LLA).

“Recibí junto al Gobernador electo de nuestra provincia, al Ministro del Interior, Diego Santilli. En primer lugar le agradecí la deferencia de visitarnos y escucharnos; un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante”, sostuvo Zamora en sus redes sociales.

En ese sentido, el gobernador comentó que “dentro de varios temas que pudimos abordar en esta reunión, coincidimos en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional”.

“En ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, tales como los fondos específicos (ATN y gas oil), o la reducción de la alícuota del 1.9 % destinada al Arca, entre otros”, sostuvo.

Zamora dijo que son iniciativas que “no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias”, algo que incluso expresaron en la última reunión de gobernadores del Norte Grande.

“Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el Presidente de la Nación”, cerró el mandatario provincial.

El martes próximo, Santilli retomará su ronda de encuentros con gobernadores cuando realizará una nueva visita, esta vez será al misionero Hugo Passalacqua.

Continue leyendo
Advertisement

Trending