Conecta con nosotros

Política Nacional

Pichetto sobre los piqueteros: “Las PASO los ha empoderado”

Publicado

en

El oficialismo y la oposición polemizaron ayer por la asistencia económica del Estado a los sectores más carenciados, y por la participación de los movimientos piqueteros en las manifestaciones callejeras.

El senador Miguel Pichetto (compañero de fórmula de Mauricio Macri) opinó que si se acentúa la asistencia social por parte del estado “se va a consolidar la estructura de pobreza”. Y el presidente del bloque de senadores del PJ, el cordobés Carlos Caserio, dijo que “es un problema que hay que resolver”. Aunque coincidieron en que hay que dialogar con las organizaciones sociales para morigerar las protestas en la calle.

“Ningún país de América pone la cantidad impresionante de recursos para los sectores más carenciados que destina este gobierno para la seguridad social”, destacó el senador nacional Miguel Pichetto, para quien “si esta situación se acentúa, se va a consolidar la estructura de pobreza y se convierte en una práctica inviable”.

Para el actual candidato a vicepresidente de Mauricio Macri, los planes sociales “no pueden ser para siempre”, y consideró que “es necesario reestructurar” la ayuda social “para alivianar la carga impositiva sobre los sectores medios del trabajo”.

En ese marco, cuestionó a los “gerentes de la pobreza”, dijo que “hay planeros o piqueteros que tienen un trabajo en negro y cobran el plan”, y apuntó específicamente contra el líder de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, a quien mencionó como “el jefe de una organización de cartoneros que recibe muchos recursos del gobierno nacional”.

“El resultado de las PASO los ha empoderado más” consideró Pichetto.

Fuente: El Día

Advertisement

Destacado

ATE “monta vigilias” en dependencias públicas ante posibles despidos

Publicado

en

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) “monta vigilias” en dependencias públicas ante la posibilidad de que se lleven a cabo 50.000 despidos dentro de secretarías y ministerios nacionales. Además, se evalúa la iniciativa “de ocupar los edificios” donde efectivamente se cumplan las cesantías.

La fecha en la que finalizan estos contratos es hoy, 31 de marzo, y desde el sindicato comandado por su secretario general, Rodolfo Aguiar, exigen la “renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales”.

“El Gobierno ha actuado, de manera permanente, al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle”, señaló Aguiar.

Asimismo, se adelantó y sostuvo que, desde ATE, no quieren que “nadie defina a su modalidad de protesta como ilegal” porque la llevarán adelante  bajo la figura de “permanencias pacíficas”: “El crecimiento de la conflictividad es responsabilidad exclusiva de la Casa Rosada. La violencia institucional crece en el país y se genera desde el poder”, añadió.

Por otra parte, manifestó que la Administración Pública “no soporta más recortes” y que “un nuevo ajuste” afectaría la prestación de servicios esenciales y “perjudicaría de manera grave” a todos los ciudadanos.

Para finalizar, ATE informó que en distintas dependencias surgieron “amenazas de que las cesantías comenzarían a comunicarse” , sin embargo, hasta el momento no fueron notificados “ningún despidos bajo ninguna figura”, a diferencia de meses anteriores donde sí se enviaron “telegramas y correos” que llegaban en los días previos.

Durante la última movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el gremio comunicó que realizará un paro de 36 horas que comenzará el próximo miércoles 9 de abril, desde las 12 del mediodía, hasta  la medianoche del jueves 10; además, no se descarta anticipar medidas de fuerza si se efectúan “cesantías ilegales”.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno desestimó las críticas de Macri a Karina Milei: “No entendió nada”

Publicado

en

Las nuevas críticas del expresidente Mauricio Macri a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no cayeron bien en Casa Rosada, donde rechazaron la reciente decisión de centrar las diferencias contra la menor de los Milei.

“No entendió nada”, sostuvo ante la agencia Noticias Argentinas una importante fuente sobre la decisión del exmandatario de apuntar contra “El Jefe” en sus últimas declaraciones.

Por los pasillos de Balcarce 50 sostuvieron que pegarle al asesor presidencia, Santiago Caputo, como Macri estilaba “no tenía costo alguno”, al tiempo que remarcaron que esa misma premisa no aplica con la hermana del mandatario. Karina Milei no es solo la funcionaria con mayor poder en la administración, sino que además es quien mejor representa a los intereses y voluntades del libertario.

Asimismo, desde el entorno del mandatario descartaron que la estrategia de La Libertad Avanza sea “ir por el PRO en la Ciudad”, como denunció Macri, aunque dedicaron varios minutos a diferenciar a la conducción del partido de los dirigentes que aún integran la fuerza.

“Siempre hemos agradecido el trabajo del PRO en el Congreso”, sostuvo una voz con acceso al despacho presidencial, marcando la única coincidencia con el exmandatario, quien aseguró que el PRO le “sacó las papas del fuego” al Gobierno.

Pese a los halagos, desde el círculo rojo libertario aseguran que el expresidente de Boca no dirige en su totalidad a los referentes amarillos, e incluso se esperanzan con una posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, sin la bendición de Mauricio. “Hicimos la foto sin el OK de Mauricio, por qué no un acuerdo”, ironizaron.

La referencia se retrotrae a la imagen que se robó la primera plana de los medios de comunicación en la que se la veía a Karina Milei y al mandatario junto a los diputados del PRO Cristian Ritondo Diego Santilli en lo que definieron como “una integración” de espacios para disputarle la provincia al gobernador Axel Kicillof. 

“No es causalidad que las chances de ponernos de acuerdo sea con Cristian Ritondo y el Colo Santilli. Mauricio está más enfocado en cuidar la Ciudad”, reconocieron por los pasillos de Balcarce 50, y añadieron: “Los tipos que han apoyado incondicionalmente están encontrando lugar en La Libertad Avanza. Los que apoyaban condicionalmente no”. 

La campaña de la motosierra y las promesas de recorte

Con la Ciudad de Buenos Aires como terreno de disputa, el Gobierno Nacional centra su atención presentar al vocero presidencial, Manuel Adorni, como el portador de la motosierra en el distrito que gobierna Jorge Macri como símbolo de ajuste y recortes en el Estado.

“Siempre dijimos que son más importantes las ideas que los rejuntes, y con los que han apoyado las ideas nos estamos poniendo de acuerdo”, argumentaron desde la mesa chica libertaria sobre la presentación de la lista violeta que competirá contra la de Silvia Lospennato. 

Esta mañana, junto a varios referentes porteños, el vocero presidencial se fotografió en la puerta Uspallat 3150, donde funciona la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para dar inicio a la campaña de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo.

“En la Ciudad no estamos de acuerdo con el crecimiento exponencial del Estado, la suba de impuestos y el modelo del estado presente que vende el PRO”, definieron en la adminsitración libertaria, y denunciaron: “Si se toma el tamaño del Estado debe haber crecido a un ritmo más rápido del Gobierno Nacional”.

Según aclaran, el objetivo de la campaña no es “terminar con el PRO” sino darle fin “a un modelo de hacer política que la sociedad en el país dijo que no comparte”. 

“Que bajen impuestos y echen a un tercio de la planta si queren hacer acuerdos”, desafió una significativa fuente del Poder Ejecutivo que acusó a la fuerza que fundó Macri de “tener ministerios repletos de ñoquis”. 

Desfilaba por los pasillos de la casa otro importante funcionario que escuchó la declaración, y se plegó a las críticas hacia el Ministerio de Gobierno porteño al que le adjudican su creación para el desembarco de dirigentes. “Hay que hacerlo mierda”, sintetizaron a coro y entre risas.

Continue leyendo

Destacado

El FMI dijo que es “razonable” un primer desembolso del 40% del nuevo acuerdo

Publicado

en

Javier Milei

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este lunes que la solicitud de la Argentina de recibir un desembolso inicial que supere el promedio de los programas del organismo, y que incluso sea del 40% del total del nuevo acuerdo es “razonable”, en base a los resultados alcanzados con las reformas económicas en el país.

“Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño”, dijo Georgieva en una entrevista con la agencia de noticias Reuters. Y destacó que espera cerrar el nuevo acuerdo, por un monto de US$ 20.000 millones, antes de las próximas reuniones de primavera del organismo y del Banco Mundial entre el 21 y el 26 de abril.

El domingo, el ministro de Economía, Luis Caputo, había ratificado que el préstamo que llegará desde el FMI será de US$ 20 mil millones, y que por estas horas se negociaba de cuánto será el primer desembolso, una cifra que desde el Gobierno esperan que sea alta. “Es parte de la negociación que estamos terminando ahora”, confirmó.

“La primera cuota del desembolso es importante porque el BCRA está muy descapitalizado”, explicó el funcionario y reconoció que no hay precedente de que el Fondo “haga un desembolso inicial muy alto”, como pretenden desde Casa Rosada para el caso argentino. En caso de ser el 40%, el envío sería en torno a los US$ 8.000 millones.

El ministro reconoció que “no hay precedente en que el FMI haga un desembolso muy alto” ya que “por general hacen del 20% y con alguna excepción del 40%”. Y amplió: “Nosotros hemos pedido más por una razón. En un acuerdo tradicional, lo que el Fondo hace es ir haciendo esos desembolsos parciales a cambio del cumplimiento de metas parciales, cosa que nosotros ya hicimos. Nosotros ya hicimos todo”. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending